J.Q.
Cataluña fue la CCAA que más vio crecer su PIB el año pasado, superando incluso a la Comunidad de Madrid. Tras ser la tercera comunidad autónoma que mayor variación negativa experimentó en 2020 (-12,3%), Cataluña creció el último curso a un ritmo considerable. Así lo indican los datos publicados el pasado domingo por el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, los madrileños siguen liderando el ránking en cuanto a renta per cápita. Sus 34.821 euros superan con creces la media de 29.942 euros por habitante de Cataluña.
En cuanto al apartado nacional, la tasa de crecimiento de nuestro país se situó en el 5,5%. Las comunidades que más crecieron fueron las Islas Baleares, con un 10,7%, y las Islas Canarias, con un 7%. La recuperación del turismo fue clave para el desarrollo de ambos territorios.
Ceuta y Melilla fueron las autonomías que menor crecimiento registraron, con un 4% y 4,1% respectivamente. No muy lejos se encuentran Castilla y León, con un crecimiento del 4,3%, y Aragón, con un 4,4%.
Cabe destacar que fueron diez los territorios que superaron el PIB de la Unión Europea, en una nueva muestra del buen camino que sigue la economía española en los últimos meses.