Marta Piquero
La presidenta de la Comisión Europea ha viajado a España para anunciar el plan de recuperación gracias al cual está previsto que nuestro país reciba alrededor de 140.000 millones de euros en ayudas en los próximos años.
Dentro de esa cantidad, 72.000 millones de euros se destinarán a subvenciones; y el resto, se repartirán en préstamos. Desde Bruselas han afirmado que un 40% de las inversiones del plan se destinará a la economía verde, y un 28% a la digitalización. El resto, se dedicará a diferentes reformas e inversiones.
Por el momento, la aprobación de este plan permitirá al Gobierno liderado por Sánchez recibir unos 19.000 millones de euros antes de que acabe 2021, de los cuales 9.000 millones llegarán previsiblemente antes del mes de agosto.
Sin embargo, España no es el único país que recibirá estos fondos ya que la Comisión Europea ha anunciado que el Fondo de Recuperación distribuirá un total de 750.000 millones de euros. Por ese motivo, Ursula Von der Leyen ha visitado también Portugal y tiene previsto viajar a Dinamarca, Luxemburgo y Grecia esta misma semana.
“Este proyecto transformará la economía, haciéndola más verde, más digital y más resiliente”, ha afirmado Von der Leyen en su visita a Madrid junto a Pedro Sánchez. Además, ambos líderes se han referido a la necesidad de establecer una unidad de las fuerzas políticas para llevar a cabo este plan, pidiendo a los diferentes partidos que faciliten los pactos para aprobar las reformas necesarias. “Es el mayor impulso reformista en 40 años. Convoco a todas las fuerzas políticas a apoyarlo”, ha dicho Sánchez. “Es la gran oportunidad de modernizarse. Ahí nos estamos jugando el futuro”, ha añadido el presidente.
La presidenta europea ha apoyado las palabras de Sánchez diciendo que “los europeos hemos atravesado juntos esta horrible pandemia. Ahora que las cosas empiezan a encarrilarse, necesitamos a todos los grupos políticos para que el programa se haga una realidad”.
Por otra parte, Von der Leyen ha destacado el hecho de que el plan español ha sido desarrollado dentro de nuestras fronteras. “Ha habido una cooperación excelente con las autoridades españolas. El plan se desarrolló en España. Los españoles son los dueños de este crecimiento”, ha afirmado la presidenta.