Confidencial TV / Jorge Vegas
En pocos meses se podrá ver el debut de Amenábar en una serie televisiva. Será ‘El reino del Cisne Negro’ inspirada en el ‘caso Oddisey’, una adaptación del cómic del mismo título sobre el expolio del mencionado barco. Amenábar tiene un productor de referencia como es Fernando Bovaira, con el que repite en este proyecto sobre guión de Aitor Gabilondo, realizado para Movistar+. Gracias a esta plataforma se pudo rodar ‘Mientras dure la guerra’, un proyecto que recorrió los despachos de varias generalistas sin que se involucraran en él por considerarlo ‘difícil’ y ‘poco comercial’, pronóstico en el que ninguna de esas televisiones acertó. A Amenábar podría sucederlo en próximos meses el propio Almodóvar ,que medita si se embarca en la dirección de una serie televisiva para plataformas. Acabada la ‘operación’ ‘Dolor y gloria’ sin lograr el deseado Oscar –que Almodóvar intuía sabiendo que ‘Parásitos’ era la favorita desde hacía varias semanas– se plantea también volver a rodar una comedia.
‘OT’, en el alero
Los datos de ‘OT’ en La 1 no son nada halagüeños. En su última emisión el espacio obtuvo un 10,6%, la cifra más baja de esta edición. Tanto este espacio como ‘Master Chef’ o ‘Cuéntame’ están considerados las locomotoras de la pública, los programas a mantener que compensan el alicaído índice de audiencia de la media de los programas. Pero se trata de espacios caros por los que TVE paga un buen dinero. Este lunes la media semanal de febrero, tras la emisión de la edición del domingo de ‘OT’, se situaba en el 9,0%; una cifra baja que pone en riesgo al primer canal de caer al 8%, un dato horrible. La duda que debe responder TVE es si el formato está agotado y aguantará otra temporada más.
El subidón
La televisión de pago, pese a las consecuencias derivadas de la crisis, acumula ya 6,9 millones de abonados, con una subida en los últimos meses del 3,1%. Lo que quiere decir que las campañas de las plataformas han calado en el potencial usuario y ahora empieza a haber un mercado cada vez mayor para los abonos, que muchas veces forman parte de las ofertas conjuntas de empresas de telefonía.
Intercambio de programas
Bertin Osborne ‘devolvió’ la visita de Jiménez Losantos a ‘Mi casa es la tuya’ acudiendo a la emisora de radio para hacer una entrevista. El programa de Telecinco, sin embargo, no vive un buen momento de audiencia, con un 9,4% de ‘share’ y 1.344.000 espectadores que siguieron a Camela. Una cifra digna para otros canales pero floja para el ‘prime time’ de la primera marca de Mediaset.
La sorpresa de Telecinco
Mediaset tiene la casi exclusiva de los espacios de telerrealidad en España. ‘El tiempo del descuento’ que es un mix entre ‘Confianza ciega’ y ‘Supervivientes’ se grabó tiempo atrás con la intención de llenar un hueco en la programación entre dos ediciones de sus programas de referencia. De manera sorprendente, las cifras son más que positivas. El pasado domingo ‘El tiempo…’ hizo un 18,5%, un dato que se viene repitiendo en las ediciones sobre este espacio, hasta el punto de que la media de este mes de Telecinco va por un 14,3%. Sorprendente, además, por tratarse de un programa ya grabado, donde inicialmente no hay famosos con altos cachés.