• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Chantaje o coacción

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 junio, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo

 

Érase una vez que cincuenta familias estaban a punto de ser echadas violentamente de sus casas merced, por un lado, a la censurable operación de venta de sus viviendas de protección oficial pergeñada por la entonces alcaldesa de Madrid Sra. Botella, y por otro, debo decirlo también, a la posición de la mayoría de los jueces de Madrid que miraron para otro lado cuando se les puso de manifiesto el vicio de origen y la sinrazón jurídica de las acciones de desahucio entabladas contra esas familias (y muchas más), no por falta de pago de los alquileres, sino por (supuesta) terminación de sus contratos.

EUROPA PRESS

La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado esas sentencias y les ha reconocido su derecho a la compra, con la notable preocupación del fondo Blackstone, que ve en peligro su pingüe y especulativa operación de compra de 1.860 viviendas

Pero hete aquí que a quien estas líneas escribe, viejo abogado, se le ocurrió que por otra vía judicial (retracto) esas familias podían remediar el entuerto sufrido de verse privadas de sus viviendas y presentamos unas demandas señalando a los jueces que se habían ignorado sus derechos como inquilinos a su compra en el irrisorio precio que un fondo buitre las había adquirido y ha resultado –no era de extrañar– que diversos jueces desestimaron nuestras demandas; pero, ¡oh, cielos!, la Audiencia Provincial de Madrid ha revocado esas sentencias y les ha reconocido su derecho a la compra, con la notable preocupación del fondo en cuestión (Blackstone) que ve en peligro su pingüe y especulativa operación de compra de 1.860 viviendas. Y, ¿cuál ha sido su reacción? Pues aparte de recurrir las sentencias de la Audiencia Provincial, establecer negociaciones con los beneficiados de las Sentencias.

Y aquí llegamos el meollo de la cuestión, pues para cualquier acuerdo con los inquilinos, el fondo exige que renuncien a su triunfo, a su reconocido judicialmente derecho a la compra de sus viviendas, y ello nos aboca a darle vueltas acerca de si eso supone un auténtico chantaje o una coacción penalmente sancionable.

La palabra “chantaje”, el Diccionario de la Academia de la Lengua la define como “presión sobre alguien para obligarla a actuar de determinada manera”. De forma similar, nuestro Código Penal, aunque no utiliza esa palabra, sí opera con una similar (coacción), definiéndola como aquella conducta por quien “sin estar legítimamente autorizado compeliere (a alguien) a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto”. A su vez, también establece que se impondrán las penas en su mitad superior, “cuando la coacción ejercitada, tuviera por objeto impedir el legítimo disfrute de la vivienda”.

Y nuestro Tribunal Supremo también ha dicho que lo que se sanciona es que se pretenda vencer la voluntad del ofendido, y que el Código Penal no se limita a la violencia o visfísica, sino a cualquier forma que afecte a la libertad de obrar del sujeto destinatario de la coacción. Ya la Ley Orgánica 5/2021 introdujo la figura del “acoso inmobiliario”, y lo justifica diciendo que “con ello se pretende tutelar el derecho al disfrute de la vivienda por parte de los propietarios o inquilinos frente a los ataques dirigidos a obligar a unos o a otros a abandonarla para así alcanzar, en la mayoría de los casos, objetivos especuladores”.

Hubo un caso curioso en que un arzobispo andaluz cesó al canónigo de la catedral, y la Audiencia Provincial de Granada, en su sentencia de 18-4-2008, dictaminó que dadas las circunstancias del caso, el Sr. arzobispo había incurrido en un caso de intimidación, de fuerza moral para torcer la voluntad del canónigo “para obligarle a hacer lo que no quiere”, por lo que acabó condenándole.

A la vista de todo lo anterior, ¿no será pertinente denunciar la conducta del fondo en cuestión al pretender que unos vecinos renuncien a derechos que les han sido reconocido por los tribunales para la compra de sus viviendas?. Merece la pena reflexionar sobre ello.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículo anterior

… y RTVE se vuelca con la celebración

Siguiente artículo

El drama de los refugiados

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR