• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

A vueltas con el despido improcedente

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
10 marzo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Luján de Frías

 

Recientemente se ha situado en la sociedad española el debate sobre la indemnización que debe recibir una persona trabajadora que es injustamente apartada de su contrato de trabajo. La polémica divide a los  que abogan por la precarización  de los costes  de la pérdida arbitraria del empleo , en aras a una supuesta competitividad empresarial ,frente a los  que defendemos el carácter protector que debe tener la ley para garantizar, en el transcurso de la relación laboral, los derechos fundamentales de la persona, entre los que se encuentra el derecho al trabajo, según señala el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos .El trabajo como una mercancía frente al trabajo como un derecho. El “derecho” a despedir frente al derecho a no ser despedido sin justa causa.  Nada nuevo bajo el sol.

EUROPA PRESS

El precio del despido improcedente en España resulta muy asequible y nada disuasivo, lo que deja vía libre a decisiones caprichosas, arbitrarias e injustificadas de la empleadora

En España, la indemnización que percibe una persona trabajadora no permite reparar de una manera justa el perjuicio sufrido ni tampoco disuade al empleador de adoptar una medida contraria al ordenamiento jurídico. A nuestro juicio, la regulación actual del despido improcedente beneficia más al que incumple la ley que a los que sufren el incumplimiento. La previsibilidad de las escasas consecuencias que se anudan a la ruptura injustificada del contrato de trabajo, facilita que aquélla se pueda esgrimir como amenaza latente. El precio del despido improcedente en España resulta muy asequible y nada disuasivo, lo que deja vía libre a decisiones caprichosas, arbitrarias e injustificadas de la empleadora.

La actual normativa reguladora del despido no ampara a la persona trabajadora frente a decisiones sin causa real, donde la empresa no tiene que hacer el mínimo esfuerzo por probar el motivo que dice para justificar la extinción. El componente ilícito del despido improcedente y la lesión que éste provoca en el derecho al trabajo, son intrascendentes favoreciendo el acto del empleador sin ajustarse ni a las formas ni a las causas, estimulando una extinción ilegítima.

No es cierto que en otros modelos europeos, como el italiano, el alemán, el holandés o el belga, se haya apostado por una regulación más laxa que la española. Al contrario, en estos países la readmisión obligatoria en caso de despido injusto no depende sólo de la empresa, solución más respetuosa con el art.10 del Convenio 158 de la OIT.  El propio Tribunal Constitucional italiano ya declaró, en 2018, que el llamado contrato único, que en nuestro país fue defendido por alguna formación política, el de indemnización creciente, era inconstitucional. En España, las sucesivas reformas laborales han convertido el despido injustificado, de hecho aunque no de derecho, en libre y escasamente pagado. Despedir es muy fácil y muy barato.  La reducida indemnización por una extinción arbitraria no cubre el daño realmente causado. Quizá el semestre de presidencia europea sea un buen momento para impulsar una legislación social comunitaria que realmente cuide el contrato de trabajo, lo que sin duda tendría un efecto significativo e histórico sin precedentes.

El derecho al trabajo es un elemento central de cohesión social. Resguardar la reforma de 2021, que apuesta por el empleo estable, también es proteger lo que está insuficientemente protegido.  El actual sistema español del despido incumple de manera manifiesta lo consignado en el art. 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la OIT. La normativa internacional, y Europea, obliga a que las compensaciones por un despido injusto tengan en cuenta el daño real sufrido, la gravedad de la conducta empresarial y que sean lo suficientemente disuasorias para no fomentar conductas vulneradoras.

Para corregir una situación injusta, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores interpuso una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que se encuentra ya en tramitación para una futura decisión, con el propósito de que se ampare a las víctimas que pierden su trabajo de forma injustificada. Es necesario enmendar la disfunción española del despido improcedente para ajustar la normativa española a la legalidad internacional. Porque la cultura de la precariedad va unida a la cultura del despido, y eso, está probado, sí que es inseguro e improductivo.


Vicesecretario general de Política Sindical de UGT

Artículo anterior

El Banco de España mejora su previsión para 2023

Siguiente artículo

El talento como fundamento de la reindustrialización

Artículos relacionados

Opinión

Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

23 marzo, 2023
Opinión

La semana de las derrotas de Vox

23 marzo, 2023
Opinión

La inesperada crisis bancaria de marzo

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR