• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿Cómo gastamos los españoles en Navidad?

por El Siglo de Europa
19 diciembre, 2019
de Los Dossieres
0
La intención de gasto de los españoles para esta Navidad está en 554 euros. / EP

La intención de gasto de los españoles para esta Navidad está en 554 euros. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 E. S.

Se acercan las fiestas navideñas, unos días de excesos, y no sólo de comidas y cenas. También de gastos. Para indagar cómo y cuánto gastamos los españoles, la consultora Deloitte ha publicado su informe anual de consumo navideño ‘Christmas Survey 2019. Ilusión en tiempos de incertidumbre’. Un estudio que refleja, entre otras cosas, que el dinero es el regalo más deseado por los españoles y que nuestra intención de gasto está en 554 euros, por encima de la media europea. ‘El Siglo’ reproduce parcialmente el documento a continuación.

 

Los españoles son prudentes cuando hablan de la situación económica del país. De hecho, España se sitúa levemente por debajo de la media europea en lo relativo a la percepción positiva de la situación macroeconómica. La inestabilidad política en nuestro país influye de forma clara en los consumidores españoles.

Sin embargo, seguimos siendo optimistas en relación a nuestra economía familiar. El 71% de los españoles considera que estas navidades tendrán igual o más capacidad de gasto que el año pasado, 4 puntos por encima de la media de los países europeos encuestados. A pesar de que la situación económica del país, actual, y sobre todo la futura , se ve con más cautela que en ediciones pasadas, los españoles seguimos siendo más optimistas cuando pensamos en nuestro poder adquisitivo. Aunque se intenta cumplir el presupuesto establecido, más del 40% confiesa haberlo excedido en las Navidades pasadas.

 

¿Cuándo compramos?

Diciembre continúa siendo el mes preferido por los españoles para realizar sus compras navideñas. La última semana de diciembre y el mes de enero continúan siendo las fechas con menor intención de compra por los españoles, registrando únicamente un 8% del total de compras. La tendencia de anticipar la compra de regalos se ha consolidado en los últimos años. Este año, al 15 de diciembre se habrán realizado casi dos tercios de las compras.

Cada vez más gente utiliza el Black Friday para realizar compras navideñas. Este año, el 31% de los españoles destinará más de un tercio de su presupuesto en este día, frente al 28% del año pasado. Los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más aprovechan este día. Sin embargo, todavía hay un 23% de consumidores que no contemplan esta fecha cuando piensan en las compras navideñas. Hay una oportunidad para los comerciantes para captarlos. Los españoles gastarán unos 127 euros en el Black Friday, una cifra que representa alrededor del 23% de su presupuesto total navideño.

Cada vez más gente utiliza el Black Friday para realizar compras navideñas. Este año, el 31% de los españoles destinará más de un tercio de su presupuesto en este día, frente al 28% del año pasado.

La estimación de gasto se sitúa un 2,4% por encima del gasto real del 2018. La partida de gasto dedicada al ocio es la que más aumenta esta Navidad. Este año, la partida de viajas cae, revirtiendo la tendencia de ejercicios pasados, y dedicando ese importe a regalos y comida. Sin embargo, los gastos en viajes son los que más han crecido en Europa, seguidos por el ocio.

 

¿Cuánto gastamos?

España se sitúa en el segundo lugar del ranking de gasto estimado para esta campaña navideña, solo superado por el Reino Unido, que mantiene el primer puesto. Teniendo en cuenta la composición del presupuesto en Europa, los gastos en regalos se mantienen en lo más alto de la lista, mientras que los gastos en ocio reflejan los resultados más bajos. La diferencia más relevante entre europeos y españoles se centra en los viajes. Los españoles seguimos viajando menos que nuestros vecinos europeos, habiendo sufrido este año un descenso de 5 puntos respecto al año pasado, que se reparten entre regalos y comida.

Las cenas de empresa, comidas familiares y las salidas con los amigos siguen siendo importantes para los españoles cuando llega la época navideña. De hecho, la partida de gasto dedicada al ocio es la que más aumenta esta Navidad.

España se sitúa en el segundo lugar del ranking de gasto estimado para esta campaña navideña, solo superado por el Reino Unido

En relación a la intención de gasto para 2019, el uso del canal online es el que experimenta un mayor crecimiento, superando el 28% del presupuesto total. Si comparamos con los resultados reales de 2018, el importe destinado a este canal aumenta 3 puntos. En total, los españoles tenemos la intención de gastar un 2,4% más que las navidades pasadas, pasando de un gasto real de 541 euros a un gasto estimado de 554 euros. En Europa el canal online también es el que más crece, representando ya un 32,7% del total del presupuesto navideño; subiendo 5 puntos en comparación con el año pasado. Los consumidores europeos gastarán de media unos 461 euros, un 3% más que el año pasado.

 

¿Qué regalos queremos?

El dinero vuelve a ser el regalo más deseado para los españoles, superando a la ropa y el calzado, que ocupaban el primer puesto en 2018. Sin embargo, si preguntamos a los españoles por sus preferencias de compra para estas Navidades, la ropa y el calzado se posicionan como el regalo estrella. Los libros, los perfumes y cosméticos cierran el ‘top 3’ de esta lista.

Los videojuegos, los libros y el dinero se posicionan como las opciones preferidas para regalar a los adolescentes españoles. Los más pequeños son los más tradicionales de la familia. Los juegos de construcción y los juegos educativos ocupan las dos primeras posiciones del ranking, una lista en la que la ropa deportiva es la opción de compra que más ha subido.

Si preguntamos a los españoles por sus preferencias de compra para estas Navidades, la ropa y el calzado se posicionan como el regalo estrella. Los libros, los perfumes y cosméticos cierran el ‘top 3’ de esta lista

Los españoles seguimos prefiriendo hacer nuestras compras navideñas en las tiendas físicas, especialmente en los grandes almacenes, que continúan siendo la superficie estrella. Sin embargo, la intención de gasto en el canal online sigue creciendo y ya representa un 28% del presupuesto total. La facilidad para cambiar o devolver el producto se sitúa como el primer motivo por el que los españoles prefieren comprar en tienda física. En el mundo online, conocer la opinión de otros compradores y la posibilidad de comparar precios son cada vez más relevantes.

La tarjeta de débito se consolida como el método de pago preferido por los españoles para todas sus compras, ya sean en tienda física como online. Los monederos digitales siguen creciendo en el canal online y la tarjeta de crédito continúa perdiendo peso en nuestras transacciones.

Artículo anterior

Madoz dialoga con la naturaleza en el Jardín Botánico

Siguiente artículo

Iglesias tuvo que tragar en la derogación total de la reforma laboral

Artículos relacionados

Reporteros Sin Fronteras ha presentado la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2022
Los Dossieres

España, un país menos libre para la prensa

12 mayo, 2022
La juventud española vive inmersa en un ecosistema tecnológico múltiple y diversificado. / EUROPA PRESS
Los Dossieres

Juventud, divino tesoro digital

5 mayo, 2022
El empleo creció en 841 mil personas en 2021, especialmente asalariados a tiempo completo en el sector privado. / EP
Los Dossieres

El mercado de trabajo bate récords en 2022

28 abril, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR