• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

 Aguantar hasta mayo

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
1 diciembre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

Una vez superados los “Presupuestos de las rotondas” –como llaman en broma muchos diputados a los del año que viene porque están plagados de inversiones municipales y todos los partidos se han preocupado de las obras infraestructurales en los pueblos que gobiernan o quieren gobernar tras los comicios locales del 28 de mayo–, lo más prioritario para Pedro Sánchez es la estabilidad parlamentaria. Eso dicen en el PSOE. Como añaden que, en contra de la campaña de las derechas política y mediática, estará garantizada. Sobre todo porque, al margen del ‘ruido’ que se genere, sólo se debatirán los proyectos legislativos que pueden salir adelante. Y porque la batalla en el frente progubernamental está ganada dado el interés general de que lo esté que tiene el bloque de la investidura.

EUROPA PRESS

El entendimiento entre Sumar y Podemos es imprescindible. No sólo por lo que dicen las encuestas, sino porque los votos del 15-M, si se abstienen, se van a casa. No vuelven al PSOE. Y hasta Pedro Sánchez lo sabe

Empezando por Cataluña, que podría ser el centro nuclear de la confrontación como consecuencia de la pinza que le están haciendo a Pere Aragonès, Carles Puigdemont y Alberto Núñez Feijóo, tanto el PSOE como ERC lo tienen claro. Me dicen que su consigna común es resistir hasta mayo, lo que pasará por el apoyo del PSC a los presupuestos catalanes o esa prórroga que no descarta Oriol Junqueras, aunque la considere la peor opción.

El Gobierno ultraminoritario de Aragonès hará lo mismo que Sánchez. Pocas leyes que sean rechazables y mucha gestión del dinero conseguido, repartiéndolo bien y cuidando los sectores decisivos a la hora de votar. Y en función de los resultados de mayo, decidir si hay o no adelanto electoral antes o después de las elecciones generales cuyo tope, inicialmente –de acuerdo con lo llevado a cabo desde que se inició la Transición– está fijado para el 10 de diciembre de 2023.

El segundo escollo será –es ya– el pulso entre Pablo Iglesias y Yolanda Díaz, a quien el cofundador de Podemos le niega la capacidad que se atribuyó a sí mismo de hacer las listas electorales, si no a capricho, sí a discreción o postular a sus herederos, como hizo con la propia Yolanda Díaz. Con tan mala fortuna, todo hay que decirlo, que se ha quedado solo entre los que cofundaron el desgastado partido tan miserablemente acosado por la derecha desde su nacimiento (salvando al fiel Juan Carlos Monedero).

Los herederos del 15-M están dispersos, pero no han muerto, como evidencia Iñigo Errejón en Madrid. E incluso reclaman su espacio en las listas de Sumar. Pero la filosofía extendida de que en estos momentos Podemos resta más electorado que suma puede hacer trizas el deseo de Pedro Sánchez de que Díaz recomponga ese espacio a su izquierda y le permita reeditar con un 14 o 15% de los votos, un Gobierno de coalición que se apoye en ERC y, de ser necesario, el PNV y Bildu.

El entendimiento entre Sumar y Podemos es imprescindible. No sólo por lo que dicen las encuestas, sino porque los votos del 15-M, si se abstienen, se van a casa. No vuelven al PSOE. Y hasta Pedro Sánchez lo sabe.

Un Sánchez líder de la Internacional Socialista y con una gran política de realizaciones sociales que hace pensar a algunos que podría aglutinar todo el voto de izquierdas frente al trumpismo rampante en España, pero al que los medios de comunicación conservadores y las noticias falsas, las mentiras y difamaciones (¡‘fake news’ las llaman ahora, tiene bemoles!) le han colgado el sambenito de mentiroso, en el caso más suave, y otros que da vergüenza que se lo crea la gente. Y al que sólo le queda un arma a la que se refería mucho José María Aznar: la lluvia fina, la que cala, la que desarrolla la cosecha. Parece que incluso ya está dando su fruto en las encuestas. Pero de aquí a mayo veremos mucho más gracias a la ayuda de la Unión Europea.

Quedan otros escollos –como las acusaciones de romper España, el papel de Vox, la rebeldía de la judicatura coservadora…–, pero de eso, todavía, lamentablemente, irá tocando hablar en profundidad.

La prioridad de Pedro Sánchez es ganarse la estabilidad parlamentaria hasta las municipales, lo que le garantizará el bloque de la investidura.


Periodista y escritor

Artículo anterior

Hipócritas del Derecho

Siguiente artículo

El Mar Menor y los derechos de la Naturaleza

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Begoña Gómez, difamada en la tele

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR