• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Calviño y Díaz se miran de reojo

Las dos vicepresidentas pugnan por izar la bandera más progresista del Gobierno

por El Siglo de Europa
21 octubre, 2022
de Política
0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d). / EP

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d). / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Quintana

La vicepresidenta primera lleva semanas ganando protagonismo en unos debates plenarios en el Congreso en los que Yolanda Díaz aparece desdibujada. Calviño, haciendo olvidar su pasado tecnócrata, se enfrenta duramente a la derecha a través de una oratoria que se ha ganado el aplauso de la bancada socialista e, incluso, de Unidas Podemos. Díaz, por su parte, sigue ganando adeptos a su proyecto político mientras ambas miran con atención los pasos de su contigua en el banco azul.

Hace 4 años Pedro Sánchez designó a una tecnócrata para dirigir la parcela económica de su gobierno. La llegada de Nadia Calviño parecía más un movimiento encaminado a calmar los ánimos en los mercados que una estrategia política en sí misma. Nadie habría pensado que la hoy vicepresidenta primera recibiría una ovación cerrada en el Congreso por el gobierno de coalición al completo. Pero justo esto fue lo que pasó hace dos semanas, cuando la vicepresidenta respondió a las críticas del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, con un discurso muy alabado por la bancada del Gobierno. Pedro Sánchez, Irene Montero e, incluso, Yolanda Díaz no dudaron en levantarse de sus escaños para aplaudir las palabras de Calviño. No era la primera vez que la ministra había sido ovacionada en la Cámara Baja. Unos días atrás la ministra ya se había ganado los aplausos de sus socios tras su enfrentamiento con Jaime de Olano (PP), en una sesión donde Sánchez estuvo ausente y todos los ataques de la oposición fueron dirigidos a Calviño.

Cambio radical

Estas sesiones plenarias no hacen más que confirmar la evolución que la figura de Nadia Calviño ha tenido en el Gobierno desde su nombramiento. Su llegada causó recelo en las filas socialistas. En un primer momento se pudo pensar que su compromiso era más con Sánchez que con un partido del que ni siquiera es afiliada. Sin embargo, en los últimos tiempos ha demostrado que su implicación tanto con el PSOE como con el Gobierno es total, defendiéndolos a capa y espada. Ha pasado de limitarse a salvaguardar la ortodoxia económica de cara a Europa a adoptar un perfil mucho más político.

Calviño ha pasado de salvaguardar la ortodoxia económica a adoptar un perfil mucho más político

Su creciente protagonismo en los plenos no solo se debe a su voluntad propia. El PP, desde la caída de Casado, ha cesado en su acoso y derribo a Yolanda Díaz (que sigue siendo interpelada por Vox) y ha centrado sus ataques en la ministra de Asuntos Económicos. Atrás quedan los intensos debates entre Teodoro García Egea y la ministra de Trabajo.

Pero no solo ha ganado visibilidad en el Congreso. La vicepresidenta ha intensificado su presencia en redes sociales y ha multiplicado sus apariciones públicas.  Hace solo unos días, por ejemplo, se dejó ver en el Festival de Cine de San Sebastián. Incluso el pasado 8 de marzo The New York Times se fijó en ella para incluirla en su especial sobre mujeres y liderazgo.

En definitiva, el camino que parece estar siguiendo Calviño recuerda al que en su momento recorrió Pedro Solbes, que llegó al gobierno de  Zapatero desde Bruselas también con la vitola de tecnócrata y acabó asumiendo un papel muy mediático en la campaña electoral del año 2008.

Su mejoría en la oratoria se une a un cambio en su discurso. Si bien en el pasado chocó con Pablo Iglesias, primero, y con Yolanda Díaz, después, Calviño ha pasado de ser la némesis de ambas figuras a codearse con la propia Díaz. Las críticas a la ministra de Trabajo por la subida del salario mínimo o su disputa con Podemos por la reforma laboral han quedado en el olvido. De hecho, Calviño se ha convertido en una fiel defensora de estas mismas medidas. Esto responde a un nuevo carácter social y progresista que la mandataria ha esgrimido en sus últimas intervenciones. “¿Quiere decir que no conoce a nadie que perciba el salario mínimo interprofesional? ¿Que no conoce a ningún joven que ha conseguido por primera vez un empleo indefinido gracias a la reforma laboral? (…)  ¿Pero cómo puede ser, señor Espinosa de los Monteros, que no conozca a ningún español real?”, le espetó a Espinosa de los Monteros hace dos semanas. Son palabras que están muy lejos de la tecnócrata que llegó al Ejecutivo años atrás. Y es que estamos ante el caso de una ministra que ha pasado de estar encasillada como “aliada” del Ibex 35 a defender medidas como los impuestos a las energéticas y entidades financieras.

Ocupa terreno a Díaz

Este viraje a la izquierda de Calviño responde a la estrategia que se ha impuesto Sánchez, tal vez tratando de alejarse de ese PP `moderado´ que proponen Feijóo o Moreno Bonilla. El presidente ha depositado toda su confianza en Calviño, una “máquina de trabajar” según quienes han tratado con ella desde su llegada al Gobierno. No se debe pasar por alto que en la última reforma del Ejecutivo, durante el verano de 2021, la ministra de Asuntos Económicos pasó de la tercera a la primera vicepresidencia. De esta forma, Sánchez se aseguró de tener a la responsable económica por encima de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que asumió la segunda vicepresidencia. Además, evita que Díaz se lleve todo el mérito en la promulgación de leyes como la de la última reforma laboral.

Tras la salida de Carmen Calvo del gobierno, Calviño ha ido asumiendo poco a poco ese papel de escudera del presidente. No debemos olvidar el detalle de que, en ausencia de Sánchez, es Calviño quien preside el Consejo de Ministros. La ministra ha sabido asumir el papel que el presidente le encomendó.

El giro de la vicepresidenta económica parece invadir el terreno de Díaz, que hasta ahora se presentaba como la dueña del timón de la izquierda del Gobierno

Si hay alguien que puede ser la gran damnificada de este poder que parece estar ganando Calviño, esa es Yolanda Díaz. Tras la salida de Iglesias, Díaz optó por cierta moderación que calmara las aguas en el gobierno de coalición. Pese a haber conseguido que la relación PSOE-Unidas Podemos mejore con respecto a la etapa de Iglesias y de que su popularidad y peso en el Gobierno creciera exponencialmente, el giro a la izquierda que ha dado Calviño parece invadir su terreno. Durante meses la ministra de Trabajo fue la principal precursora de medidas sociales y progresistas en el marco económico que la enfrentaron con la vicepresidenta primera. Tras este cambio de paradigma, su papel como principal baluarte del sector más progresista del gobierno de coalición parece en entredicho. Además, su anteriormente comentada desaparición de los debates parlamentarios podría no ayudar a paliar esta situación. Su papel de `látigo de la oposición ´parece cosa del pasado.

`SUMAR´ sigue ganando adeptos

Encuentro de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, en Cataluña el pasado fin de semana. / EP

Pese a que su auge parece haberse visto frenado por el nuevo posicionamiento tanto de Calviño como, en general, de la parte socialista del gobierno, la vicepresidenta segunda sigue adelante con su nuevo proyecto político de cara a las próximas elecciones generales. A falta de intervenciones en el Congreso, su última muestra de poderío se dio el pasado fin de semana con la presentación de Sumar en Sabadell. En pleno rifirrafe con Podemos, Colau no dudó en arropar a Díaz, en una prueba más de que los comunes son uno de los grandes apoyos de la ministra en esta nueva andadura. Díaz presumió de gestión y reivindicó una ley de vivienda que de momento el Ejecutivo ha dejado en la nevera.

La alianza con Colau tiene además un efecto secundario: el regreso al panorama político de figuras que en su día fueron importantes en el nacimiento de Podemos. Por ejemplo, Xavier Domènech acompañará a la vicepresidenta próximamente en la presentación de su libro. También Joan Coscubiela ha respaldado el proyecto. El otro gran apoyo de Sumar continúa siendo Izquierda Unida. Precisamente unas horas antes de este acto tuvo lugar un encuentro entre su líder y ministro de Consumo, Alberto Garzón, con Colau y Díaz en un acto institucional en Barcelona.

El discurrir de las dos ministras más políticas y sobresalientes del Gobierno de Sánchez parece cruzarse más que nunca, en unos momentos cruciales para las expectativas electorales de los dos socios que conforman el Ejecutivo, y ninguna deja de mirar de reojo los pasos de la otra.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo anterior

Sánchez se enfrenta a Feijóo en el Senado y anuncia nuevas ayudas energéticas

Siguiente artículo

Una crisis profunda en el Reino Unido o el difícil otoño de Liz Truss

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enrique Barón, al presentar los cuadros de su esposa, Sofía Gandarias, homenajeó a María Casares y a Albert Camus como reconciliación entre los pueblos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia del pensamiento económico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR