• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ciudadanos bracea en torno a Arrimadas

por El Siglo de Europa
14 noviembre, 2019
de Política
0
Los pesos pesados del partido están cerrando filas en torno a Inés Arrimadas. / EUROPA PRESS

Los pesos pesados del partido están cerrando filas en torno a Inés Arrimadas. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

V. M.

Ciudadanos aún sigue tratando de digerir el hundimiento electoral del 10-N en medio de una encrucijada: continuar la línea de Albert Rivera o redirigir el rumbo del partido. La pérdida de 47 escaños, la falta de liderazgo, hasta el drástico recorte de recursos económicos obligan a tomar importantes decisiones que, de momento, están siendo conservadoras. La formación naranja se niega a abstenerse en una investidura de Pedro Sánchez y cobra peso, como alternativa al dimitido presidente, Inés Arrimadas, copartícipe de las políticas que fracasaron en las urnas.

Ciudadanos ha tardado lo que dura un recuento de votos en pasar de ser tercera a sexta fuerza política. Eso significa perder presidencias de Comisión, puestos en la Mesa del Congreso y recursos económicos y humanos; la pérdida de 47 de los 57 diputados que obtuvo el 28-A representa un drástico recorte de sus ingresos por subvenciones en función de los resultados electorales y del personal que diariamente trabaja con sus señorías en la Cámara baja.

Noqueada aún por el fracaso en las urnas y la marcha del único líder que ha tenido hasta la fecha, la recomposición a la que ha de hacer frente la formación naranja alcanza todos los niveles de la organización. Todos implican un gran esfuerzo, desde el punto de vista financiero y personal, pero la atención se centra ahora en el liderazgo y el discurso político.

Sin competidores

A pesar de que a la dimisión de Albert Rivera le sucedió una precipitada quiniela sobre las posibilidades de que Luis Garicano liderase una nueva etapa en la formación naranja que recuperase la centralidad pactista de sus inicios, el eurodiputado crítico con el veto a Pedro Sánchez ha perdido posiciones frente a Inés Arrimadas, sucesora natural del ya expolítico catalán y, precisamente por ello, corresponsable del hundimiento de Cs.

Después de que varios medios hablasen de la intención del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, de presentarse al congreso extraordinario del que deberá salir una nueva presidencia de la formación naranja, compañeros tan cercanos como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, o el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, comenzaron a manifestar su apoyo a la que ha sido portavoz del grupo en el Congreso.

Impasse hasta marzo

El madrileño daba entonces un paso atrás señalando que Arrimadas es la más “preparada” y la que “más consenso puede aglutinar” en Antena 3. También el jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo que, a pesar de hablar en RNE de la “oportunidad perdida” de haber pactado con el PSOE tras el 28-A, ha insistido en varias entrevistas en que su compañera es la persona “ideal” para tomar las riendas de la formación.

De haber candidatura única, como pretende la dirección del partido, lo hará en el congreso extraordinario del próximo 10 de marzo, el quinto de Cs, y en las primarias previas para elegir a la nueva presidencia y su Ejecutiva.

Discurso continuista

Hasta esa fecha, la Comisión Permanente de la Ejecutiva, formada por todas la secretarías ejecutivas del partido, se hará cargo de la dirección. Una dirección que no ha introducido cambios de estrategia ni en su relación con el resto de formaciones políticas.

El secretario general, José Manuel Villegas, ya ha calificado el pacto entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de UP, Pablo Iglesias, como “nefasto para España”. Apelando a un acuerdo PP, PSOE y Cs inviable pero que va a permitirles llegar al mes de marzo con un discurso continuista que bien podría seguir protagonizando el propio Rivera.

Artículo anterior

El independentismo más radical le complica la vida a ERC

Siguiente artículo

Los púgiles de Vox

Artículos relacionados

Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS
Política

Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

30 junio, 2022
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió a las preguntas que se le dirigieron a su homóloga en Igualdad, Irene Montero, sobre las muertes de personas migrantes en la frontera de Melilla. / EP
Política

Podemos se muerde la lengua

30 junio, 2022
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS
Política

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR