La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente de Portugal, José Duarte Cordeiro, comparecían el pasado martes para anunciar el acuerdo con la Comisión Europea para poner tope al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad de la Península Ibérica, que se situará en una media de 50 euros/MWh en los próximos doce meses. “Hemos llegado a un acuerdo político con la Comisión Europea”, ha señalado Ribera en rueda de prensa tras la reunión, en la que ha apuntado que en los próximos días se completará el procedimiento en sus detalles técnicos para “tener el respaldo de la Comisión” para “implementarlo inmediatamente”.
Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor, lo que supone 20 euros más del tope de 30 euros que propusieron de salida España y Portugal. Estas cifras suponen menos de la mitad de los precios actuales del gas, con lo que el tope que se establecerá para su uso en la generación eléctrica permitirá rebajar el precio de la luz a unos 120-140 euros/MWh, frente a los más de 200 euros/MWh en que se viene moviendo actualmente el ‘pool’.
El pacto “materializa”, en palabras de Ribera, el acuerdo político alcanzado por los líderes de la UE en su última cumbre en Bruselas, en la que se reconoció la excepcionalidad ibérica de “isla energética” y, dado que es compatible con los Tratados y reglamentos de la UE, permitirá poner en marcha un mecanismo temporal para ambos países y dar cobertura hasta el final del próximo invierno.