• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿Bromas con el jefe?… ¡Noooooo!

por El Siglo de Europa
9 marzo, 2023
de Cultura
0
El nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado. / EUROPA PRESS     

El nuevo presidente de Mediaset España, Borja Prado. / EUROPA PRESS     

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

Se podría decir que lo ocurrido en torno a Mediaset en los últimos meses pone cada vez más a la compañía en el ojo público tras la salida de Paolo Vasile y el proceso de integración en marcha para convertirse en una gran empresa multinacional europea. Las especulaciones afectan no sólo a los vaivenes de audiencia, con grandes picos y caídas, y una crisis en su ‘tradicional’ modelo de programación, sino los códigos que impiden hablar de temas políticos o sociales en los programas de entretenimiento (y que parecen apuntar hacia ‘Sálvame’, y su conductor Jorge Javier Vázquez, ahora creador de un blog donde comenta abiertamente estos temas), o de una hipotética clara derechización de Telecinco desde el ascenso de Borja Prado y las competencias directas que ahora tiene sobre la línea editorial.

Dentro de ese foco está una información emitida en ‘Todo es mentira’ de Cuatro, formato de La Fábrica de la Tele, donde, como viene siendo habitual, muchos temas se tratan desde una perspectiva irónica y desenfada. Entre ellos la fiesta de cumpleaños de José María Aznar para sus selectos 200 invitados en el Teatro Real, con una insólita ‘corresponsal’ como Esperanza Aguirre.

Además, el presidente de la compañía, Borja Prado, y su esposa, también invitados personales de Aznar al evento, aparecían subiendo los pocos escalones de la entrada lateral al Real con gesto de seriedad, lo que de forma irónica fue destacado en la información ofrecida por el programa. Sin embargo, el bloque desaparecía totalmente del ‘streaming’, provocando abundantes comentarios entre los trabajadores de Mediaset, como en varios medios, con toda clase de presunciones: ¿se sintió molesto el jefe por ese tono irónico, habitual en el programa?, ¿le pudo sentar mal que se diera difusión a su cercanía personal a Aznar?

A propósito de la prohibición de hablar de temas sociopolíticos en espacios de entretenimiento, entre las productoras que trabajan dentro del edificio del barrio de Fuencarral se suscitan estos días preguntas cómo: ¿De qué manera se deberá actuar cuando surja una noticia política de alcance? ¿Habrá que esperar al informativo? O: si se aplicara la misma media a la competencia, Atresmedia, ¿se prohibirían buena parte de las emisiones de ‘El Hormiguero’, un programa de entretenimiento donde han aparecido políticos y se hacen muchas referencias a éstos y a temas relacionados con ese campo? En próximas elecciones, ‘Sálvame’ no podrá preguntar a sus colaboradores por qué partido votaron, como si se hizo en las últimas generales, donde Lydia Lozano, Belén Esteban y Mila Ximénez reconocieron haberlo hecho por el PP, Kiko Matamoros y Jorge Javier por el PSOE y Chelo Gª Cortés por IU.

 

Begoña Gómez se querella

Finalmente, la esposa del presidente Pedro Sánchez se querella por calumnia y atentado al honor contra la tertuliana Pilar Balsega y el presentador y director de un canal de ultraderecha que el pasado noviembre afirmaron con toda contundencia que Gómez es un ‘trans’ al que llamaron ‘Begoño’ y que tiene vínculos con redes de narcotraficantes de Marruecos. El asunto tuvo eco en otros medios de la extrema derecha que propagaron el rumor de que ella antes fue hombre.

Balsega es una habitual en la difusión de rumores y conspiraciones (como el asunto del Bar España) y el lanzamiento de acusaciones, lo que la ha hecho sentarse en el banquillo de la justicia. Los autores de esta acusación falsa se vieron obligados a pedir disculpas por decir falsamente que la mujer de Sánchez fue hombre (pero no sobre la acusación de estar vinculada a redes de narcotráfico), y  ahora dicen sentirse «víctimas de una brutal campaña medíática de la izquierda», que «impide la libertad de expresión».

La demandada (Balsega) utiliza su red social en Telegram para pedir a sus seguidores «detalles sobre la infancia y juventud de ‘Bego’ (sic), su embarazo, sus niñas, datos de la boda y sobre todo Marruecos», atribuyéndose un cometido casi mesiánico y religioso, considerando que todo forma parte de «una guerra del mal contra el bien». «Dios lo ha querido así», afirma. Dice que «la están vigilando», aunque lanza un mensaje a su seguidores: «Vamos a ganar».

 

Tamames, en las tertulias ultras

Estos días se mencionan en las redes las entrevistas y presencias de Ramón Tamames en las tertulias y espacios de televisiones de extrema derecha, entre ellas una antigua aparición en ‘El gato al agua’ (Intereconomía) en la que el ahora candidato a la moción de censura contra el gobierno PSOE-UP se deshizo en elogios hacia José Antonio Primo de Rivera al que considera «una de las grandes personalidades españolas» del XX. También su valedor ante Vox, el escritor Fernando Sánchez Dragó, lleva años reconociéndose a sí mismo como ‘joseantoniano’. La especulación de Tamames y comentaristas cercanos a la ultraderecha sobre la lista de nombres que supuestamente podrían haber aparecido en esa candidatura a la moción de censura en caso de la negativa del previsto ha molestado a varios de los señalados. En esa presunta lista de recambios elaborada por Vox, figuraban Rosa Díez, Joaquín Leguina, e incluso Felipe González y Alfonso Guerra, con el malestar de alguno de los aludidos por aparecer en contra suya en operaciones especulativas.

 

El debate que nunca existió

Isabel Díaz Ayuso, tras una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona, lanzó duros ataques contra el gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat a los que acusó de «fabricar con tiempo y dinero un país». Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, en La 2 y Radio 4 respondía así: «Si quiere discusión sobre un modelo socioeconómico y modelo de servicios públicos estoy dispuesto a discutir con ella donde sea en un cara a cara, como podría ser La 2 y Radio 4». Un encuentro televisivo de esas características tendría audiencia garantizada. Sin embargo, Ayuso no quiere debatir con Aragonès: «No me interesa la confrontación porque para confrontar ya tiene a sus socios todas las semanas en la Asamblea de Madrid».

 

Bosé, en ‘El Hormiguero’

Miguel Bosé acude a ‘El Hormiguero’ para promocionar su edulcorada serie biográfica donde es entrevistado por Pablo Motos. Los comentarios en las redes han sido críticos no sólo contra Bosé, sino con Motos, que en ningún momento matizó, rebatió o contrapesó alguna de las disparatadas opiniones de la estrella. Bosé que volvió a mostrarse negacionista de la Covid y antivacunas y se presentó como «defensor de la libertad de expresión». En plena epidemia, sus opiniones iban en contra de la mayor parte de los criterios científicos y de las políticas sanitarias de la OMS. Ahora, según Bosé, «el derecho constitucional a pensar libremente ha desaparecido como muchos otros» (…) «En la Transición había mucha más libertad», criticando «el prohibicionismo de este gobierno», atribuyéndose que «se puso en contra del PSOE, del PP, de Podemos, de Vox y de su puta madre…». Opiniones por las que sus amigos le dijeron: «Eres un genio». «¡Ahí os quedáis, respondí.” Que cada uno pueda hacer lo que quiera. Yo vivo en México donde ni nos hemos enterado (de la pandemia)».

Extremo que frente al «sí, sí» de Motos a las opiniones de Bosé ha sido contrastado desde las redes, con la cifra inicial de 321.000 fallecidos y la real de  626.000 muertos en México, incluidos los de las enfermedades derivadas según la OMS. «En qué mundo ha vivido Bosé estos años para no enterarse de que había Covid», se comenta en Twitter.

Lo que no contextualizó Pablo Motos frente al negacionismo antivacunas de Bosé lo realizó Iñaki López en ‘Más vale tarde’, también perteneciente al mismo grupo de comunicación que comentó: «No podemos pasar por alto que (Bosé) ha mantenido un mensaje negacionista muy peligroso, asegurando incluso que el 5G mata a los pájaros del cielo, que las vacunas dan cáncer o infertilidad. Y esto también es importante decirlo». Frente a la condescendiente ¿entrevista? de Pablo Motos a Miguel Bosé, López matizó las nada científicas opiniones antivacunas del cantante.

