• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

Buscan atraer inversión en sus respectivos territorios en una pugna por el ‘liderazgo’ en el PP

por Virginia Miranda
30 junio, 2022
de Política
0
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS

Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Isabel Díaz Ayuso quiere atraer inversores a Madrid. Juanma Moreno, a Andalucía. Tras los éxitos del 4-M y el 19-J, los dos barones del PP mejor valorados en las urnas van a celebrar un segundo asalto en el terreno económico, donde el partido espera librar sus próximas batallas electorales contra Pedro Sánchez. La primera, desafiando a las políticas del Gobierno central en materia fiscal. El segundo, subiéndose a la ola tecnológica que pasa por Málaga. Los dos quieren destacar, pero sólo uno puede ser el primero. En juego, su futuro político. Dentro y más allá de sus propios territorios.

 

Isabel Díaz Ayuso suena a Born in the USA y Juanma Moreno, a Streets of Philadelphia. No lo hizo expresamente pero, por la comparación, ese parece el reparto lógico de Elías Bendodo. Ha sido en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía donde al coordinador general del PP, a propósito de las diferencias entre los dos barones con más peso orgánico y electoral en el partido, se le ocurrió hacer una analogía con la música nada menos que del Boss. “Nadie discute que es el mismo Bruce Springsteen, el mismo artista es capaz de crear dos himnos, dos números uno, con matices diferentes, pero todo el mundo reconoce a ambos en Bruce”, dijo.

Los populares quieren zanjar así la idea de la presunta rivalidad entre pares, sosteniendo que las dos formas de hacer política en Madrid y Andalucía, una más cañera y otra más relajada, no sólo no desentonan sino que forman parte de un mismo repertorio. La ocurrencia, sin embargo, pierde fuerza cuando se ve competir a los dos hits por ser el número uno en la lista de éxitos populares, con permiso –de momento– de Alberto Núñez Feijóo.

Ayuso desafía al Gobierno central a cuenta de la sede de la Agencia Espacial Española, a la que opta la andaluza ciudad de Sevilla

“Si ellos traen empresas, yo traeré más; y nosotros tenemos playa, querida presidenta”. Exultante como estaba tras alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones del 19-J, el presidente andaluz se atrevió a desafiar a Ayuso durante su intervención en la Junta Directiva Nacional del PP, convocada para valorar y celebrar su resultado en las urnas. Lo hizo entre risas y guiños de complicidad, pero no estaba bromeando.

Ayuso tenía entonces preparadas las maletas para volar a Miami en el que ha sido su segundo viaje como presidenta regional a Estados Unidos –a finales de septiembre estuvo en Nueva York y Washington– para captar inversores, reuniéndose con los presidentes de Sony Music y de Universal Music para América Latina y España y con empresarios de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, aunque el discurso haya sido de consumo interno con mensajes como el de que Madrid es la comunidad “más estable de toda España” a pesar de las “atrocidades que comete la izquierda y el uso torticero de la justicia”.

 

Guerra de territorios

La jefa del Ejecutivo madrileño espera sacar adelante el blindaje fiscal en la región para atraer empresas también internacionales y consolidar una política que, desde el resto de regiones, califican de “dumping fiscal”. Como la valenciana, donde su presidente, Ximo Puig, ha vuelto a pedir “corresponsabilidad fiscal, no se puede permitir el dumping fiscal que provoca la deslocalización de empresas”, decía en un reciente desayuno informativo a propósito de la política de Ayuso, a la que acusaba de generar “desigualdad” y “competencia desleal”.

Feijóo deja hacer a los líderes territoriales con más poder. / A. PÉREZ MECA. EP

En el mismo foro, volvió a reclamar una reforma del sistema de financiación que, en la actualidad, genera diferencias de recursos entre comunidades y, sostiene, penaliza a la valenciana o a la andaluza. De hecho, Puig y Moreno Bonilla celebraron una ‘cumbre’ en el sevillano Palacio de San Telmo el pasado mes de septiembre para reclamar un “fondo de compensación transitorio”.

No parece que su colega en el PP vaya a volver a sumar fuerzas con el barón socialista, sobre todo ahora que ha conseguido uno de los objetivos de aquella cita –la imagen de líder pactista y moderado–, pero pretende mantener el foco sobre la economía. Sobre todo, la economía de grandes titulares que impiden ver la letra pequeña de los salarios bajos o la demora sanitaria en hospitales y atención primaria.

A favor de Moreno Bonilla juega la provincia y, particularmente, la ciudad de Málaga, tan de moda entre los emprendedores tecnológicos que desde la Junta andaluza fomentan la idea de que la autonomía es la Silicon Valley o la California del sur de Europa gracias a la joya de la corona, el Málaga TechPark que congrega a 600 empresas digitales y 20.000 trabajadores. De gran relumbrón fue el Digital Enterprise Show 2022, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad y que contó con la participación estelar del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama.

 

Pelea por la agenda

Moreno quiere convencer de que Andalucía es California celebrando que Málaga se haya puesto de moda entre las startups

Ayuso pretende el mismo impacto en la agenda política y mediática, pero ella prefiere meter unas notas de rock & roll. Por ejemplo, ofreciendo la Comunidad de Madrid para albergar un gran premio de Fórmula 1 por carta a Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la competición deportiva. La iniciativa no es nueva y su Ejecutivo la anunció a principios de año –el pasado febrero se presentó con un mono rojo en el Circuito Madrid Jarama-RACE–, pero hay que recordar que la baronesa regional quedaba fuera de juego en plena resaca andaluza y ha estado buscando la manera de recuperar el foco.

Otro punteo de guitarra lo daba la presidenta con otra carta, la que enviaba a Pedro Sánchez para que rectifique y permita que el municipio madrileño de Tres Cantos forme parte del proceso de selección como candidato para albergar la Agencia Espacial Española, sabiendo que el plan del jefe del Ejecutivo es descentralizar las sedes de los organismos públicos de la Administración central.

Precisamente es una localidad andaluza la mejor posicionada entre las candidatas. Desde Sevilla, su alcalde, el socialista Antonio Muñoz, defiende que las infraestructuras, la localización y el vínculo de la ciudad con el sector aeroespacial la convierten en la opción más idónea. ¿Qué ha dicho Moreno Bonilla sobre esta pugna por la futura sede? De momento, guarda silencio. Pero seguro que piensa que, aunque Sevilla no tiene playa, está más cerca del mar que Madrid.

Artículo anterior

Los jueces que amaban las querellas de Vox

Siguiente artículo

Podemos se muerde la lengua

Artículos relacionados

/ Álex Puyol
Política

Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

21 julio, 2022
Alberto Núñez Feijóo deberá examinarse a partir de septiembre de su competencia en materia económica. / CÉSAR ARXINA. EUROPA PRESS
Política

Feijóo se hace ilusiones

21 julio, 2022
El rey recibirá otro golpe reputacional cuando la justicia londinense empiece a indagar sobre la  vida privada de su padre, al menos, desde su abdicación. / ION ALCOBA. EUROPA PRESS
Política

El Emérito, asignatura pendiente de Felipe VI

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR