• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

“¡A por el segundo asalto!”

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
7 octubre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

Lo dice Pedro Sánchez en privado para referirse al segundo tramo de la legislatura, los dos años que quedan hasta las elecciones de abril de 2023: “¡A por el segundo asalto!”. Y es que el presidente sabe que la derecha no va a cejar en su intento de adelantar los comicios como sea. Incluso yendo a por él, personalmente, por la vía judicial, como Pablo Casado expresó en el discurso de su investidura de hace casi dos años.

Porque la derecha política, económica y social más radicalizada, a la que se sumó el PP desde el mismo día en que ganó las eleccionee, intentó derribar al Gobierno sin recato para que no durase ni un año. Y con el todo vale amparado por una cúpula judicial heredada de la mayoría absoluta que tuvo Mariano Rajoy.

EUROPA PRESS

El presidente Sánchez confía en que salga bien la ‘operación Yolanda Díaz’ porque necesitará sus votos para gobernar en el futuro

Pero Sánchez aguantó y, tras encontrar los aliados necesarios de UP, ERC, PNV, Bildu y los números sueltos necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, echó a andar abriendo lo que algunos llaman el “ciclo 28 de abril” que acabó cuajando con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de este año.

Sin embargo, la reciente Convención del PP y el discurso de Casado escorándose a la radicalidad y compitiendo con Santiago Abascal, han hecho que Sánchez abandone toda esperanza de que Casado gire al centro. Sabe que seguirá en sus trece y procurará como sea dinamitar su mandato democrático. De ahí su autoanimoso “¡A por el segundo asalto!”.

Un asalto que mira a los próximos comicios generales y para el que necesita tres cosas. La primera, controlar el Partido Socialista de arriba a abajo, lo que parece seguro a partir del próximo 40º Congreso, en el que incluso estará arropado por la vieja guardia (con Felipe González y José Luís Rodríguez Zapatero a la cabeza) y en el que ya no tendrá ningún papel relevante su gran adversaria, Susana Díaz, reciclada en senadora.

La segunda es que, para seguir gobernando, Sánchez necesita a Unidas Podemos. Y su hundimiento electoral sería mortal para sus intereses porque sabe que el voto perdido por UP ni vuelve ni va al PSOE. Y sin UP no sumaría.

El presidente ve con esperanza –y está dispuesto a apoyarla en la medida de sus posibilidades– la operación de Yolanda Díaz para transformar UP en algo parecido a lo que en su tiempo supuso Izquierda Unida para el PCE. Es decir, una plataforma que aglutine a otras fuerzas progresistas, especialmente las nacidas al calor del 15-M, en un proyecto electoral nuevo que tenga en cuenta la plurinacionalidad del Estado español. Y que se conforme confederalmente, de manera que las nuevas siglas engloben a los comunes de Ada Colau, los ‘comprometidos’ de Mónica Oltra, los ‘paisanos’ de Iñigo Errejón y los ‘adelantados’ andaluces de Teresa Rodríguez y su compañero ‘Kichi’, entre otros grupos menores. De momento, ni Errejón ni Rodríguez apuestan por el proyecto de Díaz, pero queda mucho tiempo porque dos años, en política, son el 8 tumbado que define el infinito.

La tercera columna es ERC. Y en eso también se juegan cartas por debajo de la mesa. Sánchez y Junqueras saben que tienen el problema de la presión de los extremos, que se alimentan los unos de los otros. En este caso, el PP y Vox por el nacionalismo español y Junts por el catalán. De momento, no creen que Carles Puigdemont tense tanto la cuerda como para romper el gobierno catalán que preside Pere Aragonès. Pero PSOE y ERC hablan ‘sotto vocce’ de la posibilidad de que ERC siga gobernando Cataluña en solitario con el apoyo indirecto del PSC si Puigdemont tira tanto de la cuerda que la rompe. Ambos, las dos patas centrales de la Mesa de Diálogo que tanto cuestiona Puigdemont, apuestan decididamente por el diálogo y por una legislatura completa en la que se pueda recuperar la economía y una gestión progresista de los fondos europeos que resuelva los problemas de bolsillo de los ciudadanos.


Periodista y escritor

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los beneficios empresariales, responsables de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR