Movistar practica la censura en plena ola de conservadurismo que amenaza las conquistas que creíamos intocables. Eso dicen los cómicos que, como Facu Díaz, Héctor de Miguel (antes Quequé) o el equipo de El Mundo Today, denuncian estos días las razones por las que salieron de la cadena que, por cierto, también Andreu Buenafuente abandonará en breve.
Todo ha venido a propósito de una broma de David Broncano en su programa La Resistencia: hizo un chiste sobre la educación privada y perfiles de ultraderecha en Twitter como el de Hermann Tertsch difundieron un bulo asegurando que se reía de la niña atropellada en un centro escolar de Madrid.
El sketch se había grabado antes del trágico accidente y Broncano reaccionó ante la manipulación de la que el eurodiputado de Vox se había hecho eco en la misma red social: “Hay muchas formas de demostrar que EVIDENTEMENTE no nos reímos de una tragedia así, y la principal es que el programa se grabó antes del accidente. Quienes deberían avergonzarse son los manipuladores asquerosos que utilizan la muerte de una niña para sus putos fines políticos”.
Lo sorprendente, siendo cierto y demostrable que nada tenía que ver la broma con la muerte de la niña, es que Movistar emitió un comunicado pidiendo disculpas. La gota que ha colmado el vaso de los cómicos que dicen haber sufrido censura de la cadena, particularmente cuando intentaban ironizar sobre Vox y la monarquía.
Casualidad o no, el propio Broncano desafiaba días después a la cadena aprovechando la presencia en su programa de Dani Martín, que acudía a presentar su último disco, “No, no vuelve”. Sobre una imagen del rey emérito, el cómico ironizó diciendo que, quien “no volvía”, era Juan Carlos I.