• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
9 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
9 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿A qué espera Von der Leyen?

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
20 enero, 2021
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

En la Unión Europea existe una ley de igualdad salarial desde 1975, pero la brecha salarial de género es del 16% por hora trabajada, una diferencia salarial que va desde el 27% en Estonia al 2% de Eslovenia pero que afecta a todos los países de la UE. Según un estudio realizado por la Confederación Europea de Sindicatos, Europa tardará más de 80 años –en España 25 años ya– en cerrar la brecha salarial, si tenemos en cuenta que en los últimos ocho años, según datos de Eurostat, se ha reducido sólo el 1% del PIB.

Por este motivo, es urgente acelerar todo el proceso para conseguir una igualdad retributiva plena y que, de una vez por todas, se aplique la regla de igual salario por trabajo de igual valor. No sólo es de sentido común, sino de justicia social. Pero parece que cuesta.

EUROPA PRESS

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea se comprometió a presentar, en los primeros 100 días de mandato, medidas vinculantes de transparencia salarial. Ha pasado más de un año desde su toma de posesión, y sigue postergando una y otra vez la fecha

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en su intervención sobre las directrices políticas para la nueva Comisión, en julio de 2019, se comprometió a presentar, en los primeros 100 días de mandato, medidas vinculantes de transparencia salarial. Ha pasado más de un año desde su toma de posesión, y sigue postergando una y otra vez la fecha.

La Comisión está incumpliendo el artículo 141, apartado 1, de su Tratado que dice que los Estados miembros están obligados a garantizar que se aplique el principio de igual remuneración para hombres y mujeres por igual trabajo o trabajo de igual valor.

Desde la Confederación Europea de Sindicatos, de la que la Unión General de Trabajadores es fundadora, hemos iniciado una nueva campaña para presionar la urgente aprobación de la directiva porque estamos convencidos de que la transparencia salarial es fundamental para reducir la brecha salarial de género, causa de la mayor discriminación contra la mujer.

La directiva marcaría una pauta en el camino correcto hacia igualdad de género en Europa por su carácter vinculante y porque establecería la obligación de todas las empresas, de todos los tamaños del sector público y privado de adoptar políticas y prácticas de transparencia salarial, incluidas auditorías salariales de género; promover el papel de la negociación colectiva en la negociación de la igualdad salarial; abordar los principales focos impulsores de la brecha salarial de género: sectores dominados por mujeres con salarios más bajos, puestos con salarios más bajos, participación desigual en el trabajo doméstico y de cuidado y discriminación salarial; proporcionar acceso efectivo a la justicia, incluidos recursos y procedimientos, como el cambio de la carga de la prueba, la indemnización y el apoyo a las víctimas de la discriminación salarial.

Algunos de estos aspectos ya lo recoge la norma española, que ha registrado avances legislativos de importancia, como el Real Decreto 6/2019, de 1 de marzo, que cambia la legislación en materia de Igualdad retributiva y el “Acuerdo para el Desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo”, alcanzado en el marco del diálogo social, y que firmamos con el Gobierno UGT y CC OO. Este último impulsa el desarrollo reglamentario de los planes de igualdad en las empresas (todas aquellas con más de 50 trabajadores tendrán que tenerlo en 2022), y concreta la obligación que tienen, desde marzo de 2019, de contar con un registro salarial, para garantizar el principio de “igualdad retributiva, para trabajos de igual valor”.

Sin embargo, la directiva aporta un elemento fundamental, la posiblidad de establecer sanciones disuasorias a las empresas que incumplan la norma.

No sé a qué espera la Sra. Von der Leyen, pero es hora de cumplir su palabra y dar un paso decidido y valiente en favor de la igualdad retributiva en Europa y en España.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

 

 

 

 

Artículos relacionados

Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia
Opinión

Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia

25 febrero, 2021
Desescalada con curvas
Opinión

Pactad, pactad, malditos

25 febrero, 2021
El peor tercio de Moncloa
Opinión

El peor tercio de Moncloa

23 febrero, 2021

Comentarios 1

  1. Pingback: ¿A qué espera Von der Leyen? - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Jon Iñarritu (EH Bildu): “No queremos ser partícipes de un blanqueamiento a la monarquía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vivienda: desde un derecho a una mercancía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actuar desde la conciencia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En