El Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme han alcanzado el martes un acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022, un mes más de lo que estaba previsto inicialmente.
En el marco del acuerdo de los ERTE, Gobierno y agentes sociales han acordado mantener durante el mes de octubre las condiciones vigentes actualmente, de forma que los actuales ERTE se prorrogarán un mes más. A partir de entonces, del 1 de noviembre de 2021 al 28 de febrero de 2022, entrará en vigor un nuevo esquema en el que las exoneraciones de mayor cuantía estarán ligadas a que las empresas que den formación a los trabajadores suspendidos de empleo.
En concreto, las empresas de más de diez trabajadores tendrán un 80% de exoneración en sus pagos a la Seguridad Social si imparten formación a los trabajadores en ERTE y un 40% en caso de no hacerlo. Para las empresas de hasta diez empleados, la exención será del 80% si imparten acciones formativas y del 50% si no lo hacen.