• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
8 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
8 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

CaixaForum València, el compromiso con la cultura

El proyecto es obra del estudio Cloud 9, dirigido por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, con una inversión a cargo de la Fundación ”la Caixa” de 19 millones de euros

por El Siglo de Europa
6 noviembre, 2020
de Economía
0
CaixaForum València, el compromiso con la cultura

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, durante la visita a las obras de CaixaForum València.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CaixaForum València permitirá incrementar la acción social y cultural que la Fundación lleva a cabo en esta ciudad y en la Comunitat Valenciana, y que ha ido aumentando de forma significativa en los últimos años. La entidad ha ampliado su inversión para el desarrollo de iniciativas sociales, educativas y culturales, llegando este 2020 a los 32,5 millones de euros.

 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han visitado las obras de CaixaForum València, cuya inauguración está prevista para el año 2022.

Los trabajos del nuevo centro cultural, que se ubicará en el interior del edificio Àgora de la Ciutat de les Arts i les Ciències, avanzan según el calendario previsto. Las obras se iniciaron en el mes de marzo, y, tras un parón obligado de cuatro semanas durante las cuales no se permitió realizar trabajos no esenciales debido a la crisis sanitaria, han podido reanudarse.

La inversión de la Fundación ”la Caixa” para hacer realidad este esperado proyecto será de 19,4 millones de euros, a los que se suma un presupuesto anual de unos 5 millones de euros para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del centro.

El proyecto, presentado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9, fue el elegido para construir un nuevo CaixaForum en el interior del edificio Àgora, obra de Santiago Calatrava. El diseño del centro respeta, potencia y convive con el Àgora, manteniendo su concepto original como espacio de reflexión y gran superficie cultural abierta, pública y de gran actividad.

El nuevo CaixaForum tendrá dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, librería, restaurante y un espacio familiar y educativo, con un total de 6.500 metros cuadrados útiles.

 

Acción social y cultural

 

CaixaForum València permitirá incrementar la acción social y cultural que la Fundación ”la Caixa” lleva a cabo en esta ciudad y en la Comunitat Valenciana, y que ha ido aumentando de forma significativa en los últimos años. En este sentido, la entidad ha ampliado su inversión para el desarrollo de iniciativas sociales, educativas y culturales durante este 2020, hasta alcanzar los 32,5 millones de euros.

«Nos encontramos aquí, una vez más, para reafirmar nuestra voluntad de contribuir al bienestar de los valencianos. Nuestro compromiso es más sólido si cabe en estos momentos tan difíciles. Por ello, estamos incrementando nuestra inversión para reforzar las iniciativas de carácter social, científico y educativo en esta comunidad. Del mismo modo, apostamos por la cultura como herramienta para fomentar la inclusión social y el crecimiento personal, como ponen de manifiesto las obras de este nuevo centro CaixaForum», ha explicado Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”.

Entre las prioridades de la entidad en la Comunitat Valenciana para afrontar la crisis social y sanitaria, destaca la colaboración en la mejora de las condiciones de vida de los niños y niñas más vulnerables, la promoción del envejecimiento activo de las personas mayores, y la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como el apoyo a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Artículo anterior

Montero encarrila la aprobación de los Presupuestos

Siguiente artículo

Cinco jugadas de fútbol que explican las reglas básicas de ciberseguridad personal

Artículos relacionados

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España
Economía

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

21 enero, 2021
Yolanda Díaz es la ministra de Trabajo. / EP
Economía

Los ERTE, prorrogados hasta el 31 de mayo

21 enero, 2021
Iglesias se mete en el charco del exilio republicano
Economía

La contribución del turismo al PIB cae del 12 % al 4 %

21 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Unai Sordo (CCOO): «El Gobierno ha empoderado a CEOE para que no acuerde nada”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Habla J. García Vargas, exministro de Defensa: “Pronunciamientos militares. ¿Vuelta al pasado?”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prevención, seguridad, equidad…: progreso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Cuesta: «La resolución del CGPJ contiene una gran mentira y es desleal a España»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En