Confidencial TV / Jorge Vegas
En Distrito TV, canal que se define como «de resistencia», la tertuliana Pilar Malsega lanza una durísima acusación que es corroborada por el presentador que dice haberlo comentado ya en otros medios (todos ellos de la extrema derecha) contra Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez. La tertuliana, con la aquiescencia del conductor del espacio, afirma que «ella es trans», llamándola ‘Begoña’ o ‘Begoño’, afirmando que «su familia viene de tradición de facetas gay”. No contenta con la acusación, afirma que «se ha visto involucrada en narcotráfico por Marruecos, como lo saben los servicios secretos marroquíes».
Desde meses atrás, distintos digitales de ultraderecha y sus canales en las redes vienen atacando a Begoña Gómez con el bulo de que fue hombre y que en su día acompañó a Pedro Sánchez a un programa de televisión donde ella pertenecía a otro género. Incluso se han llegado a manipular fotografías para sostener esa acusación. En su momento, Michelle Obama y Brigitte Macron fueron objeto de la misma calumnia que afirmaba que «antes eran hombres». En el caso de la esposa del presidente francés su reacción ha sido presentar una demanda por difamación ante la justicia, porque la libertad de expresión no ampara la calumnia.
El bulo lanzado por la ultraderecha, primero a través de digitales y redes, y ahora a través de la pequeña pantalla, ha llevado a distintos personajes del PSOE y de Unidas Podemos a solidarizarse con Gómez, empezando por Irene Montero, ministra de Igualdad, que comparte con ella el haberse convertido en blanco preferido del extremismo radical. La ministra de Igualdad escribe: «El odio y la ridiculización de Begoña Gómez no es nuevo y tiene que parar. No sólo por ella, sino por todas. Cuentas con mi apoyo, estamos juntas», afirma. En los últimos días se han repetido las expresiones de solidaridad con Begoña Gómez ante los ataques constantes que recibe de medios cercanos a Vox.
Balsega, acusadora en canales de extrema derecha, es profesora de Arte, una destacada antivacuna del Covid, que jalea a diario a Meloni, entre otras cosas por eliminar el ingreso mínimo vital e incentivar la natalidad, se hace eco de frecuentes bulos (entre otros temas los relacionados con Ucrania) y arremete constantemente contra el gobierno y especialmente con Irene Montero. “Los progres están furiosos conmigo –escribe–, me han hecho una publicidad estupenda» y acaba con: «Entrad a darles en los morros» (sic).
Motos ataca, es aclamado… y criticado
En ‘El Hormiguero’, el programa con más audiencia en su franja de las teles españolas, su director-productor-conductor critica duramente a la campaña del Ministerio de Igualdad sobre la Violencia de Género por ser mostrado en una entrevista a Elsa Pataki preguntando si se pone lencería sexy para dormir. «El Ministerio de Igualdad se ha gastado más de un millón de euros en una campaña de televisión para llamarme machista. Me parece una vulgaridad, porque se lo llaman a todo el mundo, pero es que a mí me han hecho un anuncio en la tele. Gastarse más de un millón de euros del dinero de los españoles estando el país como está es indecente». Motos afirmó que Pataki en esa entrevista de hace seis años promocionaba una línea de ropa interior.
La campaña ha sido elaborada por Ogilvy y la productora Agosto, que no quiere entrar en polémicas. Sin conocerse de quién partió la idea de utilizar clips mediáticos como base de la misma. El millón que Motos dice que se gastó en ‘su’ anuncio corresponde a la totalidad de la campaña y los soportes publicitarios, no sólo a aquel donde es aludido. Distintos personajes televisivos, como Susanna Griso, Nuria Roca, Tamara Falcó o Juan del Val se solidarizan con él, rechazando la campaña del Ministerio. Mientras, los medios más a la derecha del panorama informativo le aplauden por criticar a la ministra Irene Montero, diana permanente de ese sector.
Sin embargo, en pocas horas las redes han recuperado otras intervenciones de Motos con personajes como Shakira, Ana Ivanovic, Sasha Grey, Mónica Carrillo, Pilar Rubio, Mónica Naranjo, Cristina Pedroche, Ana Simón, Chenoa o Lolita, que presuntamente sugerían expresiones de machismo, así como testimonios de alguna invitada. A ello se ha unido lo que en su día dijo Charlize Theron en el programa de entrevistas de Jimmy Fallon, donde contó que en 2012 cuando acudió a ‘El Hormiguero’ para promocionar ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ «se quedó descolocada» por «no entender que pusieran música sexy cada vez que me hacían una pregunta y contestaba» o le pidieran que bailara. Años después Theron no vino al programa para la promoción de ‘Fast & Furious 6’ alegándose una indisposición.
El vídeo donde se resumen intervenciones y frases de presunto machismo por parte de Pablo Motos ha circulado profusamente por las redes. Hasta que la productora, amparándose en el derecho de ‘copy’ lo ha eliminado a usuarios de Twitter que lo habían recibido, lo que ha motivado nuevas polémicas y denuncias.
Mientras, el diputado Javier Padilla, de Más Madrid en la Asamblea, ha contado lo que le ocurrió a principios de este año, cuando mencionó en una intervención a Motos al que citó en su día como «ejemplo de alguien que es dañino para sí mismo, para su propia salud y para el conjunto de la sociedad». Según cuenta este parlamentario, recibió un mail de su productora a las pocas horas: «Querían que habláramos» sobre esas opiniones, y «tuvimos una conversación muy cordial y durante un buen rato». Comenta: «Lo mío fue una charla cordial donde se trató de explicar que todo eso era ‘algo de antes’ y que ya se había cambiado». Y concluye: «Siempre doy la bienvenida más cálida a todo aquel que represente el deseo de cambiar».
A Motos le preocupa su imagen, y especialmente a su mujer, Laura Llopis, la jefa de guiones del programa, dentro de una productora casi familiar que es una de las que más dinero facturan al año en España.
Rechazo a Vox
Las palabras insultantes y machistas de la diputada Carla Toscano (Vox) dirigidas hacia la ministra Irene Montero han sido criticadas hasta por conductores cercanos a la derecha mediática, como Vicente Vallés o Ana Rosa Quintana, y también por Pedro Piqueras. Algún medio ha señalado que el único que no hecho esas críticas ha sido Carlos Franganillo en La 1. Claro está: el código de estilo de la pública impide a los conductores hacer comentarios personales en un informativo, lo mismo que editorializar. En esa unanimidad casi absoluta de los medios contra la representante de Vox, hay alguna excepción. Los dependientes de Jiménez Losantos se posicionan cada vez más cerca de ese partido de la derecha radical.
Contra Vasile
Por cierto que Federico Jiménez Losantos se alegra de que Vasile deje de ser el CEO de Mediaset-España, al que denomina ‘el capo’, personaje que forma parte del panel de aquellos a quienes critica a diario más allá de quienes se encuentran en el espacio de la política. El top de su animadversión está formado por Rocío Carrasco, que ya supera casi a Irene Montero, y Jorge Javier Vázquez y la productora La Fábrica de la Tele (‘Sálvame’).
Vasile fue objeto de una convocatoria no anunciada en dependencia aneja al Museo del Prado donde acudieron buena parte de las caras conocidas de Telecinco, y Vasile se encontró a muchas más personas de las esperadas, con lo que el acto íntimo se convirtió en un homenaje en toda la regla por parte de las estrellas que han trabajado para sus canales.
Más banquetes
Mientras el banquete-homenaje a Paolo Vasile no fue aireado previamente, mayor ha sido la repercusión mediática del celebrado por Unicorn Content, la productora que dirige Xelo Montesinos, donde Ana Rosa Quintana es su factótum, y que lleva formatos como ‘A.R.’, ‘En boca de todos’, ‘120 minutos’ o ‘En el punto de mira’, entre otros, y ahora también ‘Fiesta’. El magacín sacó los colores a uno de los invitados, el exguardia civil y ahora modelo y ganador de ‘Supervivientes’, Jorge Pérez, ‘cariñoso’ con Alba Carrillo, dado que se grabaron repetidas imágenes del evento y sus invitados. Unicorn puede proponer un nuevo formato: el banquete en el que sus invitados son grabados y que se convierte en un sucedáneo de ‘G.H.’ para luego ofrecer temas e imágenes en el resto de magacines.
Mediapro produce para Netflix

Se rueda en diversas localizaciones de Cataluña los seis episodios de ‘Mano de hierro’, un ‘thriller’ dirigido por Lluis Quilez sobre un caso de tráfico de drogas con el epicentro en el puerto de Barcelona, que produce Mediapro para Netflix con un reparto en el que participan, entre otros, Jaime Lorente, Natalia de Molina, Chino Darín, Sergi López, Enric Auquer y Eduard Fernández y que estará en antena en otoño de 2023.
Sin fútbol la audiencia de La 1 es plana
Después de una semana con una audiencia tan espectacular como la de La 1 tras el partido España-Costa Rica y el buen resultado de la inauguración de la Copa del Mundo de Qatar que ha llevado a que finalice la semana con un 9,4%, a punto de alcanzar el doble dígito, objetivo muy ansiado y que obtendrá en los nuevos partidos de la selección, la cadena pincha si no hay partidos por medio. El viernes no superó una media del 7,7% tras el pinchazo del largometraje ‘The Way Back’ con un 6,1% de ‘share’. Sin embargo, en la jornada del sábado por la tarde, el partido Francia-Dinamarca dio una gran alegría a la pública con 20,6% y 2.100.000 espectadores.
El fútbol es la tabla de salvación, ante la ausencia de nuevos contenidos, cifrándolo todo al esperado éxito de las convocatorias del Benidorm Fest y de las candidaturas para Eurovisión, que la pública anuncia este diciembre. El lunes 19 se presentarán las canciones con lo que La 1 tiene un motivo para remontar audiencia.