• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Almodóvar y Amenábar se batirán por los Goya

por El Siglo de Europa
5 diciembre, 2019
de Cultura
0
Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar en la lectura de las nominaciones de los Goya / EUROPA PRESS

Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar en la lectura de las nominaciones de los Goya / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Beatriz Núñez.

Esta semana la Academia de Cine ha anunciado las películas que protagonizarán la 34 edición de los Goya 2020 durante el próximo 25 de enero en Málaga. La tensión en la categoría de Mejor Película se ha acumulado en los dos nombres más conocidos del cine español de este siglo: Alejandro Amenábar y Pedro Almodóvar. Sus cintas, ‘Mientras dure la guerra’ y ‘Dolor y Gloria’, han acaparado 17 y 16 de las nominaciones de la gala de este año, respectivamente.

El prólogo que precederá a la apretada disputa de los Goya será la ceremonia de los Premios Feroz el 16 de enero. En éstos, Almodóvar ha resultado ser el favorito con 10 nominaciones, entre ellas a la Mejor Película Dramática. El manchego, que se quedó, por sexto año consecutivo, a un escalón del premio de Cannes en mayo, ha reconocido en la antesala de los Goya que tenía la impresión de que la gente le quería más después de este autorretrato debido al estado doliente que se muestra de él en la cinta. En esto le debe mucho a Antonio Banderas, quien sí recibió en Cannes el premio a Mejor Actor, por la mímesis en la pantalla tanto de la estética de Almodóvar como de su propia naturaleza.

Pero los Feroz también han aplaudido la película de Amenábar, aunque con menos nominaciones que las de su contrario, cinco en total. ‘Mientras dure la guerra’ ha situado a su director como el más destacado de la actualidad por batir el récord de nominaciones en los Goya de 2020 (17), a pesar de no serlo de la historia (‘Días contados’ de Imanol Uribe acumuló 19 en 1994). Amenábar se ha mostrado aliviado y orgulloso en esta primera cita con la Academia porque, según él, ‘nos ha costado mucho levantarlo’. No obstante, el film sobre los últimos años de Unamuno ya había demostrado su holgada victoria en las salas por su recaudación de 10,6 millones y su 1.850.000 espectadores.

Pese a estos reconocimientos, los dos directores no son los únicos que han destacado. El trío vasco compuesto por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga también participa en este juego con 15 nominaciones a su película ‘La trinchera infinita’. A éstos, que ya recibieron numerosos premios de la Academia por ‘Handia’ en 2018, les acompaña las candidaturas de ‘Intemperie’, de Benito Zambrano y ‘O que arde’, (presente ya en más de 70 festivales internacionales), de Óliver Laxe, completando la lista grande del 2019. Las cinco películas comparten historia o memoria, ya que de eso trata el argumento que las atraviesa. Tres, (’Mientras dure la guerra’ ‘La trinchera invisible’ e ‘Intemperie’) de la Guerra Civil, una sobre una línea del tiempo en la que viaja el personaje y director Salvador Mallo (‘Dolor y Gloria’) y la última (’O que arde’) que habla sobre espacios olvidados.

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga
Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’. / EP.

Los actores Elena Anaya y Miguel Herrán, que han sido los encargados de anunciar esta preselección que contaba inicialmente con 146 films, han descubierto también el reconocimiento que sigue a la mejor película, el Mejor Actor del año. A Banderas, Antonio de la Torre y Karra Elejalde les acompañará en la disputa Luis Tosar, por su presencia en ‘Quien a hierro mata’.

Y dentro del reparto femenino, Belén Cuesta (‘La trinchera infinita’), Marta Nieto (‘Madre’) y Greta Fernández (‘La hija de un ladrón’) se enfrentarán a Penélope Cruz (‘Dolor y gloria’) por conseguir el premio a Mejor Actriz. Sin embargo, este año no se ha impuesto la paridad de otras ediciones y las listas de los Goya se cierran con 39 mujeres frente a las 120 nominaciones masculinas. Aparte de las evidentes categorías femeninas, destacan la dirección novel de Belén Funes en ‘La hija de un ladrón’ y la conominada Isabel Peña por su guión adaptado en ‘Madre’ junto a Rodrigo Sorogoyen.

De la historia no solo hablan las películas nominadas a Mejor Dirección (‘Intemperie’ es la única de las cuatro que se queda fuera de esta categoría) sino también sus directores. Almodóvar ha hecho referencia a un pasado mejor del cine español en unas declaraciones tras conocerse las candidaturas: ‘No he escuchado la palabra ni cultura ni cine en mucho tiempo’. Y Amenábar, recién anunciados los premios, fuera de la diégesis de su cinta, ha mantenido su discurso hablando sobre Franco y de la irrupción de Vox el panorama nacional.

El suspense por saber cuál de los dos renombres de esta edición acabará con más galardones se resolverá durante la gala de enero. Por el momento, la Academia ya ha elegido a Almodóvar para los Oscar 2020. ‘Dolor y Gloria’ optará a estar entre los nominados a Mejor Película Internacional. Sin embargo, este año tendrá que competir con más films de lo habitual. Un total de 93 países optarán a este premio, aunque, de momento, el director tiene que imponerse entre los cinco primeros para poder pasear por la alfombra roja de Hollywood.

Artículo anterior

Rivera y Malú van a ser papás

Siguiente artículo

Radiografía de la ciencia en España

Artículos relacionados

Michelle Yeoh en la película ganadora 'Todo a la vez en todas partes' / EP
Cultura

Los Oscar premian un cine renovado, diverso e inclusivo

16 marzo, 2023
 Sir David Attenborough, 96 años, estrella en documentales de la BBC.
Cultura

¿Qué pasa en la BBC?

16 marzo, 2023
Rodrigo Sorogoyen, recogiendo el Premio César de la Academia Francesa por As Bestas / Academia de Cine
Cultura

El cine español resucita a lo grande tras la pandemia

9 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR