• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ayudas a los ganaderos, sí; a la Casa de Alba, no

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
25 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bruno Estrada

 

El gobierno progresista ha reaccionado con inmediatez a los problemas generados en el campo español por la acentuación y prolongación de la sequía. Desde octubre del año pasado hasta la actualidad las precipitaciones en España se han reducido un 27,5% respecto al promedio de los últimos años en ese mismo periodo, lo que ha hecho que en la actualidad las reservas de agua en la Península se hayan situado por debajo del 49% de su capacidad de almacenamiento.

El decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros contempla varias medidas de apoyo al sector agrario y ganadero en los ámbitos fiscal, financiero y socio-laboral, incluidas ayudas directas, que suman un valor de 784 millones de euros.

EUROPA PRESS

Sería de esperar que las ayudas públicas no sigan llenando los bolsillos de latifundistas y de importantes empresarios del sector agroalimentario, sino que vayan destinadas a sostener las explotaciones de los miles de pequeños y mediados agricultores y ganaderos de este país

Nada que objetar, aunque habría que recordar el montante de lo que han venido cobrando algunos de los mayores latifundistas y grandes empresas agroalimentarias de este país en función del marco de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que estuvo vigente en el periodo 2014-2022.

Según los últimos datos disponibles, de 2021, del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), hubo importantes grandes empresas agroalimentarias que percibieron ayudas millonarias de los fondos públicos agrarios: Campofrío, 16,9 millones de euros; la empresa Vega Mayor SL, que pertenece al Grupo Florette, más de 4 millones €; las grandes empresas almerienses Agroiris y Primaflor, que facturan más de 200 millones, respectivamente, recibieron ayudas por valor de 4,8 millones y 3,5 millones; la bodega Protos fue beneficiaria de más de 4 millones en ayudas; Freixenet 2,38 millones €; Telefónica, 1,9 millones €, y  Mercadona 1,2 millones €.

Asimismo, cuatro empresas que pertenecen a la Casa de Alba recibieron casi 3 millones de €, exactamente 2.948.000: Agralsa en Salamanca 1.050.000 euros; Euroexplotaciones Agrarias en Córdoba, 969.000 €; Eurotécnica en Sevilla, 736.490 €; y Castrofresno en Ávila, 197.701 €. Conviene recordar que la Casa de Alba explota latifundios en España que suman más de 34.000 hectáreas.

En el caso de alguna de las empresas pertenecientes a la aristócrata Casa de Alba, el volumen de ayudas públicas que se embolsaron contrasta con los propios datos contables auditados que estas empresas ofrecen en el Registro Mercantil. Concretamente. resulta de muy difícil justificación que en 2021 Agralsa, la empresa del grupo que obtuvo un mayor volumen de ayudas del FEGA, tuviera un importe neto de la cifra de negocios, esto es de ventas, de tan solo 917.165 euros, una cifra inferior al volumen total de ayudas recibidas ese mismo año. Además, hay que tener en cuenta que los gastos de personal de esta empresa fueron apenas de 599.621 euros, lo que supone que las ayudas públicas recibidas de la PAC no sólo están financiando la totalidad de la plantilla, sino que están generando unos ingresos, sólo en esta empresa, de más de 400.000 euros que van directamente a los bolsillos de los accionistas, que son los mayores latifundistas de nuestro país. Por supuesto, en este breve artículo no entro a valorar si el destino adecuado de las ayudas públicas agrarias debe ser el financiar el 100% de los salarios de los trabajadores de esas empresas de accionistas multimillonarios.

Es cierto que el marco de ayudas de la PAC para el periodo 2023-2027 se ha modificado sustancialmente, por lo que es de esperar que se reduzcan sustancialmente las futuras ayudas a grandes empresas y latifundistas.

Pero también sería de esperar que el Ministerio de Agricultura siga, respecto a la distribución de las ayudas a la sequía que acaba de aprobar, criterios similares a los que han impulsado la reforma de las ayudas que la PAC para el periodo 2023-2027. Por tanto, que las ayudas públicas no sigan llenando los bolsillos de latifundistas y de importantes empresarios del sector agroalimentario, sino que vayan destinadas a sostener las explotaciones de los miles de pequeños y mediados agricultores y ganaderos de este país.


Economista, coordinador de la Secretaría General de CC OO. Es director adjunto del Programa Modular de Relaciones Laborales de la UNED. Presidente de la Plataforma por la Democracia Económica. Fue miembro fundador de Economistas Frente a la Crisis. Ha publicado diversos libros, los más recientes: ´1968. El año de las revoluciones rotas´, ‘Conciencia de clase. Historias de las comisiones obreras’ (et alt.),’20 razones para que no te roben la historia de España’, ‘La Revolución Tranquila’. Autor de la obra de teatro ‘Escuela Rota’.

Artículo anterior

Sánchez se levanta de la lona y fuerza el segundo asalto

Siguiente artículo

Detenciones por la compra de votos en Melilla

Artículos relacionados

Opinión

Ganar o perder por plebiscito

1 junio, 2023
Opinión

Las listas y los votos de Bildu

1 junio, 2023
Opinión

De los bares y de la inflación

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las listas y los votos de Bildu

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR