• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ahora toca cumplir y derogar las reformas laborales

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
29 abril, 2021
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tribuna / Cristina Antoñanzas

 

Llegamos a una cita histórica, como es el Primero de Mayo, arrastrando los mismos –o casi los mismos– déficits que otros años. La feminización de la precariedad, del trabajo a tiempo parcial, del trabajo de cuidados y la segregación ocupacional son un hecho.

Todavía seis de cada diez trabajadoras están en desempleo, la tasa de paro alcanza el 18,13% frente al 14,07% de los hombres, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa; la tasa de actividad femenina es casi diez puntos inferior a la masculina; la brecha salarial se sitúa en el 21,41%; tres de cada cuatro personas que trabajan a tiempo parcial son mujeres y lo son también casi el 53% de la población inactiva, el 80% de ellas porque se dedican a cuidados familiares.

EUROPA PRESS

“Ahora Toca Cumplir». Combinaremos presión y negociación porque es necesario marcar una hoja de ruta de país y hacerlo también desde una perspectiva de género, de manera transversal, pero sin pasar de puntillas, ¡que se note!

La pandemia ha puesto sobre la mesa el problema estructural de los cuidados y, aunque aumenta el número de permisos retribuidos solicitados por hombres, los no retribuidos los copan las mujeres.

Hemos negociado mucho para mantener el empleo a través de los ERTEs, y queremos que perviva en el tiempo, pero no podemos olvidar que más del 50% de las personas que está en un Expediente Temporal de Empleo son mujeres.

Ahora que avanza la vacunación, es el momento de cambiar las cosas y pasar de las buenas palabras al Boletín General del Estado (BOE).

Hemos vuelto a las calles, con todas las medidas de seguridad que marca el protocolo contra el Covid, todos los días 11 de cada mes. Y lo hacemos también este Primero de Mayo exigiendo que «Ahora Toca Cumplir». Combinaremos presión y negociación porque es necesario marcar una hoja de ruta de país y hacerlo también desde una perspectiva de género, de manera transversal, pero sin pasar de puntillas, ¡que se note!

Y para ello es fundamental derogar de forma inmediata las reformas laborales, porque la regulación actual del mercado de trabajo es el origen de buena parte de todas las brechas de género y puede ser utilizada como el instrumento para generar una auténtica debacle en el empleo. En este sentido, hay que recuperar las causas objetivas del despido y la autorización administrativa previa, la ultraactividad en la negociación colectiva y dar prevalencia al convenio sectorial sobre el de empresa.

Es urgente poner en marcha un plan de empleo para aumentar su calidad, eliminar los elementos de precariedad e infravaloración que caracterizan el empleo femenino; exigir el cumplimiento de los planes de igualdad en los términos que obliga la legislación e impulsarlos en el ámbito de la negociación colectiva y diseñar una ley de igualdad salarial que luche contra la brecha de forma eficaz.

También es fundamental reforzar y garantizar los instrumentos y recursos de vigilancia, control y sanción de la Autoridad Laboral para el cumplimiento efectivo del principio de igualdad en el ámbito laboral, mejorar las políticas activas de empleo, y en especial, las dirigidas al acceso y permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo.

La patronal, por su parte, debe asumir su responsabilidad, que se siente a negociar con voluntad de alcanzar acuerdos, y que las empresas asuman con valentía los avances que hemos realizado en materia de igualdad retributiva dentro de las empresas. Es decir, simple y llanamente, que cumplan con la legislación.

Y exigimos también elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya que el 60% de sus perceptoras son mujeres, recordemos que muchas de las personas de los servicios esenciales han estado haciendo frente a la pandemia estaban cobrando 950 euros al mes. Las subidas salariales son un buen motor de consumo y, por tanto, para la economía.

Hay que poner en marcha políticas públicas que atajen los graves problemas de nuestro Estado del Bienestar, que soportan y perjudican clarísimamente a las mujeres. Estoy hablando de corresponsabilidad, cuidados, etc. Y ello significa invertir en igualdad y dotar de recursos el sistema para cerrar las brechas.

Tenemos una posibilidad con los Fondos de Recuperación de construir un país equilibrado, no sólo a nivel territorial, sino social y económicamente hablando. Creemos que es posible, pero nadie nos he regalado nunca nada, por eso hay que presionar en la calle y clamar que Ahora Toca Cumplir.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Comentarios 1

  1. Pingback: Ahora toca cumplir y derogar las reformas laborales - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR