S.N.
Uno de los giros más inesperados a lo largo de la formación de los ayuntamientos ha sido la elección del socialista Jaume Collboni como alcalde de Barcelona. Hasta casi el último momento se estimó que la victoria iba a ser para Xavier Trias, candidato de JuntsxCat que recibió el respaldo de ERC. La victoria del candidato del PSC se posibilitó gracias al respaldo recibido por el voto de los populares en Barcelona después de que los Comuns de Ada Colau renunciasen a formar parte del gobierno municipal.
El triunfo inesperado de Collboni marca la vuelta del PSC al poder en Barcelona tras 12 años de ausencia. A pesar de haber entregado la capital de Comunidad de Cataluña, el cabeza del Partido Popular en Barcelona, Daniel Sirera se muestra satisfecho con el resultado. Según él, se ha conseguido “impedir que el independentismo se hiciera con el ayuntamiento de Barcelona”. Sin embargo, afirma seguir “vigilante” con las acciones políticas del nuevo alcalde. Una de las condiciones presentadas por los populares para ceder el voto fue la garantía por parte de Collboni de no hacer acuerdos con Colau. Sin embargo, el nuevo alcalde de Barcelona no descarta por completo la idea de reforzar su gobierno con la incorporación de los comunes. Una razón por ello es que los socialistas solo disponen de 10 de los 41 concejales del pleno. Únicamente ha descartado un pacto con el PP, puesto que son partidos “antitéticos”.