D.G.
La Cámara de Representantes ha aprobado juzgar al todavía presidente de EE.UU. con los votos de los demócratas y algunos republicanos. Se trata del segundo impeachment que se autoriza contra Donald Trump en 13 meses y se convierte en el primer presidente de la historia del país en verse sometido a dos juicios políticos.
Se le acusa de “incitación a la insurrección” por espolear a sus seguidores a impedir que se ratificase al líder demócrata, Joe Biden, como presidente de EE.UU. El asalto al Capitolio del 6 de enero provocado por la exhortación de Trump a no reconocer los resultados electorales ha puesto en una situación complicada al republicano, que en un vídeo terminó por condenar el ataque.
Los demócratas, al tener mayoría en la Cámara Baja, decidirán cuándo mandar la acusación al Senado, que deberá comenzar el juicio inmediatamente después de recibirla. Joe Biden tomará posesión de su cargo el 20 de enero y el partido busca no dificultar los primeros días de su presidencia, ya que la Cámara Alta estaría ocupada también en el juicio a Trump. Por lo tanto, es seguro que el impeachment arrancará con un Trump fuera de la Casa Blanca.
El Senado necesita dos tercios de los votos para condenar al aún presidente del país norteamericano. Esto significa que 16 senadores republicanos deberían votar a favor de condenar a Trump. Aunque algunos senadores republicanos barajen hacerlo, no parece que se pueda llegar a los dos tercios. Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, no ha confirmado el sentido de su voto y eso deja la puerta abierta a más votos republicanos.