• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

por El Siglo de Europa
4 enero, 2021
de Economía
0
Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alquiler de equipamiento tecnológico es una tendencia en crecimiento que se adapta a los nuevos modelos de consumo y permite acceder a dispositivos de última tecnología sin necesidad de hacer un gran desembolso de dinero. Con el Renting Tecnológico de Banco Santander, los clientes de la entidad pueden adquirir los lanzamientos más recientes de móviles, tablets, relojes inteligentes, ordenadores u otros dispositivos de manera sencilla, durante un tiempo pactado, con el mantenimiento y el seguro incluidos.

El renting tecnológico es un contrato de alquiler en el que se ceden equipos informáticos, tecnológicos o software a cambio del pago de renta fija que suele ser de carácter mensual. Cualquier persona física o jurídica, grandes empresas, pymes, autónomos y profesionales pueden contratarlo.

De esta manera, los interesados pagan una renta fija cerrada en la que se incluyen todos los servicios contratados a elección del cliente, agilizando gestiones y liberando tiempo. Las rentas son fijas mensuales y sin variaciones durante el contrato, y el arrendatario puede elegir el plazo de alquiler, que va desde 24 a 60 meses como máximo. Cuando el contrato llega a su fin, el cliente devuelve el equipo y tiene la oportunidad de renovarlo por otro nuevo, estando siempre al día con lo último en tecnología y evitando quedarse con equipos obsoletos.

Entre todos los productos a disposición se pueden contratar equipos informáticos, de comunicaciones y de ofimática. El proceso es sencillo y se puede hacer directamente en una oficina Santander o a través de las líneas telefónicas del banco. De manera permanente la entidad activa campañas de renting tecnológico con condiciones preferentes y con rentas muy competitivas.

A diferencia de otros productos financieros como el leasing, el renting es un alquiler en el que se incluyen todos los servicios que pueda necesitar el equipo durante su uso. Por ejemplo, se ofrece un seguro de reposición para tablets y móviles incluido en la renta mensual. También los costes por daños por siniestro, rotura o robo están cubiertos por la renta. El renting tecnológico de Banco Santander también permite integrar equipos de distintos proveedores y marcas en un solo contrato, e incluir el servicio de mantenimiento de los equipos.

Uno de los aspectos llamativos de este producto financiero son las ventajas fiscales, pues las rentas pueden ser deducibles en el IRPF o el Impuesto de Sociedades, y el IVA/IGIC puede ser recuperable, según la condición fiscal de cada cliente y la legalidad vigente.

En el caso de las empresas, además de poder acceder a dispositivos de última generación, útiles para el trabajo del día a día como móviles, ordenadores, impresoras, etc., también cuenta con ofertas especiales para diversos sectores: para el sector Horeca se ofrece un renting para productos como máquinas de cobro automático; para hoteles se ofrece la posibilidad de adquirir televisores, proyectores o purificadores de aire; o para el sector salud, se puede hacer un contrato de renting para adquirir lámparas para blanqueamiento dental o ecógrafos. Respecto a movilidad, también está disponible el renting para patinetes y scooters.

Entre las principales ventajas para particulares y empresas destaca que el alquiler de equipamiento tecnológico puede suponer un gran ahorro respecto a una adquisición que necesita de una fuerte inversión inicial de dinero, gestionando las finanzas de manera clara ya que se cuenta con una cuota fija durante todo el contrato.

Artículo anterior

La hora de la ciencia española

Siguiente artículo

El “incalificable” concierto de Raphael

Artículos relacionados

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España
Economía

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

21 enero, 2021
Yolanda Díaz es la ministra de Trabajo. / EP
Economía

Los ERTE, prorrogados hasta el 31 de mayo

21 enero, 2021
Iglesias se mete en el charco del exilio republicano
Economía

La contribución del turismo al PIB cae del 12 % al 4 %

21 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Unai Sordo (CCOO): «El Gobierno ha empoderado a CEOE para que no acuerde nada”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Habla J. García Vargas, exministro de Defensa: “Pronunciamientos militares. ¿Vuelta al pasado?”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prevención, seguridad, equidad…: progreso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Cuesta: «La resolución del CGPJ contiene una gran mentira y es desleal a España»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En