• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ayuso quiere ser ‘la más grande’

Suma el poder orgánico a su tirón electoral y se convierte en la baronesa popular más poderosa

por El Siglo de Europa
19 mayo, 2022
de Política
0
El congreso regional del PP de Madrid aclama a su nueva presidenta después de que se deshiciera de Casado y llegara a un pacto de no agresión con Feijóo. / ISABEL INFANTES. EUROPA PRESS

El congreso regional del PP de Madrid aclama a su nueva presidenta después de que se deshiciera de Casado y llegara a un pacto de no agresión con Feijóo. / ISABEL INFANTES. EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PP de Madrid ya es un partido de ‘ayusers’. Se acabó la época de una gestora remando a favor de la dirección nacional para tratar de evitar que la dirigente con más tirón en la calle y en las urnas hiciera sombra a un líder inseguro. Isabel Díaz Ayuso se deshizo del presidente acomplejado, alcanzó un pacto de no agresión con la nueva Génova y se corona el penúltimo fin de semana de mayo como la baronesa popular con más poder en el partido. Su objetivo más inmediato es superarse a sí misma y, en las municipales de 2023, arrebatarle a la izquierda su hegemonía en el área metropolitana de región. De lograr acreditar semejante conquista electoral, a ver quién podría ponerle techo a ‘la más grande’.

 

Sólo el ‘retorno del rey’ ha logrado hacer sombra a Isabel Díaz Ayuso, coronada ‘reina’ del PP en un fin de semana de ajuste de cuentas y gestos magnánimos por parte de quien ya es, tras meses de celos, traiciones, un magnicidio y un pacto de no agresión con la nueva dirección del partido, la baronesa más poderosa de la derecha española.

Arropada por Alberto Núñez Feijóo y sus colegas de Andalucía, Castilla y León, Murcia y Galicia, Ayuso consigue en este congreso regional lo que quieren y tienen todos los presidentes autonómicos, un poder orgánico imprescindible para liderar una región sin sobresaltos y que, tradicionalmente, Génova ha tratado de evitar en la comunidad con mayor proyección y riesgo de asomar la cabeza más de la cuenta.

Cuenta con Almeida. Sobre todo, por una cuestión práctica; no hay mejor candidato para formar tique electoral con ella en 2023

Cuando Pablo Casado y Teodoro García Egea maniobraron contra la jefa del Ejecutivo madrileño no se dieron cuenta de que ya era demasiado tarde para frenar a un auténtico fenómeno de masas conservadoras. Cuando Alberto Núñez Feijóo se postuló para coser al partido, supo que debía darle carta blanca para garantizar una cohabitación pacífica.

Otra cosa es que el líder gallego fracase en unas próximas elecciones generales. Pero, antes de llegar a esa pantalla, la presidenta madrileña ha de hacer méritos para ganarse el respeto de sus colegas en un congreso nacional y, además de garantizarse el respaldo de los compromisarios de su partido regional en el cónclave del 20 y 21 de mayo en el pabellón 6 de Ifema, ha de acreditar resultados en su próxima cita con las urnas.

Por eso cuenta con José Luis Martínez-Almeida, el mismo que se prestó al ardid de la Génova de Casado para presentar una candidatura alternativa a Ayuso.

Ayuso ha elegido a su mano derecha en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, como número dos en el partido. / Alberto Ortega. EP

Sobre todo, por una cuestión práctica; no hay mejor candidato que él para hacer tique electoral con Ayuso en las municipales y autonómicas de 2023 y, después de ser el primero en respaldar la candidatura de su ‘partner’ a la presidencia del PP de Madrid y ponerse a su disposición, la flamante lideresa le ha dado cobijo en una formación donde, ya había advertido semanas atrás, no caben traidores. Aquellos que, según sus propias palabras, dudaron de su honorabilidad cuando ella misma desveló la comisión que su Administración pagó a su hermano por una operación de compra de mascarillas.

Por eso, también, ha nombrado secretario general a Alfonso Serrano, persona de su máxima confianza que ejerce de portavoz del grupo popular en la Asamblea regional y que dirigió, con gran éxito, la campaña electoral del 4-M.

 

El ‘cinturón rojo’

Con él y tras el congreso del PP de Madrid emprenderá el asalto a la zona metropolitana, territorio gobernado por la izquierda prácticamente inexpugnable y todo un reto para Ayuso, que necesita atesorar ‘trofeos’ electorales ante los suyos, frente a Vox y contra Pedro Sánchez, con quien confronta con toda la intención política desde la Puerta del Sol.

Necesita atesorar ‘trofeos’ electorales en las municipales ante los suyos, frente a Vox y contra Pedro Sánchez

Ayuso elegía presidente del cónclave de mayo a Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP en Leganés, donde el partido apenas ha llegado a tocar poder. El aniversario de su victoria del 4-M lo celebró en Fuenlabrada, donde el PP no ha llegado nunca a gobernar. Y Feijóo participa de esta misma estrategia desde que, en el congreso que le proclamó presidente, integrara en el Comité Ejecutivo Nacional a José Manuel Zarzoso, portavoz popular en Parla, otro de los municipios que tradicionalmente ha estado en manos de la izquierda.

Tras ser aclamada en el congreso y presentar un partido con estructura pequeña y sin consejeros en la cúpula –Enrique López o David Pérez podrían ‘pagar’ sus dudas en la crisis con Casado en una eventual remodelación del Gobierno autonómico–, la baronesa autonómica empezará a armar las líneas maestras de la convención donde, el próximo mes de octubre, espera “ensanchar” su base electoral frente a quienes “nos disputan el voto”.

Centrada en el debate ideológico o lo que denominan ‘guerra cultural’ con la izquierda, Ayuso se propone depender aún menos de Vox acercándose a la mayoría absoluta que, tras el fin del bipartidismo, sólo Alberto Núñez Feijóo ha sabido acreditar. Si Juanma Moreno no lo consigue en las elecciones del próximo 19 de junio, todas las miradas estarán puestas en ella. El fervor popular de derechas lo tiene. Y, desde ahora, el poder orgánico, también.

Artículo anterior

El rey emérito ‘visita’ España

Siguiente artículo

Dolors Bassa (ERC): “PSOE y PP no han hecho más que politizar la justicia, y nosotros somos la cabeza de turco”

Artículos relacionados

Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS
Política

Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

30 junio, 2022
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió a las preguntas que se le dirigieron a su homóloga en Igualdad, Irene Montero, sobre las muertes de personas migrantes en la frontera de Melilla. / EP
Política

Podemos se muerde la lengua

30 junio, 2022
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS
Política

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Días históricos en Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR