• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

CC OO, ¿’Pepito Grillo’ del Gobierno?

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
6 febrero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

En la semana en que todos los focos estaban centrados en Barcelona y la cita del presidente Sánchez con el ‘president’ Torra, el líder de Comisiones Obreras, Unai Sordo, se ha atrevido a retar a las prioridades informativas del país y justo un día antes presentaba la propuesta de reforma fiscal de su sindicato. Agenda social frente a agenda territorial. Bien por el intento.

Sordo está jugando una delicada partida de cuyo inicio daba cuenta este semanario en su portada la pasada semana con un titular que confío dé las pistas suficientes: “CC OO y UGT pugnan por influir en el Gobierno”. Y juega fuerte.

Por eso no ha dejado que desde Moncloa, Cataluña o Bruselas le marquen los tiempos y, antes siquiera de que se inicie la batalla de los Presupuestos, ha querido marcar ‘territorio’.  Con el Gobierno constituido y CC OO ‘desembarcada’ en el ‘staff’ del nuevo Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz a través de distintos altos cargos procedentes o afines al sindicato, como el mismísimo secretario de Estado de Empleo Joaquín Pérez Rey, Sordo ha pretendido sugerir el ‘precio’ de su apoyo al nuevo Ejecutivo de coalición.

Unai Sordo ’cede’ cargos a la ministra Díaz, exige más ambición fiscal a la ministra Montero y presiona para frenar a la ministra Calviño. El líder de CC OO juega a convertirse en la voz de la conciencia del nuevo Gobierno

Sus mensajes del miércoles pasado remiten a la agenda social de izquierdas a la que debería responder una coalición como la de PSOE-UP si las urgencias de la territorial no se lo impiden. Acabar con la competencia fiscal entre autonomías, creando un tipo mínimo en patrimonio o sucesiones, por ejemplo, y evitar que Madrid utilice lo que Sordo denominó “la tentación populista fiscal”. Es una idea.

Otra: subir el IRPF no sólo a partir de los 130.000 euros, como tienen pactado PSOE y UP, sino desde los 60.000. Toque de atención sobre la escasa ambición de la reforma fiscal planeada por el primer Gobierno de coalición de izquierdas de España desde la II República. O que se graven por igual las rentas del capital que las del trabajo. Ello sumaría 14.000 millones extra, según el sindicato, para hacer políticas sociales.

El líder de Comisiones ha querido también dejar claro que sus peticiones se enmarcaban en un discurso colaborativo con el nuevo Gobierno: “No digo que esté mal orientado (el proyecto económico pactado por la coalición), pero España necesita ser mucho más ofensiva a la hora de abordar políticas fiscales”. Sordo parece no querer verse reducido a negociar la reforma laboral, en la que tiene expectativas aparentemente menos exigentes que UGT, donde Álvarez está haciendo bandera de la “derogación total”, para disgusto de sus ‘hermanos’ del PSOE. El vasco, por su parte, aspira a más.

La estrategia del líder sindical tiene sus riesgos pero hacía mucho tiempo que no se percibía ambición alguna en los sindicatos de clase, hundidos en la irrelevancia tras el 15-M, la ola del ‘no nos representan’ y la fractura entre la ‘aristocracia obrera’ y el actual ‘precariado’ laboral. Habrá que ver el resultado, pero con Podemos e IU sometidos al rigor institucional que sostiene al Gobierno, no está de más que alguna voz con autoridad apueste por ser el ‘Pepito Grillo’ del sanchismo.


Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR