• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, diciembre 14, 2019
No Result
View All Result
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
7 °c
Madrid
10 ° Sun
7 ° Mon
5 ° Tue
10 ° Wed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
7 °c
Madrid
10 ° Sun
7 ° Mon
5 ° Tue
10 ° Wed
El siglo de Europa
No Result
View All Result

Casado ya pone precio a su abstención

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
24 octubre, 2019
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento / Inmaculada Sánchez.

Los números no terminan de salir, pero en Génova, 13, sede del Partido Popular, ya empiezan a sonreírse con los escaños que les adjudican las encuestas y, lo que resulta más crucial para el futuro de su líder Pablo Casado, con los que le dan a Albert Rivera.

Visto el divorcio de julio entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias que el renacido conflicto catalán no parece que vaya a venir a dulcificar, entre las élites políticas, económicas y, sí, también periodísticas del país, se atisbaba como plausible posibilidad de desbloqueo tras el 10-N el acuerdo, pacto, coalición… o como pudiera sustanciarse un entendimiento entre el PSOE de Sánchez y el Ciudadanos de Rivera, al que las urnas habrían reconducido a la cordura.

Sin embargo, el precio de la deriva de los naranjas en la campaña de abril está resultando más caro de lo previsto y empieza a aparecer como única opción para que haya gobierno antes de fin de año el PP de Casado, dado que los de Rivera podrían despeñarse hasta el cuarto o, incluso, el quinto puesto en el ranking parlamentario, hasta por detrás de Vox.

La abstención de Casado tendría como objetivo atar en corto al gobierno de Sánchez, que nacería en minoría, y como precio, importantes acuerdos en cuanto a Cataluña, a los Presupuestos de 2020 y a determinadas reformas aprobadas en la época Rajoy, cuyas promesas de reversión se verían congeladas

Este es uno de los posibles escenarios que los estrategas de Casado tienen apuntado en su guión del día después de las votaciones. Y es por eso que ya circula, en ciertos ambientes, el ‘precio’ a esa abstención técnica –nunca una ‘gran coalición’ PSOE-PP, como a más de un vieja guardia de ambos partidos le gustaría ver nacer- para permitir la investidura de Pedro Sánchez, en aras a la estabilidad del país en momentos tan cruciales y con crisis del calibre de Cataluña, Brexit y desaceleración a la vista.

Según quien te lo cuente, varía en sus detalles, pero esa abstención pepera tendría como objetivo atar en corto al gobierno de Sánchez, que nacería en minoría, y como precio, importantes acuerdos en cuanto a Cataluña (límites y compromisos concretos para aplicar la Ley de Seguridad Nacional o el 155, aparte del cierre de negociaciones políticas con los indepes y, por supuesto, nada de indultos), a los Presupuestos de 2020 (freno a las subidas de impuestos anunciadas en el programa del PSOE) y a determinadas reformas aprobadas en la época Rajoy cuyas promesas de reversión se verían congeladas o aplazadas.

Hay quien asegura, con información solvente, que Aznar y su amplia influencia en el entorno de Casado trabajan ya, con papeles incluso, para orientar al joven líder del PP sobre cómo negociar esa futura abstención.

Para que haya ocasión de usarlos sólo falta que los resultados del 10-N acompañen: subida del PP por encima de los 100 escaños, nulo crecimiento o bajada del PSOE estrechando la distancia entre ambos, suficiente caída de Unidas Podemos para considerar su posición irrelevante, y escasa reanimación de Ciudadanos y Vox por la crisis catalana. ¿Demasiadas variables en juego?


Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

 

Artículo anterior

Elogio a la tolerancia

Siguiente artículo

Resucitando el espíritu de Galdós

Artículos relacionados

Propuestas sensatas en el debate de Solchaga con Mas-Colell
Opinión

Propuestas sensatas en el debate de Solchaga con Mas-Colell

12 diciembre, 2019
La gran decisión de ERC
Opinión

Los Reyes Magos no traen vaselina

12 diciembre, 2019
El clima importa
Opinión

El clima importa

12 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La COP25 y Greta Thunberg

    La COP25 y Greta Thunberg

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Norman Parkinson, el fotógrafo que buscó y halló la belleza

    9 Compartido
    Compartir 9 Tweet 0
  • Homix, ahorrar energía respetando el medioambiente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Reyes Magos no traen vaselina

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza la Cumbre del Clima

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora sí o sí

    Ahora sí o sí

    790 Compartido
    Compartir 790 Tweet 0
  • Bruno Estrada (CC OO): “Una parte de la derecha ha intentado robar la historia de España”

    343 Compartido
    Compartir 343 Tweet 0
  • También se muere el mar

    335 Compartido
    Compartir 335 Tweet 0
  • Margarita Salas, pionera y referente para las científicas españolas

    1 Compartido
    Compartir 1 Tweet 0
  • Iratxe García (PSOE): «Lo importante para la UE es que España tenga un Gobierno europeísta y estable»

    622 Compartido
    Compartir 622 Tweet 0

Más comentadas

  • Carlota Guindal ha escrito un gran libro sobre el juicio al ‘procés’

    Carlota Guindal ha escrito un gran libro sobre el juicio al ‘procés’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De la triste noche del 10-N al abrazo del 12-N

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora sí o sí

    790 Compartido
    Compartir 790 Tweet 0
  • Carolina Telechea (ERC): “Tenemos que ser fuertes, pero también pacíficos”

    299 Compartido
    Compartir 299 Tweet 0
  • La economía mundial ante las puertas de otra recesión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.













SuscripciónCancelar suscripción




Categorías


Política

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In