A.A.
Las fronteras de Ceuta y Melilla han vuelto a abrirse la medianoche de este martes 17. Tras 26 meses de cierre, primero por la pandemia de la Covid-19 y después por la crisis diplomática vivida entre Marruecos y España, la reapertura es una primera consecuencia del acercamiento entre ambos países. Autoridades marroquíes y españolas han trabajado de manera conjunta para restablecer la circulación en la frontera, que se hará de forma gradual.
Por el momento, solo se han abierto los puestos de El Tarajal, en Ceuta, y Beni Enzar, en Melilla. Podrán cruzar la frontera quienes reúnan los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen y los trabajadores transfronterizos legalmente autorizados. Además, estas personas deberán cumplir los requisitos sanitarios establecidos por el Ministerio de Sanidad. Para cruzar hacia Marruecos, las autoridades de dicho país exigen mostrar el pasaporte.
Con el objetivo de garantizar que esta primera fase de reapertura se desarrolle sin incidentes se han destinado más fuerzas de seguridad a la zona. A los más de 2.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil de las ciudades autónomas, se suman 120 en Melilla y 100 en Ceuta.