• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ahora sí toca: una igualdad real normalizada

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
26 enero, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llevamos apenas cuatro semanas del recién estrenado 2021 y ya no nos parece tan malo el año que dejamos atrás. A la tercera ola de la pandemia del Covid-19 se suman varios fenómenos atmosféricos, nevadas, vientos huracanados e intensas lluvias, en forma de cadena de borrascas, hasta el punto de que una de ellas se ha ganado nombre propio: ‘Filomena’. Para colmo hemos visto cómo en Madrid se precipitaba un meteorito, estallaba un edificio del centro de la capital y, a las puertas de febrero, aún debemos cruzar los dedos para que no haya tiempo para algo más.

La pandemia sigue haciendo estragos y por desgracia comienza a normalizarse y tolerarse la desgarradora cifra de 500 personas fallecidas de manera diaria, 500 víctimas con sus 500 familias destrozadas.

EUROPA PRESS

Las mujeres son en su mayoría las que se sitúan en esa precariedad laboral, en sectores sin la protección de la negociación colectiva, las que perciben salarios más bajos y las que sobreviven con una fuerte brecha en pensiones y prestaciones

A esa normalidad mal entendida (no en vano Nicolás Sartorius, uno de los cofundadores de CC OO, aboga por construir una normalidad nueva en el libro que acaba de presentar con Espasa y la Fundación 1º de Mayo: ‘La nueva anormalidad’), se suma la generada por los efectos económicos y sociales de esta crisis. La ONU vuelve a insistir en la desigualdad creciente en nuestro país, lo cual no sólo significa que los ricos son más ricos y los pobres son más pobres, sino que además se incrementará la tasa de pobreza severa en casi 800.000 nuevas personas. Quienes se situarán por debajo de ese umbral de subsistencia en el caso de nuestro país llegarán hasta los 5,1 millones de personas.

Ni que decir tiene que el coste social y económico de esta pandemia, de ese aumento de la pobreza, lo siguen padeciendo las mismas personas, mujeres y entre ellas jóvenes y mujeres inmigrantes. Todas ellas sobrerrepresentadas en sectores precarizados y en los más afectados por la crisis sanitaria, económica y social.

Una situación desoladora que no ha impedido que siga desarrollándose una violencia incontrolada contra ellas, y así, en los inicios de este año, contamos ya con una primera víctima mortal, mas varias agresiones, abusos, violaciones y amenazas, que prácticamente se han producido de manera diaria a lo largo de nuestro territorio nacional.

Podríamos seguir esperando a que la situación cambie por sí sola, pero el coste de esa decisión va a resultar excesivo y posiblemente irrecuperable. Por esa razón desde CC OO hemos adelantado nuestra agenda de actuación sindical con el propósito de hacer cumplir los compromisos adquiridos por parte del Gobierno de coalición con respecto a salarios, pensiones y legislación laboral. Bajo el lema de “Ahora Sí Toca” anunciamos movilizaciones para exigir al Ejecutivo día y hora para comenzar las mesas de dialogo social necesarias para abordar las negociaciones que nos permitan avanzar en todas y cada una de las medidas sociolaborales y corregir lo dañino de las reformas impuestas, todas ellas de un destacado impacto de genero negativo, pues las mujeres son en su mayoría las que se sitúan en esa precariedad laboral, en sectores sin la protección de la negociación colectiva, las que perciben salarios más bajos y las que sobreviven con una fuerte brecha en pensiones y prestaciones.

Si el compromiso de este Gobierno es no dejar a nadie atrás, a la derogación de la reforma laboral, a la subida del salario mínimo interprofesional y a la revalorización de las pensiones, debe sumarse una verdadera política de conciliación corresponsable. Y ante el anuncio por parte del Ministerio de Igualdad de un Plan Corresponsables, desde nuestra organización sindical tenemos claro y exigimos que se abra una mesa de diálogo social para formular con esos 200 millones del presupuesto general del Estado destinados a tal fin una verdadera política pública de conciliación y corresponsabilidad que deje de dañar las economías de las mujeres, y que acabe con los estereotipos sexistas del cuidado como obligación, que los cuidados pasen a ser un derecho.

Tenemos sólo una opción: actuar en estrategias y políticas mas empáticas, sociales y menos egoístas, pues de no ser así, como bien dijo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el Foro Económico de Davos: “Existe el mito de que todos estamos en el mismo barco. Pues si bien todos flotamos en el mismo mar, está claro que algunos navegan en yates mientras otros se aferran a desechos flotantes”.


Secretaria Confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras. Licenciada en Historia y Técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales además de Máster en Gestión Medioambiental y en Energética de la Edificación, ha sido secretaria de Formación, de Derechos Fundamentales y de Salud Laboral de la Federación de Construcción de CC OO y vocal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. También es actual responsable de las revistas ‘Centro 8 de Marzo’ y ‘Trabajadora’, en las que colabora asiduamente.

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR