D.G.
El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas que van desde ayudas al sector del turismo y la hostelería hasta la prohibición de desahucios y la agilización de la Administración Pública. Estas disposiciones responden a la idea de facilitar la gestión del dinero proveniente de Europa, favorecer todo lo posible la recuperación económica en un sector muy golpeado por la pandemia y las demandas de la sociedad civil.
Uno de los temas que se ha estado discutiendo hasta el último segundo y que se ve reflejado en este paquete es la suspensión de los cortes de suministros básicos a personas vulnerables durante el estado de alarma. Otra de las reivindicaciones de Unidas Podemos que se ha concretado es la anulación de los desahucios y deberán ser las CC.AA. las que busquen una alternativa habitacional digna. Si esto no fuera posible, el propietario tendría derecho a pedir una compensación al Estado.
El Consejo también ha anunciado una serie de medidas dirigidas a la reducción de los costes fijos de empresas turísticas y hoteleras que tendrán un impacto de 4.220 millones de euros. Los grandes propietarios que no lleguen a un acuerdo con el arrendatario, podrán pedir una rebaja del 50% del alquiler o una moratoria del pago de la renta. Asimismo, han abierto una nueva línea de avales ICO para el sector e implementado reducciones o aplazamientos de impuestos.
Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley para la modernización de la Administración Pública y la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia además de la creación de la Comisión para la Recuperación, Transformación y Resiliencia. Va dirigido a facilitar la gestión del plan de ayudas de la UE y ejecutarlo con la mayor eficacia posible.