A Isabel Díaz Ayuso no le gustaba nada la línea editorial independiente de Telemadrid y Onda Madrid con Juan Pablo López al frente. El ya exdirector de la radio televisión pública madrileña fue elegido en su día por la Asamblea de Madrid, bajo la presidencia de Cristina Cifuentes, tras un concurso público y sin ningún voto en contra. Y le avalan los buenos resultados que ha obtenido, tanto de audiencia como económicos. Pero Ayuso ha preferido aplicar el rodillo parlamentario, aprobar una ley a medida y retomar los tiempos en los que Telemadrid era un órgano de propaganda de Esperanza Aguirre.
Por el momento, la presidenta deja los mandos de Telemadrid en manos de José Antonio Sánchez, que ya fue responsable de la cadena y del ERE que despidió a tres de cada cuatro trabajadores. Es un hombre de partido, muy protegido por las altas esferas del PP, que ha dejado un reguero de polémicas y de denuncias de manipulación, tanto en Telemadrid, como en su etapa al frente de RTVE. Su nombre apareció en los papeles de Bárcenas, que le señalaban por el hecho de haber cobrado del partido cuando trabajaba como corresponsal parlamentario en el ABC.