Mercedes Cobo
Santander ha dado un paso más para facilitar el progreso de las empresas, ayudarles a ganar dimensión y ser más competitivas, así como acelerar su crecimiento, con la creación de la nueva plataforma Tresmares Capital, que facilitará a las empresas fórmulas alternativas a la financiación tradicional, desde deuda privada o personalizada a fórmulas de participación en el capital. Funcionará de manera independiente dentro de la gobernanza del banco, con un marco de actuación preestablecido y supervisado por el equipo de riesgos de Santander. El banco refuerza así su apuesta por este segmento de empresas y se convierte en la única entidad financiera en España que ofrece un abanico completo de productos financieros disponibles en el mercado. Para Santander, apoyar a las pymes es impulsar un motor del progreso y crecimiento, clave para construir un futuro mejor para todos. La entidad, líder en banca responsable, quiere ayudar a las personas y a las empresas a progresar, apoyando el crecimiento a través de proyectos e iniciativas inclusivas y sostenibles.
Santander ha dado un paso más para facilitar el progreso de las empresas, ayudarles a ganar dimensión y ser más competitivas, así como acelerar su crecimiento. La entidad acaba de cerrar un acuerdo con un equipo de gestores especializados en pymes y larga experiencia en este segmento por el que se creará una nueva plataforma para facilitar a las empresas fórmulas alternativas a la financiación tradicional, desde deuda privada o personalizada a fórmulas de participación en el capital.
La nueva plataforma, que se denominará Tresmares Capital, funcionará de manera independiente dentro de la gobernanza del banco, con un marco de actuación preestablecido y supervisado por el equipo de riesgos de Santander. Contará con un nuevo equipo de profesionales especializados en la gestión de fondos de capital riesgo (private equity) y en estructuración de operaciones, y su objetivo será identificar, seleccionar y acompañar el desarrollo de las pymes con mayor potencial de crecimiento en España, hasta convertirlas en las grandes compañías del futuro. Mediante herramientas de inteligencia comercial y análisis de datos, Tresmares Capital ha desarrollado una metodología específica para anticipar tendencias de mercado y llegar a las empresas y sectores con más potencial de crecimiento (entre otros, genética, alimentación saludable, nanomateriales o tecnología para el mundo agrario).
Santander dotará un fondo de hasta 900 millones de euros para el otorgamiento de deuda privada y participará con un 40% en un fondo de capital riesgo, es decir, para invertir en capital, de 175 millones de euros, además de respaldar con su balance el producto bancario tradicional. Con estos recursos y la especialización del equipo de gestores independientes, la entidad generará un efecto multiplicador sobre las posibilidades de crecimiento de las pymes, con el consiguiente impacto positivo en la economía y en el empleo en España.

El banco refuerza así su apuesta por este segmento de empresas y se convierte en la única entidad financiera en España que ofrece un abanico completo de productos financieros disponibles en el mercado (deuda bancaria, deuda privada y capital), con lo que cubre todas las necesidades de las pymes en cada fase de su evolución. El objetivo es personalizar cada vez más el servicio a las empresas y acercarse a sus necesidades específicas a largo plazo, con soluciones y servicios flexibles y acompañamiento en su crecimiento para que se conviertan en líderes de sus sectores.
Tresmares Capital funcionará de forma independiente en coordinación con el negocio de la red comercial, y nace para un nicho de mercado muy concreto, principalmente empresas de entre 1 a 7 millones de ebitda identificadas como las de mayor potencial de crecimiento. Será complementaria a otras iniciativas desarrolladas por el banco como el Fondo Smart
El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, señala: “Estamos muy ilusionados con este proyecto y convencidos de que tendrá un gran impacto en el desarrollo de las empresas españolas con alto potencial de crecimiento, lo que dará un fuerte impulso a la nueva economía y a la creación de los empleos del futuro. Por primera vez en España, una entidad pone a disposición de las pymes todas las fórmulas de financiación alternativa que existen en el mercado y el mejor asesoramiento para responder a sus necesidades específicas en cada momento. Con esta plataforma, complementamos nuestra oferta habitual y vamos más allá de lo que se espera de un banco, lo que, sin duda, reforzará nuestro liderazgo como referentes en la nueva forma de hacer banca de empresas”. El equipo de Tresmares estará liderado por Borja Pérez Arauna y Borja Oyarzábal, ejecutivos de amplia experiencia en el mundo de la inversión. Desde 2003 han sido dos de los ejecutivos clave en el desarrollo de Qualitas Equity, que gestiona a la fecha más de 1.500 millones de euros y han sido los impulsores del desarrollo de Q-Growth, fondo de referencia en el segmento de private equity.

Fondo Smart
Santander sigue dando pasos para consolidarse como banco responsable y referencia de las empresas y ha mejora su oferta financiera y no financiera con el fondo de deuda, el Fondo Smart, dotado con 620 millones de euros y destinado a financiar el crecimiento de la empresa a largo plazo. Este fondo se ha convertido en el primero de deuda privada de España por dotación, ofreciendo a las empresas una nueva vía de financiación estratégica para proyectos con criterios de crecimiento, sostenibilidad, innovación, digitalización y generación de empleo.
Este fondo actualiza el Fondo Advance, que ha financiado a las pymes principalmente a través de deuda ordinaria, nació en 2014 con una dotación inicial de 250 millones de euros. Los recursos de este fondo, ligado a empresas de más de tres años de vida con proyectos de inversión para el crecimiento de su negocio, con un importe mínimo de un millón de euros y un plazo mínimo de financiación de tres años, se han consumido completamente por lo que se ha decidido ampliar la cuantía y la tipología de las empresas que podrán acceder al mismo.
Todos los proyectos financiados cuentan con estructuras flexibles que se diseñan en función de sus necesidades. Adicionalmente, el Fondo Smart permite a la empresa poner foco en su crecimiento sostenible, desarrollar proyectos de alto impacto y beneficiarse de un asesoramiento permanente en relación con soluciones financieras y no financieras.
Rami Aboukhair, indica: “Estamos cumpliendo así nuestra misión de ser un banco responsable que apoya el progreso de las empresas. Con el Fondo Smart reforzamos la relación a largo plazo con nuestros clientes. Acompañamos a las empresas en todas sus fases de desarrollo y ponemos a su disposición una financiación estratégica pensada para impulsar proyectos que apuestan por el crecimiento sostenible, la innovación, la digitalización y la generación de empleo”.
Entre los productos más destacados se encuentra el Fondo Smart, un fondo de deuda con una dotación de 620 millones para apoyar el crecimiento de las empresas.
Banco Santander es el banco de las empresas, con una cuota de mercado en el segmento de pymes del 25%. En 2018, Santander concedió casi 50.000 millones de euros en financiación a pymes en España.
El grupo es el primer banco en concesión de préstamos a empresas para operaciones internacionales y desde 2011 ha apoyado a más de 4.500 clientes en su internacionalización. Para Santander, apoyar a las pymes es impulsar un motor del progreso y crecimiento, clave para construir un futuro mejor para todos. La entidad, líder en banca responsable, quiere ayudar a las personas y a las empresas a progresar, apoyando el crecimiento a través de proyectos e iniciativas inclusivas y sostenibles.
La compañía es pionera con la Comisión Europea en la puesta en marcha de productos con impacto en el Ahorro y Eficiencia Energética en Pymes y Negocios, y en el uso eficiente de Aguas en la economía agrícola.
El mejor banco para pymes de Europa Occidental
‘Euromoney’ nombró a Santander mejor banco para pymes en Europa Occidental en sus premios anuales, que han cumplido este año su vigésima cuarta edición. El grupo también ha sido premiado como mejor banco de Brasil, Chile y Portugal, y mejor banco de inversión de España y Polonia. Además del premio a mejor banco del país, Santander Brasil ha sido reconocido como mejor banco de Latinoamérica por primera vez.
La revista ha elogiado los “resultados históricos” de Santander Brasil, que dieron al banco “el empuje para llegar a la cima de la banca en Brasil” con una rentabilidad (ROE) del 21%.
‘Euromoney’ ha reconocido por tercera vez el apoyo que Santander da a las pymes para superar obstáculos en su crecimiento. La estrategia del banco va más allá del crédito e incluye la formación profesional, el acceso al talento universitario y a los mercados internacionales, y el apoyo en su digitalización.
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, destacó: “Nuestros equipos se esfuerzan cada día por ayudar al progreso de las personas y de las empresas. Agradecemos a Euromoney su reconocimiento al esfuerzo y que destaque la fortaleza de nuestro modelo y de nuestra estrategia, así como la calidad del servicio que ofrecemos a los clientes”.