• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Constato, perplejo, que la mayoría de los madrileños se han hecho de derechas

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
25 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Desde un tiempo próximo a lo inmemorial, cuatrienio a cuatrienio, en las elecciones municipales y autonómicas constato que, punto arriba o punto abajo, la mayoría de los madrileños se han hecho de derechas. Con la excepción del 13 de junio de 2015, cuando Carmena alcanzó la Alcaldía de Madrid.

EUROPA PRESS

La reiterada pérdida de Madrid, en la ciudad y en la región, simboliza la frustración del PSOE por recuperar unas plazas cuyo desenganche marcó la decadencia del partido que más ha gobernado en España, cuyo fundador fue concejal de Madrid, al mostrar sus dificultades para enganchar a las grandes urbes, una debilidad del mensaje socialdemócrata aquí y en el resto de Europa

La reiterada pérdida de Madrid, en la ciudad y en la región, simboliza la frustración del PSOE por recuperar unas plazas cuyo desenganche marcó la decadencia del partido que más ha gobernado en España, cuyo fundador fue concejal de Madrid, al mostrar sus dificultades para enganchar a las grandes urbes, una debilidad del mensaje socialdemócrata aquí y en el resto de Europa.

El PSOE se empezó a joder cuando las capas urbanas empezaron a abandonarlo, lentamente, a partir de 1986. Se fue convirtiendo en un partido de implantación rural.

Un doloroso símbolo fue la pérdida de la ciudad de Madrid en junio de 1989. Y su derrota en 1994 en la Comunidad cuando Alberto Ruiz-Gallardón se impuso holgadamente en las urnas a su buen amigo Joaquín Leguina, que permaneció en el cargo 12 años, de 1983 a 1995 y que ahora apoya a Isabel Ayuso. Todo un simbolismo.  

 

En 1986, los socialistas perdieron el Ayuntamiento de la capital

En 1986 los socialistas perdieron el Ayuntamiento de la capital, cuando el PSOE gozaba todavía de potencia y hasta de prepotencia. Ya en esa fecha se inocularon virus durante mucho tiempo dormidos ante la falta de alternativa fiable por la derecha pero que terminarían con la hegemonía socialista, llevando a los socialistas al diván del psicoanalista.

Se ha dicho que quien ganaba Madrid ganaría los generales. Lo que está por ver si algún día se invertirán los términos, si el gobierno de la nación puede hacerse con el castillo famoso.

El fracaso en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 como candidato a la Alcaldía de Madrid lo tiene clavado Miguel Sebastián como una grandiosa espina. El PSOE obtuvo en Madrid el peor resultado de su historia

 

Rompeolas de las Españas

En los 45 años de la España constitucional se ha conseguido un acercamiento económico, social y cultural entre todos los ciudadanos de cualquier región o ciudad en que residan. No se da ahora un centro potente de ciudadanos ilustrados y una periferia yerma.

No puede decirse en propiedad que en Madrid viva la crème de la crème, pero sigue siendo el rompeolas de las Españas y donde reside la mayor parte del funcionariado, la mayor parte de las multinacionales y todas las embajadas y centros internacionales, donde hay más universitarios, y en general más clase media. Sigue siendo un símbolo.

El PSOE de Sánchez, que había levantado la moral socialista, se estrelló estrepitosamente en la Comunidad de Madrid donde, aunque sea por los pelos, ni siquiera ha conservado el liderazgo de la izquierda.

 

Dos acontecimientos significativos

Hemos visto, además de la frustración del PSOE, dos acontecimientos significativos: el primero, la retirada institucional de un Pablo Iglesias que tuvo el mérito de meter en las instituciones al movimiento de los indignados sin partido pero que últimamente no se cansaba de cometer errores, el más nocivo para su persona su dimisión como vicepresidente del Gobierno.

Tras las elecciones en las que Sánchez no obtuvo el crecimiento de votos que esperaba para gobernar en solitario, Iglesias tuvo que aceptar gobernar con él. Pero Sánchez había dejado claro su lamento sobre “la falta de visión política de Iglesias”. El segundo acontecimiento es la desaparición de Ciudadanos, un partido prometedor que con la bandera de un centro difuso ha ido de error en error hasta la derrota final.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Aznar augura una “suelta de terroristas”…

Siguiente artículo

Sánchez se levanta de la lona y fuerza el segundo asalto

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enrique Barón, al presentar los cuadros de su esposa, Sofía Gandarias, homenajeó a María Casares y a Albert Camus como reconciliación entre los pueblos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia del pensamiento económico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR