• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

Pedro Sánchez, empeñado en mejorar la calidad turística, ecológica y digitalmente, asume impertérrito las críticas del sector que se queja de la subida de costes

por El Siglo de Europa
12 mayo, 2022
de Economía
0
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L.

 

¡Albricias! Por fin, el turismo, principal victima del Covid-19, se ha situado, antes de lo que se esperaba, por encima de las cifras anteriores a la pandemia, en número de turistas y en los ingresos aportados por ellos. Y ya ha cumplido su papel respecto al crecimiento del PIB al que contribuye, en tiempos normales, con un 12% .

El gasto medio de los turistas en marzo se situó, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 1.257 euros por persona, un incremento anual del 13,6%, superando los 1.068 euros de marzo de 2019, de antes de la pandemia. En cuanto al gasto total, supera los 5.000 millones, el 84% de los niveles prepandemia.

El Gobierno pretende que las compañías firmen un “código ético inclusivo, diverso y ecologista” según consta en una Proposición No de Ley que ha generado protestas en el sector por entender que les subirán los gastos de forma inasumible, al tiempo que lamenta que el Gobierno proyecte subir los impuestos en coches de alquiler,  navieras y aerolíneas.
El Gobierno está empeñado en que España avance en un cambio de paradigma que acelere transformaciones como lograr un sector turístico más sostenible, digitalizado, orientado hacia la calidad y que sea sostenible, de acuerdo con los principios marcados por el Código Ético Mundial de la Organización Mundial del Turismo. / EP

En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022, el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros.

Británicos en cabeza, mayormente hacia Canarias

Los visitantes procedentes del Reino Unido, 826.399, ostentaron la primacía en número, con un 18,3% del total, y en gasto, con 1.013 millones de euros (20,0% del total). Alemania, con 608.803 visitantes (un 482,2% más en tasa anual) y Francia, con 456.592 (un 332,0% más), ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, de los países emisores. Entre el resto de países cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (2.593,7%), Estados Unidos (1.976,5%) y países nórdicos (1.292,8%).

Inquieta en el sector que Reyes Maroto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, menosprecie a la primera industria de la economía española, la cual representa en tiempos normales más del 12% del PIB y da empleo a más de dos millones de ciudadanos.
Lamentan que, en una entrevista concedida a ‘La Vanguardia’, la ministra calificara el turismo como una rama de actividad con empleo precario y aseguraba que la reforma laboral “le va a venir muy bien al sector turístico” porque “vamos a dejar de hablar de precariedad para empezar a hablar de profesionales”. La ministra se congratuló de que “el sector turístico está haciendo un cambio hacia el modelo que todos queremos, que es un modelo basado en la calidad”. / EP

Por destinos, las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo son: Canarias (con el 33,1% del total), Andalucía (14,8%) y Cataluña (14,5%). La principal partida de gasto fue la de actividades, seguida de transporte internacional no incluido en paquete turístico y el alojamiento. Por número de visitantes, Canarias, con 1,1 millones, es el destino principal de los turistas en marzo, con el 27,9% del total. Le siguen Cataluña, 703.849 (17,5%) y Andalucía, 609.437 (15,1%). A Canarias llega un 1.017,8% más que en marzo de 2021. Los principales países de origen de los turistas que acuden a esta comunidad son Reino Unido (con el 35,1% del total) y Alemania (18,2%).

 

Amadeus empieza a recuperarse

Amadeus, una empresa integrada por una alianza de las aerolíneas Air France, Lufthansa, Iberia, L.A.E. y Scandinavian Airlines System, presidida por José Antonio Tarzón, que se define como “proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes”, suministradora mundial de servicios de información y reservas, presentó en el primer trimestre del año unos beneficios de 81,3 millones de euros,​ pero sus ingresos se situaron un 72% por debajo de los niveles previos a la pandemia. Los pasajeros embarcados ascendieron en el trimestre a 264,0 millones, el 60,5% del volumen del primer trimestre de 2019 frente al trimestre anterior.

El área de hoteles registró el mayor aumento de los ingresos con respecto al trimestre previo y es el segmento que más cerca está de la recuperación total, según su consejero delegado, Luis Maroto, quien ha comentado que “el alentador progreso fue posible gracias a la recuperación de los volúmenes de viajes y el impulso de nuestras líneas de negocio, con mejoras continuas en las reservas aéreas y los pasajeros embarcados, en ambos casos lideradas por Norteamérica”.

El área de hoteles de Amadeus registró el mayor aumento de los ingresos con respecto al trimestre previo y es el segmento que más cerca está de la recuperación total según su consejero delegado, Luis Maroto, quien ha comentado que “el alentador progreso fue posible gracias a la recuperación de los volúmenes de viajes y el impulso de nuestras líneas de negocio, con mejoras continuas en las reservas aéreas y los pasajeros embarcados, en ambos casos lideradas por Norteamérica”. / EP

 

IAG, más pérdidas y más esperanzas

Mientras el grupo de aerolíneas IAG (Iberia, Vueling, British Airways…) se estrella en Bolsa, el CEO, Luis Gallego, mantiene su optimismo. Cerró en Bolsa a principios de mayo con una caída del 8,57% tras presentar unas pérdidas de 754 millones de euros, más de lo esperado por los analistas, pero Gallego negó en rueda de prensa que fueran propias de la compañía, atribuyéndolas a la situación del sector perjudicado por la guerra de Ucrania y la subida del combustible.

Asegura que los vuelos diarios de IAG mejoran mes tras mes; que en abril Vueling prácticamente había conseguido superar niveles pre-Covid, seguida de cerca de Iberia, aún un 10% por debajo, y algo más alejados (en un 70% de la época prepandemia) figuran Air Lingus y British Airways, con muchos vuelos hacia EE UU.

IAG espera volver a ser rentable en la segunda mitad del presente año. La peor parte la lleva British Airways, con pérdidas de 430 millones de euros, que sufre el que sus empleados no están cubiertos, a diferencia de Iberia, por ERTE, por lo que despidió a 10.000 empleados en la pandemia, y ahora tiene dificultades para recolocar a los necesarios.

 

Meliá: la crisis ha quedado atrás

Meliá Hotels International, de la familia Escarrer, la mayor hotelera española, asegura que está ante el fin de la crisis y prepara ventas de hoteles para reducir deuda. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informa de que la recuperación está siendo «significativa»; mejora en casi 74 millones de euros el Ebitda alcanzado en el primer trimestre de 2021, y confía en que éste será el último trimestre con resultado neto negativo.

Mientras IAG, el grupo de aerolíneas (Iberia, Vueling, British Airways…) se estrella en Bolsa, su CEO, Luis Gallego, mantiene optimismo. Cerró en Bolsa a principios de mayo con una caída del 8,57% tras presentar unas pérdidas de 754 millones de euros, más de lo esperado por los analistas, pero Gallego negó en rueda de prensa  que fueran propias de la compañía, atribuyéndolas a la situación del sector perjudicado por la guerra de Ucrania y la subida del combustible.
Asegura que los vuelos diarios de IAG mejoran mes tras mes; que en abril Vueling prácticamente había conseguido superar niveles pre-Covid, seguida de cerca de Iberia, aún un 10% por debajo, y algo más alejados (en un 70% de la época prepandemia) figuran Air Lingus y British Airways, con muchos vuelos hacia EE UU. / EP

En el mes de abril, los hoteles recuperaron el ingreso medio por habitación registrado ese mismo mes de 2019; y para verano, las reservas vacacionales en España superan a las de hace tres años.

Asegura Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, que los buenos resultados responden mayormente al buen comportamiento del Caribe, sobre todo México. Escarrer prevé que 2023 será la fecha de la plena normalidad de la compañía con unos beneficios previstos de 100 millones de euros, muy cerca de los obtenidos antes de la pandemia.

 

El Gobierno exige más calidad ecológica

El Gobierno pretende que las compañías firmen un “código ético inclusivo, diverso y ecologista”, según consta en una Proposición No de Ley que ha generado protestas en el sector por entender que les subirán los gastos de forma inasumible, al tiempo que lamenta que el Gobierno proyecte subir los impuestos en coches de alquiler,  navieras y aerolíneas.

El Gobierno está empeñado en que España avance en un cambio de paradigma que acelere transformaciones como lograr un sector turístico más sostenible, digitalizado, orientado hacia la calidad y que sea sostenible, de acuerdo con los principios marcados por el Código Ético Mundial de la Organización Mundial del Turismo.

Asegura Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, que se está consolidando la tendencia positiva con un incremento del 70,8% en los ingresos, hasta los 902,4 millones de euros, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 125,5 millones de euros frente a los 151 millones de euros negativos del año anterior. Los buenos resultados responden mayormente al buen comportamiento del Caribe, sobre todo México. Escarrer prevé que 2023 será la fecha de la pena normalidad de la compañía con unos beneficios previstos de 100 millones de euros, muy cerca de los obtenidos antes de la pandemia. / EP

Inquieta en el sector que Reyes Maroto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, menosprecie a la primera industria de la economía española, la cual representa en tiempos normales más del 12% del PIB y da empleo a más de dos millones de ciudadanos.

Lamentan que, en una entrevista concedida a ‘La Vanguardia’, la ministra calificara al turismo como una rama de actividad con empleo precario y aseguraba que la reforma laboral “le va a venir muy bien al sector turístico” porque “vamos a dejar de hablar de precariedad para empezar a hablar de profesionales”. La ministra se congratuló de que “el sector turístico está haciendo un cambio hacia el modelo que todos queremos, que es un modelo basado en la calidad”.

Reyes Maroto aclaraba que “tener un turismo de calidad significa mejores salarios para los trabajadores, mayor rentabilidad para las empresas y menor presión también en aquellos destinos que son vacacionales y que, sobre todo en verano, absorben un volumen de turistas que a veces resultaba incómodo. Y ése tiene que ser el modelo”.

Artículo anterior

La Abadía estrena su primer Ibsen ‘salvaje’

Siguiente artículo

Calviño practica la sororidad fotográfica

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR