• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Borja Prado, estrechamente vigilado

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
8 junio, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Borja Prado, presidente de Mediaset, el hombre de máxima confianza de Berlusconi, es hoy uno de los personajes más solicitados por los políticos y más perseguido por la prensa, pendientes de si va a posicionar a Telecinco en la derecha o en la extrema derecha.

“Soy católico practicante –nos confesó en una entrevista–, lo digo aunque no esté de moda, y así he educado a mis hijos, pero muy respetuoso con todos los que practican otras religiones o los que no tienen ninguna”.

EUROPA PRESS

Borja Prado, presidente de Mediaset, el hombre de máxima confianza de Berlusconi, es hoy uno de los personajes más solicitados por los políticos y más perseguido por la prensa, pendientes de si va a posicionar a Telecinco en la derecha o en la extrema derecha.

“Soy católico practicante –nos confesó en una entrevista–, lo digo aunque no esté de moda, y así he educado a mis hijos, pero muy respetuoso con todos los que practican otras religiones o los que no tienen ninguna”.

Y en el terreno político: “Soy demócrata, liberal, de centro derecha moderado. Tengo gran respeto por los políticos cuando se hacen respetar”

Y en el terreno político: “Soy demócrata, liberal, de centro derecha moderado. Tengo gran respeto por los políticos cuando se hacen respetar”.

Prado ha tenido siempre sumo cuidado en llevarse bien con todos los dirigentes políticos. No es sorprendente verle almorzando en Horcher con Nicolás Sarkozy, a quien valora como uno de los grandes líderes que ha habido en Europa, y con José María Aznar, a quien Prado hizo consejero de Endesa, la compañía que Prado presidió más años que ningún otro, con exclusión del fundador de la empresa, Feliciano Fuster, que la dirigió desde 1984 a 1997.

Es Prado un relaciones públicas perfecto que se ha llevado estupendamente con todos los presidentes del Gobierno que se han sucedido, desde antes y después de su mandato empresarial, desde Adolfo Suárez hasta Pedro Sánchez.

“He sido respetuoso con ellos y ellos conmigo y sigo manteniendo una relación –nos aseguró Prado–. He tenido el privilegio en mi vida profesional de haber conocido a todos los presidentes de la democracia. Todos ellos se esforzaron con la mejor voluntad por sacar España adelante.

 

Adolfo Suárez, a quien le tocó lo más difícil, tuvo más aciertos que fallos. España le tiene que agradecer mucho. Felipe González, una excelente cabeza, fue y sigue siendo un gran líder internacional y un socialista ejemplar.

José María Aznar fue un gran presidente que negoció bien con Europa, saneó la economía española y dio continuidad al prestigio de España en el mapa internacional.

A José Luis Rodríguez Zapatero lo considero una buena persona. Tuvo que bregar con una situación económica peliaguda y quizás fue sometido a muchas presiones de gente de su partido que dificultaron las medidas adecuadas. En el último momento de su mandato desplegó un gran esfuerzo para sacar a España adelante en una situación tremenda, pero no pudo con ello.

Mariano Rajoy es una persona muy honesta. Contra lo que dicen algunos, muy trabajador, nada vago. Sacó a España de una crisis brutal aplicando una austeridad necesaria que España debe agradecer. A Pedro Sánchez lo veo con las mejores intenciones”.

Con Sánchez mantuvo charlas sinceras y cordiales. “Hablamos de todo -nos contó-, obviamente del sector eléctrico, pero también de política nacional e internacional, de los medios de comunicación y demás temas de actualidad.

Nos aseguró que no fue a pedirle nada ni que Sánchez le pidió nada a él. “Estaba muy interesado –recordó- por la posición internacional de España y, naturalmente, le preocupaba Cataluña. Se mostró convencido de que con diálogo se pueden ir solucionando cosas”.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Vuelco en la investigación contra Mónica Oltra

Siguiente artículo

El derecho a la última palabra

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘España vaciada’ quiere soluciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR