• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ayuso, ¿en un charco legal?

por El Siglo de Europa
1 julio, 2021
de Cultura
0
Isabel Díaz Ayuso ultima su proyecto para Telemadrid. / EUROPA PRESS

Isabel Díaz Ayuso ultima su proyecto para Telemadrid. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

El ansia de echar a José Pablo López de la dirección de Telemadrid, y de complacer de paso los deseos de Vox, puede acabar jugando una mala pasada a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso quiere presentar a la Asamblea un proyecto de ley que se aprobará por mayoría simple, de PP y Vox, contra el ‘no’ de la oposición de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, para cesar a López y nombrar un administrador provisional, una figura que no existe en ninguna otra autonómica, y que además no tiene límite marcado de duración. Pero los medios públicos de la Comunidad (Telemadrid, La Otra y Onda Madrid) se rigen por una legislación aprobada en la época de Cristina Cifuentes por acuerdo de los entonces cuatro partidos representados (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) donde se dice que el puesto de máximo responsable se realiza por mayoría cualificada y por seis años. Ni a Ayuso ni a Vox les gusta que en el consejo de administración estén otras entidades que no sean los partidos en la Asamblea, puesto que su mayoría le garantiza totalmente el control del órgano. El problema es que ese proyecto de Ley, que prosperaría por la mayoría de PP más Vox, puede ser recurrido por vía judicial, y se podrá entrar en una ‘tierra de nadie’ en materia de los medios dependientes de la Comunidad.

Pese a ello, Vox está relativamente molesto porque Ayuso no le consultó sobre que su primer proyecto tras ser elegida presidenta fuera sobre Telemadrid. Ni los buenos datos de audiencia ni la gestión económica de López al frente de Telemadrid (con equilibrio presupuestario) van a contar a su favor, sino las quejas de los sectores más duros del PP de Madrid contra ese canal, empezando por los de Esperanza Aguirre, que lo ha calificado de ‘podemita’. ¿Cuánto tiene que ver en la inquina anti-López de Ayuso el papel de su influyente jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez?

 

Trece, en sus trece

Dilema para los medios dependientes de la Conferencia Episcopal, como el canal Trece o COPE, que hasta ahora vienen manteniendo una línea muy influida por el PP y la derecha pura cuando el órgano de los obispos mantiene opiniones variadas respecto a los indultos a los independentistas catalanes y se posiciona lejos del radicalismo de Génova sobre este tema. Así aparece una cierta disonancia entre las opiniones mayoritarias de la Conferencia (aunque también aparecen en ellas prelados muy cercanos a posiciones duras) y los de sus medios, donde las opiniones antiindultos han sido las de más peso bajo la influencia de los obispos de Cataluña.

 

Los gays y la izquierda de antes

La tele pública argentina estrena el documental ‘Sexo y revolución’, dirigido por Ernesto Ardito, donde se plantea un tema poco estudiado: el rechazo a homosexuales y lesbianas por los antiguos partidos de izquierda, en total sintonía con la derecha. El trabajo pasa revista a situaciones tan singulares como la Brigada Policial de Moralidad de la dictadura militar de Onganía (derecha radical), que pedía certificados de matrimonio a parejas, pero también el papel de los PC de América Latina, que bajo la influencia de los modelos de la URSS y de Cuba consideraban la homosexualidad como un “vicio burgués”, y en consecuencia aislaban a quienes tenían esa identidad sexual, en consonancia con la Iglesia católica de entonces y las derechas políticas. Hasta 1973 no aparecieron en Argentina y de manera muy tímidas las primeras organizaciones de gays y lesbianas, aunque les costaron muchos años alcanzar la visibilidad y la normalidad.

 

Miedo al dato de junio

La 1 había logrado el pasado lunes a lo largo del mes una media de ‘share’ del 8,0%, cifra que de confirmarse al acabar el periodo volvería a marcar el suelo histórico del canal. En su última intervención ante la Comisión Mixta, Pérez Tornero, presidente de la Corporación, aludió a la subida de audiencia como uno de los objetivos de RTVE, para lo que pidió estabilidad, empezando con la presupuestaria. De todas formas, la Olimpiada representará con toda probabilidad una oportunidad de oro para que suba notoriamente el porcentaje de espectadores. Por otra parte, la pública proyecta el cambio de ‘TVE a la carta’, la plataforma gratuita de contenidos, que será reemplazada dentro de unas pocas semanas por ‘RTVE plus’ y que estará adaptada a teléfonos y dispositivos portátiles.

 

El otro ‘top’ de Telecinco

Incluso en época de pandemia, Telecinco tiene buenos datos con las películas que produce. A lo largo de estos meses, desde el confinamiento no ha estrenado, y la presentación de ‘Operación Camarón’ se aplazó varios meses hasta que la situación ha mejorado. En su primer fin de semana, esta comedia disparatada en línea con ‘Lo dejo cuando quiera’, y también ‘remake’ de una película italiana, ha recaudado 530.701 euros, siendo número 1 en la taquilla. No es una cifra para lanzar las campanas, pero es muy digna en esta situación, y su recorrido comercial puede superar los 3 o 4 millones.

Artículo anterior

Xavier Aldekoa (periodista): “Todavía hay muchos niños soldado en el mundo”

Siguiente artículo

Toni Bolaño: “La versión de Moncloa sobre la salida de Redondo es mentira”

Artículos relacionados

Vista de la exposición ‘Giro gráfico. Como en el muro la hiedra’, 2022.
Cultura

El arte de denuncia en América llega al Reina Sofía

19 mayo, 2022
Eurovisión ha disparado la audiencia de TVE. / EUROPA PRESS
Cultura

La otra vida más allá de Eurovisión

19 mayo, 2022
Cultura

Habanos: ediciones regionales exclusivas para España

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR