La perplejidad y la indignación se ha instalado en RTVE tras la denuncia de unas de las periodistas más conocidas de la casa, Anna Bosch, sobre el presidente de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero. Bosch afirma que el pasado 5 de mayo fue convocada de urgencia al despacho de Pérez Tornero, a una reunión en la que el presidente le reprochó un tuit en el que la periodista se hacía eco de una información, publicada en Bluper, ‘RTVE desvió el presupuesto para promoción de RTVE Play -la plataforma digital gratuita- a la Gran Consulta, una campaña sin impacto’. En ese tuit, Bosch escribía que “RTVE Play es donde está el presente, la competencia, los espectadores a ganar, que ya no se sientan en el sofá a la hora que les digamos, ni van a vernos como a feriantes de plaza en plaza”.
El Consejo de Informativos ha emitido un comunicado al respecto en el que afirma que “convocar a una trabajadora a un despacho sin ningún tipo de asistencia, y hacerlo en presencia de una persona que se presenta como abogado, deja a Anna Bosch en situación de vulnerabilidad y coercitiva”. Pero el Consejo de Informativos señala otra cuestión “extremadamente delicada”, porque según la versión de Bosch, Pérez Tornero le aseguró que ha recibido informes de ella y de otros de los periodistas más relevantes de la Corporación, Xabier Fortes. “¿Cuáles son los motivos y finalidad de la elaboración de dichos informes sobre estos dos periodistas de los informativos de TVE? ¿Existen informes similares de otros profesionales de RTVE? Urge una explicación inmediata por parte de la presidencia ante supuestas prácticas poco democráticas que se contradicen con el mandato parlamentario por el que fue elegida”.
Según la versión de Presidencia, se trató de “una reunión que debería haber tenido lugar semanas antes y que por problemas de agenda se tuvo que retrasar” y en la que el presidente “trasladó a la Sra. Bosch información acerca de los mecanismos que tiene a su disposición para formalizar las quejas o denuncias que eventualmente pudiera tener”. Además, “no se corresponde con la verdad la mención que hace la nota a unos presuntos dosieres. Es rotundamente falso. Y preocupa sobremanera el relato realizado sin contrastar ningún hecho”.