Lucía Marrero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado, en rueda de prensa desde Bali tras la clausura de la cumbre del G20, para aclarar su postura ante la polémica suscitada los últimos días por la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’, que ha provocado varias revisiones a la baja de condenas de delincuentes sexuales.
Mientras que el Ministerio de Igualdad atribuye las reducciones a la “interpretación machista” de la norma por parte de los jueces y la oposición acusa de “chapuza” al Gobierno, Sánchez ha respaldado la ley afirmando que supone “una gran conquista del movimiento feminista”.
Aunque el hecho de que la Justicia haya aprobado las primeras rebajas de penas a condenados por abusos sexuales ha provocado críticas, el presidente ha pedido “esperar para extraer conclusiones” a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y a la doctrina de los tribunales y la Fiscalía y ha dicho que “tenemos que dejar al Poder Judicial trabajar”.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, coincide con Sánchez en que hay que dejar que los tribunales cumplan su función, aunque ha declarado que las rebajas de condena pueden ser fruto del “machismo”, que “puede hacer que haya jueces que interpreten erróneamente la ley”.
El Consejo General del Poder Judicial no ha dudado en defender a los jueces de estas críticas que ha tachado de “intolerables” y la Asociación Profesional de la Magistratura ha respondido a las declaraciones de la ministra a través de un comunicado en el que piden su dimisión.