 

Lomana acusa de ‘bullying’ a Jorge Javier y Ágatha Ruiz de la Prada.

Desde hace semanas, Carmen Lomana viene enzarzándose en una ‘guerra’ con Ágatha Ruiz de la Prada que ha ido subiendo de tono. Ahora en ‘La Razón’ emplea toda una página para denunciar que está siendo objeto de ‘bullying’ por parte de ella y de Jorge Javier Vázquez. Tras atacar al Ministerio de Igualdad (y a Irene Montero, por supuesto, que no se sabe qué tiene que ver en esta ‘pelea’), habla de «un programa que, por desgracia, tuvo mucha audiencia, un programa en el que trituran a personajes y se trituran entre ellos, en el que pagan a personas muy desaprensivas que se sientan en un plató por dinero para destruir a una persona con calumnias, mentiras y manipulación» (…). Y cita «una televisión donde (su presentador) dice: «Vengo a destruir a Carmen Lomana», jaleada por tres mujeres más regocijándose y animando a sabiendas de que están cometiendo algo denunciable como es sacar a la luz todos los mensajes enviados de forma personal a la ‘destruidora’, manipulados y sacados de contexto» (…). «Un artículo devastador que escribió el presentador de ese programa infecto, supongo que pensando en darme ‘la puntilla’ ha tenido el efecto contrario: sentí el enorme cariño y apoyo de muchísimas personas ante el ataque bestial sufrido». No se recata en nombrar a Ágatha Ruiz de la Prada y a Jorge Javier Vázquez, «esas personas sin alma, por más que quieran destruirme no lo conseguirán, saldré más fuerte», afirma.

 

Eduardo Casanova, en la picota

Desde hace semanas, el actor-director Eduardo Casanova sufre constantes críticas desde algún medio de la derecha radical donde se le pone contra las cuerdas por el flojo resultado de taquilla de su segunda película como realizador, la experimental ‘La piedad’. El actor Alberto Jo Lee, en declaraciones a ‘Fórmula Tv’, afirma que está siendo víctima de una campaña: «Su película es un filme independiente. Lo de las subvenciones es falso ya que Eduardo personalmente no ha recibido subvención alguna. Tergiversando lo único que se busca es fomentar el odio contra él».

 

El comodín de ‘La Promesa’

La serie diaria de La 1 es el espacio que más alegrías está dando a TVE en mucho tiempo, y parece tener más traca en los próximos tiempos. Ya ha logrado empatar con su primer rival, ‘Amar es lo que importa’, que ofrece Antena 3, cada una con un 10% de ‘share’, y tendencia a ir aumentando en el caso de ‘La promesa’. La pública recurrió de nuevo el jueves programando el serial en el ‘prime time’ como ya se ha hecho antes, tirando la audiencia hacia arriba y promocionando la emisión de cada tarde. La prórroga del serial de Bambú en una segunda temporada parece segura y todo apunta a un liderazgo en la programación en próximas semanas. Tanto que hasta Elena Sánchez ha reconocido que frente a otros fracasos de esta temporada el serial se ha convertido en un verdadero ‘tiro’. Ahora el problema es la producción a ritmo frenético para que pueda haber nuevos capítulos dispuestos para ser emitidos, a punto de que en próximos meses empiece la explotación internacional de esta serie.

Artículo anterior

Víctimas y verdugos de la ‘imPopular’ moción de censura de Vox

Siguiente artículo

Nigeria: una potencia africana

Artículos relacionados

Las opiniones de Mario Vaquerizo y la colaboración de Alaska en la tertulia de Federico Jiménez Losantos, en el candelero mediático. / EUROPA PRESS
Cultura

Alaska y Vaquerizo: ¡vaya charcos!

23 marzo, 2023
Michelle Yeoh en la película ganadora 'Todo a la vez en todas partes' / EP
Cultura

Los Oscar premian un cine renovado, diverso e inclusivo

16 marzo, 2023
 Sir David Attenborough, 96 años, estrella en documentales de la BBC.
Cultura

¿Qué pasa en la BBC?

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR