J.Q.
La Comisión Europea ha mejorado cuatro décimas su previsión para España, estimando así un crecimiento del 1,4% de la economía española durante este año. Bruselas no solo mejora su estimación del PIB español, sino que recorta cuatro décimas su pronóstico de inflación para el país, pasando del 4,8% establecido en otoño al 4,4% actual.
En suma se tratan de las mejores previsiones de la CE entre las grandes economías de la zona euro. Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía, ha explicado que España ha resistido “relativamente bien los choques negativos desencadenados por la guerra, creciendo un 5,5% en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en otoño. “Se prevé que la economía siga evolucionando [en el entorno] del 1,4% en 2023 y del 2,0% en 2024”, añadió el comisario.
Acerca del conjunto de la Unión Europea, Gentiloni explicó que no debería haber recesión económica este año. “La economía de la UE debería evitar la recesión económica prevista anteriormente (…) Desde el pasado otoño, la economía de la UE ha experimentado una evolución positiva. El precio de referencia del gas ha caído por debajo del nivel anterior a la guerra, gracias a la contención de la demanda y a la diversificación de las fuentes de suministro”, ha indicado. Sin embargo Gentiloni ha matizado que estas palabras no quieren decir que la economía europea no se encuentre en problemas. “Para el trimestre actual, el índice PMI [un sondeo sobre gestores de compras] en enero entró en terreno de expansión por primera vez en seis meses y el indicador de sentimiento económico de la Comisión mejoró, aunque permanece todavía bajo para el largo plazo, especialmente para los consumidores”, explican desde Bruselas.