A.A.
Marruecos y España han cerrado la crisis diplomática que ya duraba más de 10 meses. El acercamiento se ha producido después de que el Ejecutivo español haya cambiado su tradicional postura de no reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. En una carta al rey Mohamed VI el presidente Pedro Sánchez ha expresado su apoyo a la propuesta de autonomía presentada por Rabat sobre los territorios del Sáhara occidental. En la misiva, Sánchez destaca la “los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable” al conflicto saharaui.
Este cambio de posición frente a Marruecos ha provocado la crítica de todo el arco parlamentario. Todos los grupos han mostrado sus reticencias o rechazo directo y las críticas de sus socios de coalición, Unidas Podemos, han sido espacialmente duras. Tanto socios del Ejecutivo como oposición han demandado la comparecencia del Presidente en el Congreso para que explique el cambio de posición. Sánchez, sin embargo, ha informado que no comparecerá sobre esta cuestión hasta el próximo día 30. Ha sido el Ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien ha dado respuesta a las preguntas de la Cámara. Albares, ha defendido que lo que busca el Gobierno con su respaldo al plan de autonomía marroquí es dejar de ser «espectador» para ser un «actor» en la resolución de este conflicto.
Este giro diplomático ha sido respaldado por Bruselas, que ve en Marruecos un socio estratégico para la Unión. España se alinea también así con la postura de países como Francia o Alemania.
Quien se ha mostrado crítico ha sido Naciones Unidas. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha destacado que el conflicto del Sáhara occidental debe resolverse con un «compromiso pleno” de ambas partes del conflicto. Por su parte, el líder del Frente Polisario Brahim Ghali ha calificado de «lamentable y vergonzosa» la decisión de España sobre el Sáhara y al igual que Naciones Unidas ha recordado que el conflicto debe negociarse en el marco internacional.