J.Q.
El pasado miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió en una entrevista a TVE restringir la bonificación de 20 céntimos/litro en el combustible “al ámbito profesional o a determinados colectivos” a partir del próximo año. La ministra subrayó que la medida tiene un coste fiscal “muy importante” y que, además, hasta ahora no ha discriminado entre personas con mayor o menor renta. Calviño afirmó que el objetivo debe ser centrarse en las personas más vulnerables, y señaló que el Gobierno está a la espera de ver cómo evolucionan los precios que más incidencia están teniendo en la inflación (como el petróleo) para tomar decisiones en torno a esta medida.
Entre las medidas del Gobierno destinadas a paliar los efectos de la guerra en Ucrania, la prórroga de la rebaja del IVA de la electricidad y el gas para el próximo curso también está encima de la mesa. «Se está viendo si se extiende, si se extiende a todo 2023 o a sólo una parte del año (…) De aquí a diciembre terminaremos de decidir cómo extendemos estas medidas, pero adaptándonos a la situación, porque eso es lo que garantiza que sean eficaces», ha explicado la vicepresidenta.
En cuanto a las perspectivas económicas, Calviño ha recordado que el momento es de “mucha incertidumbre”, y ha señalado la paz como “el instrumento más importante de política económica” a día de hoy.