• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Banco Santander, el banco de las empresas

por El Siglo de Europa
19 diciembre, 2019
de Economía
0
Santander sigue dando pasos para consolidarse como banco responsable y referencia de las empresas.

Santander sigue dando pasos para consolidarse como banco responsable y referencia de las empresas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mercedes Cobo

Santander ha dado un paso más para facilitar el progreso de las empresas, ayudarles a ganar dimensión y ser más competitivas, así como acelerar su crecimiento, con la creación de la nueva plataforma Tresmares Capital, que facilitará a las empresas fórmulas alternativas a la financiación tradicional, desde deuda privada o personalizada a fórmulas de participación en el capital. Funcionará de manera independiente dentro de la gobernanza del banco, con un marco de actuación preestablecido y supervisado por el equipo de riesgos de Santander. El banco refuerza así su apuesta por este segmento de empresas y se convierte en la única entidad financiera en España que ofrece un abanico completo de productos financieros disponibles en el mercado. Para Santander, apoyar a las pymes es impulsar un motor del progreso y crecimiento, clave para construir un futuro mejor para todos. La entidad, líder en banca responsable, quiere ayudar a las personas y a las empresas a progresar, apoyando el crecimiento a través de proyectos e iniciativas inclusivas y sostenibles.

Santander ha dado un paso más para facilitar el progreso de las empresas, ayudarles a ganar dimensión y ser más competitivas, así como acelerar su crecimiento. La entidad acaba de cerrar un acuerdo con un equipo de gestores especializados en pymes y larga experiencia en este segmento por el que se creará una nueva plataforma para facilitar a las empresas fórmulas alternativas a la financiación tradicional, desde deuda privada o personalizada a fórmulas de participación en el capital.

La nueva plataforma, que se denominará Tresmares Capital, funcionará de manera independiente dentro de la gobernanza del banco, con un marco de actuación preestablecido y supervisado por el equipo de riesgos de Santander. Contará con un nuevo equipo de profesionales especializados en la gestión de fondos de capital riesgo (private equity) y en estructuración de operaciones, y su objetivo será identificar, seleccionar y acompañar el desarrollo de las pymes con mayor potencial de crecimiento en España, hasta convertirlas en las grandes compañías del futuro. Mediante herramientas de inteligencia comercial y análisis de datos, Tresmares Capital ha desarrollado una metodología específica para anticipar tendencias de mercado y llegar a las empresas y sectores con más potencial de crecimiento (entre otros, genética, alimentación saludable, nanomateriales o tecnología para el mundo agrario).

Santander dotará un fondo de hasta 900 millones de euros para el otorgamiento de deuda privada y participará con un 40% en un fondo de capital riesgo, es decir, para invertir en capital, de 175 millones de euros, además de respaldar con su balance el producto bancario tradicional. Con estos recursos y la especialización del equipo de gestores independientes, la entidad generará un efecto multiplicador sobre las posibilidades de crecimiento de las pymes, con el consiguiente impacto positivo en la economía y en el empleo en España.

La entidad ha creado la plataforma Tresmares Capital para facilitar a las empresas fórmulas alternativas a la financiación tradicional.

El banco refuerza así su apuesta por este segmento de empresas y se convierte en la única entidad financiera en España que ofrece un abanico completo de productos financieros disponibles en el mercado (deuda bancaria, deuda privada y capital), con lo que cubre todas las necesidades de las pymes en cada fase de su evolución. El objetivo es personalizar cada vez más el servicio a las empresas y acercarse a sus necesidades específicas a largo plazo, con soluciones y servicios flexibles y acompañamiento en su crecimiento para que se conviertan en líderes de sus sectores.

Tresmares Capital funcionará de forma independiente en coordinación con el negocio de la red comercial, y nace para un nicho de mercado muy concreto, principalmente empresas de entre 1 a 7 millones de ebitda identificadas como las de mayor potencial de crecimiento. Será complementaria a otras iniciativas desarrolladas por el banco como el Fondo Smart

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, señala: “Estamos muy ilusionados con este proyecto y convencidos de que tendrá un gran impacto en el desarrollo de las empresas españolas con alto potencial de crecimiento, lo que dará un fuerte impulso a la nueva economía y a la creación de los empleos del futuro. Por primera vez en España, una entidad pone a disposición de las pymes todas las fórmulas de financiación alternativa que existen en el mercado y el mejor asesoramiento para responder a sus necesidades específicas en cada momento. Con esta plataforma, complementamos nuestra oferta habitual y vamos más allá de lo que se espera de un banco, lo que, sin duda, reforzará nuestro liderazgo como referentes en la nueva forma de hacer banca de empresas”.   El equipo de Tresmares estará liderado por Borja Pérez Arauna y Borja Oyarzábal, ejecutivos de amplia experiencia en el mundo de la inversión. Desde 2003 han sido dos de los ejecutivos clave en el desarrollo de Qualitas Equity, que gestiona a la fecha más de 1.500 millones de euros y han sido los impulsores del desarrollo de Q-Growth, fondo de referencia en el segmento de private equity.

 

El Fondo Smart se ha convertido en el primero de deuda privada de España por dotación, ofreciendo a las empresas una nueva vía de financiación estratégica.

Fondo Smart

Santander sigue dando pasos para consolidarse como banco responsable y referencia de las empresas y ha mejora su oferta financiera y no financiera con el fondo de deuda, el Fondo Smart, dotado con 620 millones de euros y destinado a financiar el crecimiento de la empresa a largo plazo. Este fondo se ha convertido en el primero de deuda privada de España por dotación, ofreciendo a las empresas una nueva vía de financiación estratégica para proyectos con criterios de crecimiento, sostenibilidad, innovación, digitalización y generación de empleo.

Este fondo actualiza el Fondo Advance, que ha financiado a las pymes principalmente a través de deuda ordinaria, nació en 2014 con una dotación inicial de 250 millones de euros. Los recursos de este fondo, ligado a empresas de más de tres años de vida con proyectos de inversión para el crecimiento de su negocio, con un importe mínimo de un millón de euros y un plazo mínimo de financiación de tres años, se han consumido completamente por lo que se ha decidido ampliar la cuantía y la tipología de las empresas que podrán acceder al mismo.

Todos los proyectos financiados cuentan con estructuras flexibles que se diseñan en función de sus necesidades. Adicionalmente, el Fondo Smart permite a la empresa poner foco en su crecimiento sostenible, desarrollar proyectos de alto impacto y beneficiarse de un asesoramiento permanente en relación con soluciones financieras y no financieras.

Rami Aboukhair, indica: “Estamos cumpliendo así nuestra misión de ser un banco responsable que apoya el progreso de las empresas. Con el Fondo Smart reforzamos la relación a largo plazo con nuestros clientes. Acompañamos a las empresas en todas sus fases de desarrollo y ponemos a su disposición una financiación estratégica pensada para impulsar proyectos que apuestan por el crecimiento sostenible, la innovación, la digitalización y la generación de empleo”.

Entre los productos más destacados se encuentra el Fondo Smart, un fondo de deuda con una dotación de 620 millones para apoyar el crecimiento de las empresas.

Banco Santander es el banco de las empresas, con una cuota de mercado en el segmento de pymes del 25%. En 2018, Santander concedió casi 50.000 millones de euros en financiación a pymes en España.

El grupo es el primer banco en concesión de préstamos a empresas para operaciones internacionales y desde 2011 ha apoyado a más de 4.500 clientes en su internacionalización. Para Santander, apoyar a las pymes es impulsar un motor del progreso y crecimiento, clave para construir un futuro mejor para todos. La entidad, líder en banca responsable, quiere ayudar a las personas y a las empresas a progresar, apoyando el crecimiento a través de proyectos e iniciativas inclusivas y sostenibles.

La compañía es pionera con la Comisión Europea en la puesta en marcha de productos con impacto en el Ahorro y Eficiencia Energética en Pymes y Negocios, y en el uso eficiente de Aguas en la economía agrícola.

El mejor banco para pymes de Europa Occidental

‘Euromoney’ nombró a Santander mejor banco para pymes en Europa Occidental en sus premios anuales, que han cumplido este año su vigésima cuarta edición. El grupo también ha sido premiado como mejor banco de Brasil, Chile y Portugal, y mejor banco de inversión de España y Polonia. Además del premio a mejor banco del país, Santander Brasil ha sido reconocido como mejor banco de Latinoamérica por primera vez.

La revista ha elogiado los “resultados históricos” de Santander Brasil, que dieron al banco “el empuje para llegar a la cima de la banca en Brasil” con una rentabilidad (ROE) del 21%.

‘Euromoney’ ha reconocido por tercera vez el apoyo que Santander da a las pymes para superar obstáculos en su crecimiento. La estrategia del banco va más allá del crédito e incluye la formación profesional, el acceso al talento universitario y a los mercados internacionales, y el apoyo en su digitalización.

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, destacó: “Nuestros equipos se esfuerzan cada día por ayudar al progreso de las personas y de las empresas. Agradecemos a Euromoney su reconocimiento al esfuerzo y que destaque la fortaleza de nuestro modelo y de nuestra estrategia, así como la calidad del servicio que ofrecemos a los clientes”.

Artículo anterior

Quim Torra, inhabilitado por desobediencia

Siguiente artículo

Boeing cancela la producción del 737 MAX

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Días históricos en Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR