Confidencial TV / Jorge Vegas
El espacio de recortes de TVE vuelve a ser objeto de acusaciones desde medios cercanos a la derecha radical. En esta ocasión se critican titulares en el especial de Nochevieja y en particular que se aluda irónicamente al hermano de Isabel Díaz Ayuso “mientras se alaba a dos transformistas podemitas”, refiriéndose al asturiano Rodrigo Cuevas (del que por cierto se ignoran sus simpatías políticas hacia una sigla). También la consejera Carmen Sastre comenta negativamente esos rótulos sobre el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Las críticas eluden que en ‘Cachitos’’se hacían comentarios igual de sarcásticos sobre políticos o personajes de las más diversas orientaciones.
En otro medio se aprovecha la crítica a ‘Cachitos’ para sugerir que TVE «es un juguete en manos de Podemos y del PSOE». La respuesta la hacen nuevos comentarios en redes: «Pues deben ser unos tontos muy tontos: ¿será por el espacio de fin de año con Ana Obregón; y los rancios chistes de Los Morancos sobre árabes y chinos que parecían de otra época?».
… Y contra la crónica de TVE sobre Benedicto XVI
Carmen Sastre, representante por el PP en el Consejo de Administración de RTVE, profesional de los Servicios Informativos, donde llegó a la jefatura de Información Nacional, con Alfredo Urdaci, directora de Contenidos, y que tras su cese lo denunció ante el juzgado como ‘purga ideológica’ sin que la justicia aceptara su demanda, mantiene permanentes críticas contra los actuales responsables de Torrespaña y TVE. Ahora critica a Begoña Alegría, corresponsal de TVE en Roma por la crónica ofrecida con ocasión de la muerte del papa Benedicto XVI: «La corresponsal pone el acento negativo en la crónica de la muerte de Benedicto XVI lo que mancha el acierto de cortar la programación para darla en La 1. Alguien debería decirle que sea neutral en ‘24 Horas’ y ‘Telediario». Sastre, que tiene derecho a opinar como quiera, ha provocado muchos comentarios en las redes por parte de profesionales del medio y espectadores que felicitan a Begoña Alegría «por mostrar los mejores aspectos y los más discutidos” del pontificado y personalidad del desaparecido Papa, evitando «una versión edulcorada».
Adolescentes en Cádiz
Manuel Martín Cuenca, director, entre otras, de ‘La flaqueza del bolchevique’, ‘Canibal’, ‘El autor’ o ‘La hija’, concluye el rodaje en localizaciones de la Bahía de Cádiz de ‘El amor de Andrea’, una historia de adolescentes donde la protagonista es una muchacha hija de progenitores divorciados que echa en falta la presencia de un padre, con un terceto de jóvenes al frente del reparto (Lupe Mateo Barredo, Cayetano Rodríguez Anglada y Fidel Sierra). La producción es de la Luna Blanca y Lazona entre otras marcas, con participación de RTVE y Canal Sur. Durante varias semanas se ensayó con el grupo de adolescentes sin experiencia ante la cámara, antes de rodarla en espacios naturales de Cádiz y alrededores.
La serie de Camilo
En pocos días se espera el inicio de rodaje de ‘Camilo Sesto Superstar’, ‘biopic’ de cuatro capítulos de 50 minutos cada uno que produce Buendía Estudios, participada por Telefónica y Atresmedia, que inicialmente será ofrecida en Atresmediaplayer, la plataforma de pago. El personaje estará interpretado por el actor Alejandro Jato. A lo largo del año otras series biográficas sobre cantantes pueden llegar en abierto a canales españoles, como las de Luis Miguel y Miguel Bosé, estrenadas en plataformas de otros países.
Más telerrealidad
Telecinco anda a la desesperada tratando de paliar su honda caída de audiencia, y se agarra con fuerza a la telerrealidad. Sin dar ocasión a explotar ‘Pesadilla en el paraíso 2’, ya promociona la nueva edición de ‘Supervivientes’ que entraría en antena en los primeros días de marzo, y será presentada por Jon Aramendi haciendo doblete con ‘Reacción en cadena’, y los conductores colaboradores, Carlos Sobera y Jorge Javier Vázquez. Mediaset busca de forma ansiosa revertir el declive de audiencia, y ante la crisis, quiere volver a sus orígenes; aunque como en los anuncios de productos bancarios: «rentabilidades anteriores no garantizan las futuras».
Datos para analizar
La audiencia total de las campanadas subió un 2,9% respecto al año precedente, con un reparto de espectadores que confirma el adelanto frente al año anterior: Antena 3 (33,5%), La 1 (24,8%), Telecinco (6,5%), La Sexta (4,8%) y Cuatro (1,6%). El dato de este canal de Mediaset es inferior al de las cadenas autonómicas, que ofrecieron sus propias campanadas. A la audiencia no le interesaron Risto Mejide y Mariló Montero destruyendo bloques de hielo en Torrejón de Ardoz.
El público se despereza…
Si los últimos días de diciembre y la primera semana de enero las audiencias de televisión en abierto han crecido, en paralelo los datos de asistencia a los cines en la semana del 23 al 29 de diciembre marcan el mayor número de ventas de entrada del año con 2,4 millones de espectadores. La jornada del miércoles 28 no sólo fue la más alta de 2022 con 620.000 asistentes sino de la etapa post pandemia. El pasado año el aumento de espectadores respecto a 2021 fue de un 45% más hasta los 61,2 millones de entradas vendidas con un total de 379 millones de euros, aunque todavía con una caída del 39% respecto a la época anterior a la Covid. El mejor estreno, ‘Avatar’ con 21,8 millones de euros, aunque con buena presencia de películas españolas. La española más taquillera el pasado año fue ‘Padre no hay más que uno 3’, con 15,6 millones de euros, cuyos derechos de emisión corresponden a Antena 3.
…Y Segura vuelve a dar el golpe
No sólo por la emisión en Antena 3 del capítulo 2 de la saga ‘Padre no hay más…’, que confirma los excelentes datos que ya tuvo en su paso por las salas de cine, sino las secuelas y segundas partes de sus sagas familiares. Días atrás, Segura acabó el rodaje de su nueva serie en la que participa también Atresmedia y que distribuirá en cines Sony: ‘Vacaciones de verano’ tiene como protagonistas a Santiago y Leo Harlem, en esta ocasión padres que trabajan como animadores en hoteles y deben hacerse cargo de su prole. Más de lo mismo que las anteriores, aunque varíen títulos y personajes. Su estreno en cines, la última semana de junio.