• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

35 aniversario de España en las listas de la Unesco

por El Siglo de Europa
18 diciembre, 2019
de Cultura
0
Vista de la Alhambra de Granada / EUROPA PRESS

La Alhambra de Granada, una de las muchas joyas del patrimonio mundial de España / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Beatriz Núñez.

España, tercer país del mundo con más reconocimientos por la Unesco en su lista oficial del Patrimonio Mundial, acaba de cumplir el 35 aniversario desde su primera declaración. Para celebrarlo la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España (Adiprope) ha presentado una edición especial del libro ‘Patrimonio Mundial, Cultural, Natural e Inmaterial de España’. La obra, editada por la estadounidense Mc Graw Hill, ha reunido a diferentes académicos en la Biblioteca Nacional de España durante el mes de noviembre.

El libro, que se puede leer en español o en inglés, hace un recorrido por la situación actual de España en la Organización. Su detallado índice sirve al lector como guía en un viaje que va desde las joyas arquitectónicas o reservas naturales y montañosas de España hasta el sustrato cultural más importante del sur de Europa.

En el acto de presentación del volumen han estado presentes Aldo Olcese, presidente del Consejo Asesor de la editora McGraw Hill; Federico Mayor Zaragoza, presidente del Consejo Asesor de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España (Adiprope) y director general de la Unesco entre 1987 y 1999 e Ignacio Buqueras y Bach, presidente de Adiprope.

Ángel Martínez Roger, director de la División Cultural BNE, Ignacio Buqueras y Bach, Federico Mayor Zaragoza y Aldo Olcese durante el acto de presentación / ADIPRODE
De izquierda a derecha: Ángel Martínez Roger, director de la División Cultural de la Biblioteca Nacional; Ignacio Buqueras y Bach, presidente de Adiprope; Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco, y Aldo Olcese, presidente del Consejo Asesor de la editora McGraw Hill, durante el acto de presentación / Adiprope

Ignacio Buqueras, además, presidente de Honor de ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles), ha sido el coordinador del libro. Sus 390 páginas ilustran con distinguidas fotografías 62 espacios de nuestro país. Algunos han sido desde siempre los grandes protagonistas, por ejemplo, la Alhambra de Granada, el Acueducto de Segovia o el Monasterio del Escorial en Madrid. Y otros, de igual importancia, han completado la lista en la Unesco. Iglesias Románicas Catalanas de Vall de Boí y otros inmateriales como la Patum de Berga o El Canto de la Sibila de Mallorca son algunos de ellos.

Sin embargo, no solo pretende ser una exposición escrita, sino también un llamamiento a diferentes actores para la valoración y difusión de este patrimonio.

Así, Buqueras prologa la obra con una reivindicación de Atapuerca, la obra de Gaudí, los entornos naturales, el Camino de Santiago o la Dieta Mediterránea, entre otros, como señas de identidad de España. En este comienzo se dirige también a todos los actores para que, con labores de sensibilización, difundan nuestra esencia cultural: sociedad civil, medios de comunicación, sectores educativos, la Casa Real, partidos políticos, etcétera.

Buqueras clausuró con estas palabras el acto de presentación del libro: ‘En Adiprope se está trabajando activamente para que todos los ciudadanos tengan un mejor conocimiento de nuestro Patrimonio Mundial, colaboren es su atención y difusión, y estén orgullosos del mismo’.

Libro 'Patrimonio Mundial, Cultural, Natural e Inmaterial de España' / ADIPROPE
Libro ‘Patrimonio Mundial, Cultural, Natural e Inmaterial de España’ / Adiprope

En su libro el presidente de Adiprope ha recordado la importancia de España como vehículo de comunicación –existen casi 600 millones de hispanohablantes en el mundo- para lo que ha pedido colaboración entre entes como la Real Academia de las Lenguas, el Instituto Cervantes y la Asociación de las Academias de la Lengua Española.

Adiprope trabaja para ser un referente internacional en el que tanto profesionales como particulares puedan informarse y participar en la promoción del Patrimonio Mundial. Nació hace dos años y aunque su objetivo principal es concienciar a la ciudadanía sobre la riqueza patrimonial, la asociación ha desarrollado otras líneas de trabajo. Ofrece cursos de posgrado, ayuda a la ampliación del patrimonio, financia proyectos para su conservación y asesora a países que quieran potenciar su identidad.

En relación a la importancia que otros países dan a su valor cultural en el mundo, Buqueras ha admitido en una reciente entrevista que fuera hay mayor sensibilidad por esta materia. El académico piensa que Alemania y Francia, por ejemplo, tienden a exhibir más sus símbolos patrios por motivos culturales, mientras que en España preferimos fijarnos más en lo negativo. Según él ‘deberíamos promover con fuerza el ser español. Nuestra historia, nuestro idioma, nuestro patrimonio, nuestro turismo, nuestra longevidad, nuestra salud… Tenemos varios liderazgos muy destacados’, concluye.

Cuentos por la conciliación

Ignacio Buqueras y Bach también ha presentado recientemente ‘Dame tiempo’, libro del que es coautor y coordinador. La obra está compuesta con los escritos de 26 personalidades, tanto escritores de larga trayectoria como otros más jóvenes que acaban de empezar. Se trata así, de una recopilación de cuentos para padres e hijos sobre cómo conciliar la vida familiar y la laboral. Carmen Guaita, coautora y coordinadora del volumen, a quien acompaña Marta Marbán como ilustradora, destinará sus beneficios a Aldeas Infantiles, Mensajeros de la Paz y Unicef.

Artículo anterior

Los Reyes Magos no traen vaselina

Siguiente artículo

Propuestas para un clima contra el hambre

Artículos relacionados

Michelle Yeoh en la película ganadora 'Todo a la vez en todas partes' / EP
Cultura

Los Oscar premian un cine renovado, diverso e inclusivo

16 marzo, 2023
 Sir David Attenborough, 96 años, estrella en documentales de la BBC.
Cultura

¿Qué pasa en la BBC?

16 marzo, 2023
Rodrigo Sorogoyen, recogiendo el Premio César de la Academia Francesa por As Bestas / Academia de Cine
Cultura

El cine español resucita a lo grande tras la pandemia

9 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR