• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Calviño y Garamendi frenan a Díaz

por Manuel Capilla
19 noviembre, 2020
de Política
0
La ministra de Trabajo subraya que su intención es subir el SMI “nueve euros”, en línea con lo que se ha revalorizado las pensiones y las nóminas de los funcionarios. / EP

La ministra de Trabajo subraya que su intención es subir el SMI “nueve euros”, en línea con lo que se ha revalorizado las pensiones y las nóminas de los funcionarios. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yolanda Díaz llegó al ministerio de Trabajo con una misión principal: la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP. La previsión de Trabajo fijaba en estos meses la apertura de la negociación con sindicatos y patronal para abordarla. Sin embargo, todo ha quedado en suspenso ante las malas sensaciones de la ministra y su equipo, que perciben que Antonio Garamendi no está por la labor para facilitar el acuerdo y que Nadia Calviño empieza a colocarse como la interlocutora de CEOE en el Gobierno.

Pedro Sánchez volvía a presumir de diálogo con los agentes sociales este lunes. Lo hizo en julio, y lo hace ahora, con el objetivo de construir una mesa encargada de dar a luz los proyectos que puedan optar a las ayudas del fondo de recuperación europeo. El Gobierno está volcado en preparar el terreno para la recepción de esos fondos, por los que pasa el futuro de la economía española en la próxima década. Todos los esfuerzos están en esta dirección, pero la agenda de Yolanda Díaz preveía otra cosa. Según el calendario que manejaba el sector morado del Gobierno, este otoño debían arrancar las conversaciones para la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral, especialmente los relativos a la degradación que la negociación colectiva sufrió en 2012. Sin embargo, fuentes próximas a la ministra señalan que “Yolanda Díaz no tiene claro” que las conversaciones con la patronal puedan llegar a buen puerto.

El equipo de Díaz empieza a observar con inquietud cómo el departamento de Economía y Nadia Calviño parecen dibujarse como los interlocutores de la patronal.

En el Gobierno empieza a cundir la impresión de que la CEOE sólo estaría por un acuerdo de mínimos, lejos de las intenciones de los sindicatos y de Trabajo. Es decir, que lo más probable hoy por hoy es que no habría acuerdo y que al Gobierno no le quedaría más remedio que legislar por su cuenta y riesgo. O de parte, como precisamente hizo el Ejecutivo de Rajoy. Y Sánchez no tiene interés en dinamitar el único marco de diálogo que ha dado frutos y que le permite imágenes como las de este pasado lunes en Moncloa.

Así las cosas, la apertura de la negociación de la reforma laboral –que muchos apuntaban como inminente-, parece quedar oficialmente en stand by. De hecho, en la mesa de diálogo social, aparte del fondo de reconstrucción, está el nuevo decreto de las políticas activas de empleo. Relevantes, sí, pero política y económicamente por debajo de la reforma laboral.

En este escenario, el equipo de Díaz empieza a observar con inquietud cómo el departamento de Economía y Nadia Calviño parecen dibujarse como los interlocutores de la patronal. Garamendi está en contacto con el equipo de Díaz y negocia con ellos, pero Calviño y los suyos son una segunda instancia a la que CEOE dirige sus cuitas, según explican fuentes del Gobierno. El enfado es mayúsculo en la vicepresidencia de Derechos Sociales, porque entienden que la vicepresidenta tercera está invadiendo las competencias de Trabajo y tiene “nulo olfato político” ya que, en su opinión, puede poner al presidente y al Gobierno contra los sindicatos y contra la sensibilidad de la mayoría de la moción de censura. ¿Por qué? Porque Economía está tomando posiciones en contra de Trabajo de cara a cómo abordar la remodelación de la legislación laboral.

Según informaba ‘El País’ la semana pasada, en dos documentos elaborados de la mano de la Oficina Económica de Moncloa, Economía apuesta por dar prioridad a los convenios de empresa sobre los sectoriales. ¿Significa esto que Moncloa se alinea con Economía? En Trabajo se encogen de hombros

El casus belli está en cómo se rediseña la negociación colectiva. Trabajo no ha cerrado su propuesta, pero el equipo de Díaz sí tiene el foco puesto en devolver a la negociación colectiva el estatus que perdió con la reforma laboral de 2012, recortando la capacidad de las empresas para descolgarse de los convenios colectivos más amplios. Sin embargo, según informaba El País la semana pasada, en dos documentos elaborados de la mano de la Oficina Económica de Moncloa, Economía apuesta por dar prioridad a los convenios de empresa sobre los sectoriales. ¿Significa esto que Moncloa se alinea con Economía? En Trabajo se encogen de hombros y explican que el equipo de asesores que rodea al presidente y que lidera Iván Redondo no se moja, que si le presiona la patronal hará algún gesto en su favor, pero que si lo hacen los sindicatos lo hará en el suyo.

Nuevo capítulo, por tanto, en los conflictos que suma Nadia Calviño con los ministros de Unidas Podemos. Un malestar que va creciendo en el sector morado del Gobierno y que cada vez les cuesta más disimular y que se concentra en Calviño pero no en la otra ministra de peso en el área económica, María Jesús Montero, sobre la que no hay quejas a pesar de que ha apoyado a Calviño, en estos meses de pandemia, cuando el consejo de ministros discutía sobre la ambición de las medidas sociales a tomar. “Montero no tiene prejuicios hacia nosotros, no como algunas y algunos” en el Gobierno, afirman estas fuentes.

Artículo anterior

Joan Navarro: “Los verdaderos líderes hablan para la historia, algunos actuales, para el ‘Telediario”

Siguiente artículo

Willy Toledo, absuelto del delito de ofensa religiosa

Artículos relacionados

Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS
Política

Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

30 junio, 2022
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió a las preguntas que se le dirigieron a su homóloga en Igualdad, Irene Montero, sobre las muertes de personas migrantes en la frontera de Melilla. / EP
Política

Podemos se muerde la lengua

30 junio, 2022
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS
Política

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR