• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ahora, España

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
3 octubre, 2019
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio del Campo.

Hace unos días celebrábamos en un establecimiento del municipio de L´Ampolla la constitución de una nueva agrupación al sur de Tarragona. Fue una jornada festiva junto a compañeros de otras agrupaciones de la provincia. Vamos, un acto más de los que suele hacer cualquier formación política. No quería perderme ese momento tan especial porque sé lo mal que lo están pasando y lo duro que es defender los valores de Ciudadanos en aquella zona. Nadie tiene que venir a explicarme lo que allí pasa, lo he vivido junto a ellos.
Hace unos meses, coincidiendo con la campaña de municipales, los compañeros de Terres de l´Ebre organizaron un encuentro en un restaurante del pueblo. En estas zonas rurales todos se conocen, son vecinos de toda vida, y a muchos les da temor significarse políticamente. Los posteriores acontecimientos no hicieron más que constatar el porqué.

Pues bien, al lugar donde nos encontrábamos se acercaron varios radicales a señalarnos e intentar amedrentarnos. Por si fuera poco, una furgoneta con una ‘estelada’ enorme plantada frente a la puerta amenizó la jornada, mientras miembros de los autoproclamados Comités de Defensa de la República (CDR) daban vueltas en moto para ver quiénes éramos y qué estábamos haciendo. Créanme, estas escenas de película mafiosa que creíamos ya olvidadas en nuestra democracia, en Cataluña son el pan de cada día.

Ya no basta con dar un golpe de Estado, con dividir a la sociedad, con señalar, con discriminar a quien no piensa como ellos. ¿Ahora además tenemos que temer por nuestra propia seguridad? Jamás pensé que el maldito ‘procés’ iba a llegar tan lejos

A partir de este suceso entendí mejor algunas cosas. Comprendí por qué ciudadanos independientes que iban en nuestras listas a las elecciones municipales ni siquiera se atrevieron a venir a cenar. Comprendí que mis compañeros hablen de miedo: cualquiera de ustedes estará de acuerdo conmigo en que se llama miedo al temor a que te señalen por pensar diferente, por defender unas ideas que en el caso de Ciudadanos no son otras que defender la unidad, la igualdad y la solidaridad entre compatriotas. O lo que es peor, que señalen a tus hijos en las escuelas o te echen de tu trabajo. El colofón, el grado máximo de vileza y cobardía, se produjo cuando ya nos íbamos; en ese instante vimos cómo los mismos que daban vueltas al local se acercaban a pedir cuentas al dueño del restaurante que en uso de su libertad nos había cedido valientemente su local.

Treinta años sin que nadie levante la voz en el pueblo, caciques, sociedades cerradas, en definitiva: nacionalismo. En todo esto venía pensado mientras leo que en los autos por los que el juez García-Castellón envía a prisión a los siete miembros de los CDR arrestados por la Guardia Civil se refiere a ellos como “célula” y compara directamente sus técnicas y procedimientos con las prácticas de grupos terroristas como ETA y Terra Lliure.

Es increíble. Ya no basta con dar un golpe de Estado, con dividir a la sociedad, con señalar, con discriminar a quien no piensa como ellos. ¿Ahora además tenemos que temer por nuestra propia seguridad? Jamás pensé que el maldito ‘procés’ iba a llegar tan lejos.
Para colmo, los dirigentes independentistas, aquellos que se han hartado de intentar vendernos la llamada ‘revolución de las sonrisas’, ¿qué tienen que decir ante estos acontecimientos? Nada.

Tenemos que estar a la altura de los cientos de ciudadanos anónimos que, como mis compañeros, sufren día a día el hostigamiento enfrentándose a situaciones como las que les he descrito. Podemos estar ideológicamente en las antípodas, pero el marco democrático de respeto y convivencia debe de ser asumido por todos, los políticos los primeros. Por ese motivo Ciutadans ha presentado la ‘moción de la convivencia’ en el Parlament. Ahora le toca al resto significarse, empezando por el PSC; dejarse de ambigüedades y demostrar que la defensa de la unidad de España es más que un eslogan.


Diputado de Ciudadanos por Tarragona desde la XI Legislatura. Diplomado en Relaciones Laborales y Licenciado en Ciencias del Trabajo. También es Subinspector Laboral de Empleo y Seguridad Social. Actualmente, es Portavoz en la Comisión de Empleo y Seguridad Social y portavoz adjunto en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR