• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

14 meses con un «cabezón» en el Gobierno

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
31 marzo, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez

 

«No seas cabezón», le espetó ‘sin acritud’, que diría González, la ministra Maria Jesús Montero a Pablo Iglesias en el Congreso cuando el entonces vicepresidente se empeñaba en incluir la subida del Salario Mínimo en los Presupuestos. La aparente regañina le concedió al líder de Podemos un calificativo que luego ha utilizado en más de una ocasión para enorgullecerse.

Sí, a Pablo Iglesias le encanta ser y que le llamen cabezón. Cuadra en su estilo, en su forma de hacer política, aparte de otras muchas cualidades y defectos. 14 meses después de haber entrado a formar parte de un gobierno de coalición en el que se empeñó hasta el punto de tener que enfentarse a una repetición electoral, el líder de Podemos se marcha del mismo, para sorpresa de propios y extraños, a batallar a otros frentes. Las incógnitas que deja no son pocas como tampoco lo logrado para la joven formación morada que fundó hace apenas 7 años.

EUROPA PRESS

 

Iglesias ha sido el eje de la tensión ideológica de este primer Gobierno de coalición de izquierdas de la España reciente y, tras conseguir que el bloque de la investidura apoyara los Presupuestos que han apuntalado la legislatura, se va… paradójicamente, amarrando a Sánchez a La Moncloa.

Entre los principales interrogantes, pese al inicial alivio que su anuncio provocó en más de un ministro, está saber si el pulso entre morados y socialistas reducirá su tensión debido al aire supuestamente más dialogante de su sucesora, la flamante tercera vicepresidenta, Yolanda Díaz, o si le «echarán de menos», como se ha atrevido a augurar el propio Iglesias en su primera entrevista fuera del Gobierno para poner en valor la potencia política de la titular de Trabajo. Y, sobre todo, si el papel del líder morado fuera del Ejecutivo y libre, pues, de su papel institucional, traerá más dolores de cabeza a Moncloa de los soportados estos 14 meses.

Cómo se desarrollará el iniciado proceso de sucesión en Podemos, cómo funcionará la bicefalia encarnada por Iglesias y Díaz desde esta semana, qué depararán los inciertos resultados del 4 de mayo en Madrid para el futuro del propio Iglesias, de Podemos y del Gobierno que preside Pedro Sánchez son otras tantas preguntas que buscan respuesta tras la sorprendente decisión del exvicepresidente.

Indudable, sin embargo, y  pese a las feroces críticas que persiguen a Iglesias desde que saltó a la política activa, ha sido su papel en este inédito Gobierno de coalición de izquierdas, con el PSOE de Pedro Sánchez, como eje vertebrador del mismo. Aunque no pueda exhibir un abultado equipaje de gestión en su departamento, más allá de la llamada ‘Ley Rodhes’ de protección a la infancia y cierto orden en la distribución de las ayudas a la dependencia, con cuyo notable incremento se ha podido despedir, la gran aportación de Iglesias ha sido apuntalar la legislatura consiguiendo el apoyo a los Presupuestos de 2021 de los socios de izquierda que votaron la investidura de Sánchez. Su negociación con Bildu y ERC resultó crucial para que las cuentas salieran adelante, expulsando de la ecuación a Ciudadanos, un socio mucho más débil, insuficiente y que hubiera quebrado la cohesión del apoyo parlamentario que hasta ese momento venía sosteniendo al Gobierno, por mucho que tanto en Ferraz como en Moncloa hubiera quien lo prefiriese.

Paradójicamente, el líder morado abandona el Gobierno tras haber apuntalado la legislatura y, con ella, a Sánchez en La Moncloa. Con estos Presupuestos aprobados, Sánchez podría permitirse una prórroga para los de 2022, si el devenir de Cataluña lleva a los de ERC nuevamente a la orilla de la confrontación con el Estado y no los votan el año próximo, permitiendo llegar al presidente hasta 2023, año electoral en el que un adelanto ya resultaría reducido a meses y considerado ‘técnico’.

Hasta llegar a ese puerto queda mucho oleaje. En qué barco arribará a él el más atípico vicepresidente que ha tenido este país durante 14 meses es probable que no lo sepa ni él.

Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR