• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, diciembre 14, 2019
No Result
View All Result
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
7 °c
Madrid
10 ° Sun
7 ° Mon
5 ° Tue
10 ° Wed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
7 °c
Madrid
10 ° Sun
7 ° Mon
5 ° Tue
10 ° Wed
El siglo de Europa
No Result
View All Result

Calviño, ‘precandidata’ a dirigir el FMI…

por El Siglo de Europa
26 agosto, 2019
de Economía
0
Ministra Calviño

La ministra de Economía en la XXXV reunión del Círculo de Economía en Barcelona. /EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Píldoras Económicas / Paula Cidoncha

Nadia Calviño se ha colocado entre los aspirantes europeos a dirigir el Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha considerado un “honor” que la ministra de Economía y Empresa en funciones figure en la lista de favoritos para sustituir a Christine Lagarde como directora del FMI.

La ministra ha tratado el asunto con cautela porque ha indicado que se trata de un proceso de elección que está empezando, “por lo que no hay que especular”.

El Ejecutivo en funciones se felicita así después de que haya trascendido la iniciativa de los cuatro miembros europeos del G-7, que está formado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia e Italia,  para promover un grupo de candidatos a la dirección del FMI para evitar que el elegido sea Mark Carney, actual gobernador del Banco de Inglaterra, nacido en Canadá, pero que tiene pasaporte irlandés e inglés.

En ese grupo de candidatos, además de Nadia Calviño, está también el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn; el consejero del Banco Central Europeo, el francés Benoit Coeure; la directora general del Banco Mundial, la búlgara Kristalina Georgieva; el presidente del Eurogrupo, el portugués Mario Centeno; y el expresidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem.

… mientras plantea retomar la ‘tasa Google’

pildoras google
Nadia Calviño en el congreso de DigitalES. /EP

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que el Gobierno se ha propuesto reanudar la tasa Google española si no se llega pronto a un acuerdo para instaurar este impuesto en la Unión Europea.

Los países de la UE no llegaron a un acuerdo el pasado mes de marzo para establecer este gravamen que debía gravar la actividad de las compañías tecnológicas (Google, Apple, Facebook, Amazon y otras). España fue uno de los principales impulsores de esta tasa y confía en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico adopte esta iniciativa a lo largo de 2020.

Para Calviño, “resulta fundamental abordar un sistema fiscal que refleje dónde se produce el valor añadido, ya que “antes se producía en los bienes, pero ahora el valor añadido es el derivado de los datos de los ciudadanos”.

Ryanair anuncia recortes y cierre de bases

15-01-19 INAUGURACION AEROPUERTO DE CORVERA CON SU MAJESTAD EL REY
Un Boeing 737-8AS de Ryanair. /EP

Ryanair Holdings ha informado de que procederá al cierre temporal o indefinido de las bases en algunos aeropuertos con bajo rendimiento a partir de noviembre de este año. La causa a la que apunta la aerolínea es al retraso en las entregas de los aviones 737 MAX que esperaba recibir para el verano de 2020. Boeing paralizó las entregas de este modelo de avión el pasado marzo después de que se produjeran dos accidentes del 737 MAX en seis meses y fuera vetado por los reguladores aéreos mundiales.

Ryanair estima que el retraso en la entrega va a provocar una reducción del tráfico de pasajeros en un 3,1% hasta marzo de 2021. Concretamente se habla de una disminución de cinco millones de pasajeros, que, a su vez, generará una caída de cuatro puntos porcentuales, del 7% al 3%, en la tasa de crecimiento de verano de 2020.

Los precios del alquiler se disparan

pildoras alquiler
En 25 capitales de provincia los precios del alquiler llegan a sus máximos históricos ./ EP

El precio del alquiler en España se ha situado en junio en una media de 11 euros por metro cuadrado, superando su máximo histórico por séptimo trimestre consecutivo. Esa cifra supone que entre abril y junio las rentas crecieron un 2,8%, lo que supone una leve aceleración respecto al aumento del 2,4% que experimentaron en el primer trimestre del año. Así, hasta 25 capitales de provincia se encontraban en junio con los alquileres en su máximo histórico.

Barcelona sigue siendo la ciudad más cara, pero Madrid se le acerca tras encadenar cinco meses consecutivos de subidas en la primera mitad del año. En la capital el alquiler medio se sitúa en 16,1 euros por metro cuadrado mientras que en la ciudad catalana valen 16,5 euros por metro cuadrado.

 

La ‘lista Falciani’ es válida como prueba contra el fraude fiscal

pildoras falciani
Falciani acudiendo a la Audiencia Nacional. / EP

El Tribunal Constitucional ha avalado por unanimidad la ‘lista Falciani’, un número de nombres de supuestos implicados en evasión fiscal por tener cuentas en la filial suiza del banco británico HSBC, como prueba válida en un procedimiento judicial por delitos fiscales

El Alto Tribunal considera que la obtención de datos bancarios de ese listado no vulnera el derecho de presunción de inocencia ni a un proceso con todas las garantías.

Hervé Falciani extrajo en 2008 datos de alrededor de130.000 supuestos defraudadores que constaban en la base de datos del banco HSBC de Ginebra, donde trabajaba. Una información que entregó a continuación a las autoridades francesas. Éstas, a su vez, remitieron en mayo de 2010 a la entonces ministra de Hacienda, Elena Salgado, una lista con los españoles que constaban en ella. Y se puso así en marcha la maquinaria contra los defraudadores.

Uno de ellos era Sixto Delgado, un ingeniero industrial de Las Palmas de Gran Canaria. La investigación judicial descubrió que había ocultado más de 10 millones de euros en cuentas bancarias suizas. Y el Tribunal Supremo lo condenó en febrero de 2017 a seis años de cárcel. En esa resolución, además, los magistrados avalaban por primera vez el uso de estos documentos bancarios, pese a que habían sido sustraídos. El abogado del ingeniero industrial alegaba que la obtención ilícita de la ‘lista Falciani’ invalidaba la prueba. Pero el Supremo rechazó de plano esa tesis. Una respuesta de la Justicia que no convenció a Sixto Delgado, que recurrió entonces al Constitucional, que le ha vuelto a negar la razón.

Mientras tanto, Suiza mantiene la batalla contra Falciani y le reclama para cumplir cinco años de cárcel por filtrar datos bancarios.

Bruselas Investiga a Amazon

pildoras amazon
Amazon, acusado de violar normas que protegen la competencia comercial. / EP

La Comisión Europea ha decidido abrir una investigación a Amazon por presuntas prácticas que podrían poner a la firma de Jeff Bezos en una posición de abuso de mercado.

La Comisión tiene fundadas sospechas de que la firma de Seattle podría estar usando “datos sensibles de vendedores independientes” que usan Amazon para llegar a sus consumidores.

En caso de que se demostrara que las prácticas que lleva a cabo Amazon constituyen un abuso de mercado, Competencia podría prohibir esas acciones e imponer una multa que podría llegar hasta el 10% de la facturación de la plataforma.

Bruselas está investigando a varias de las compañías que componen el grupo: Amazon.com, Amazon Services Europe SARL, Amazon EU SARL, Amazon Europe Core SARL y todas las entidades directa o indirectamente controladas por estas.

Facebook paraliza el lanzamiento de su criptomoneda

pildoras moneda
Libra es la criptodivisa que lanzará Facebook./ EP

Libra, la criptomoneda que prepara Facebook, ha generado dudas a los reguladores, supervisores de mercados y bancos centrales acerca de la seguridad o regulación que necesita esta divisa virtual.. David Marcus, el presidente de Calibra, la filial de la red social encargada de gestionar la criptodivisa, ha admitido que esta moneda ha generado ciertas inquietudes y, por eso el ejecutivo se compromete a resolverlas antes de que empiece a utilizarse.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se ha pronunciado sobre este tema y ha explicado que la supervisión de Libra recae “en muchos bolsillos”, al referirse a las distintas agencias reguladoras envueltas en su examen. Además, Powell cree que el medio de pago de Facebook puede “escalar muy rápido” por el mero tamaño de la red social. 

La CNMV recurre para no informar sobre su multa al Popular

El presidente de la CNMV, Sebastián Albella
El presidente de la CNMV, Sebastián Albella,  en el VII Foro del Consejero.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha presentado un recurso de casación para no tener que hacer público el expediente sancionador que acabó con una multa de un millón de euros al Banco Popular.

En agosto de 2016, el BOE publicó una multa de un millón de euros al Banco Popular por la “comercialización a clientes de determinador productos financieros”. Un ciudadano, amparándose en la Ley de Transparencia, solicitó a la CNMV una copia del expediente sancionador completo. La Comisión Nacional de Mercado de Valores no le contestó y el ciudadano recurrió al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y éste le dio la razón. La CNMV, disconforme con el criterio de Transparencia, acudió a los tribunales alegando que todas sus actuaciones inspectoras tienen carácter reservado y están amparadas por el deber de secreto. Finalmente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha decidido recurrir al Supremo después de que la Audiencia Nacional desestimara el recurso.

 

Artículo anterior

Ha muerto Emilio Ybarra, un buen banquero, un banquero bueno

Siguiente artículo

Ribera, atrapada entre el ‘lobby’ de la energía y la CNMC

Artículos relacionados

Homix, ahorrar energía respetando el medioambiente
Economía

Homix, ahorrar energía respetando el medioambiente

12 diciembre, 2019
Las asociaciones empresariales se han resignado a la idea de que no hay alternativa por la derecha y que tienen que tragar con un Gobierno de coalición de la izquierda acompañada por la extrema izquierda que dependería de los independentistas constituidos en espada de Damocles.
Economía

Las asociaciones empresariales se resignan a tragar con un Gobierno de coalición de la izquierda con la extrema izquierda

12 diciembre, 2019
Renfe ha presentado sus nuevos trenes esta semana. / EP
Economía

Arranca AVLO, el AVE ‘low cost’

12 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La COP25 y Greta Thunberg

    La COP25 y Greta Thunberg

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Norman Parkinson, el fotógrafo que buscó y halló la belleza

    9 Compartido
    Compartir 9 Tweet 0
  • Homix, ahorrar energía respetando el medioambiente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Reyes Magos no traen vaselina

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza la Cumbre del Clima

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora sí o sí

    Ahora sí o sí

    790 Compartido
    Compartir 790 Tweet 0
  • Bruno Estrada (CC OO): “Una parte de la derecha ha intentado robar la historia de España”

    343 Compartido
    Compartir 343 Tweet 0
  • También se muere el mar

    335 Compartido
    Compartir 335 Tweet 0
  • Margarita Salas, pionera y referente para las científicas españolas

    1 Compartido
    Compartir 1 Tweet 0
  • Iratxe García (PSOE): «Lo importante para la UE es que España tenga un Gobierno europeísta y estable»

    622 Compartido
    Compartir 622 Tweet 0

Más comentadas

  • Carlota Guindal ha escrito un gran libro sobre el juicio al ‘procés’

    Carlota Guindal ha escrito un gran libro sobre el juicio al ‘procés’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De la triste noche del 10-N al abrazo del 12-N

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora sí o sí

    790 Compartido
    Compartir 790 Tweet 0
  • Carolina Telechea (ERC): “Tenemos que ser fuertes, pero también pacíficos”

    299 Compartido
    Compartir 299 Tweet 0
  • La economía mundial ante las puertas de otra recesión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.













SuscripciónCancelar suscripción




Categorías


Política

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In