• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Cándido, Norberg y el progreso

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
27 febrero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergi Miquel

 

En su libro ‘Cándido o el optimismo’, Voltaire relata en forma de historia las aventuras de un joven que está convencido de que vive en el mejor de los mundos posibles. Cándido está convencido de que vive en el mejor castillo, tiene a los mejores tutores y, por supuesto, la mejor familia. Distintos acontecimientos ponen a prueba sus convicciones, pero él, gracias a su optimismo, no termina de darse cuenta de que el mundo no es como él lo ve, pues todo es un poco más complejo.

Lejos de querer ser un elemento desincentivador de la lucha para mejorar, ‘Progreso, 10 razones para mirar el futuro con optimismo’ del economista Johan Norberg, es una herramienta de análisis que nos indica que vamos bien, que podemos y debemos ser mejores, pero que vamos bien

Hoy en día, con la cantidad de información que uno recibe a diario, es altamente improbable que alguien termine por pensar que el mundo en el que vivimos es el mejor de los mundos posibles, como pensaba el joven Cándido. Lejos de esta idea optimista de lo humano, y del mundo en general, todos vamos acumulando pequeñas dosis de negatividad apocalíptica que se instala en nuestra mente. Hace sólo unas semanas un buen amigo me recomendó una lectura del economista sueco Johan Norberg. En ‘Progreso, 10 razones para mirar el futuro con optimismo’ (Deusto) el economista analiza cuestiones como la esperanza de vida, la pobreza, la libertad, la violencia o el medio ambiente entre otras. Norberg se aproxima a cada uno de estos ámbitos de la única forma en que deberíamos hacerlo, con datos y una buena perspectiva histórica.

Lejos de querer ser un elemento desincentivador de la lucha para mejorar cada uno de los ámbitos citados, el libro se presenta como una herramienta de análisis que nos indica que vamos bien, que podemos y debemos ser mejores, pero que vamos bien. Más allá de la idea que plantea Juan Ramón Rallo en el Prólogo sobre la incidencia del capitalismo y la globalización, en dichas mejoras hay elementos que son verdaderamente sorprendentes. En términos de esperanza de vida, por ejemplo, descubrimos que de las ocho mil generaciones de ‘homo sapiens’ acumuladas a lo largo de los años, sólo las últimas cuatro acumulan el grueso de la reducción de la mortalidad de nuestra especie. También en cuestiones ambientales Norberg nos presenta estudios imprescindibles para la reflexión, que admito pueden ser difíciles de encajar en algunos discursos públicos; pero se presentan informes para poder afirmar que el aire de Londres no ha estado tan limpio como ahora desde la Edad Media. Lejos de intentar combatir a los ambientalistas y ecologistas con estos argumentos, Norberg pretende darles nuevas visiones para no errar en la fórmula que nos tiene que llevar más lejos.

Este libro alienta a los que ya están trabajando a seguir trabajando e intenta comprometer a nuevas personas en la construcción de un mundo mejor, siempre desde una visión realista. Justamente por ser la medida justa entre los ‘cándidos’ que dicen que todo va bien y aquellos que dicen que todo va mal, ésta es una lectura altamente recomendable. Nada se nos puede resistir si lo afrontamos con entusiasmo, datos y optimismo.


Sergi Miquel Valentí (1989, Llagostera, Girona). Graduado en Diseño de Producto en la escuela ELISAVA de Barcelona y Bachelor of Art and Design de la Universidad de Southampton y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha participado de diferentes organizaciones y entidades culturales siendo hoy socio de ADI-FAD y Omnium Cultural, entre otras. Diputado en el Congreso desde junio de 2016.

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR