• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Coronavirus o el suflé  

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
4 marzo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pere Navarro

 

Todas las pandemias deben afrontarse con respeto, multiplicar las prevenciones y, al mismo tiempo, activar todos los recursos y mecanismos de los sistemas sanitarios mundiales para reducir al máximo los efectos sobre la población en general, y, en particular, en aquellos colectivos más vulnerables.

Así que no hay que tomarse a la ligera una enfermedad como el coronavirus. Es peligroso, como todo tipo de infecciones, y se deben tomar las precauciones  necesarias.

Desde mi punto de vista, la histeria mundial que se ha generado por la expansión o propagación del Covid-19 raya en lo grotesco.

EUROPA PRESS

¿Saben cuántas personas murieron en España por el virus de la gripe en la última campaña? 6.300 personas. Y sólo en España se infectaron 525.300. Se trata de ser precavidos, responsables y no caer en el infundado pánico que algunos nos quieren inculcar

Algunos medios de comunicación, más pendientes de las audiencias que del servicio público y de la información que deberían ejercer, especialmente en un caso como éste, se han dedicado a difundir incesantemente todo tipo de detalles sobre cada infectado, cada noticia, cada anécdota, tiñéndolo todo de un aire apocalíptico poco menos que de fin del mundo.

Las autoridades sanitarias hacen un gran esfuerzo para llevar el tema a la racionalidad científica y que la población no crea en todas las teorías conspirativas, que se han ido difundiendo a través de las ‘fake news’. Pero el daño ya está hecho y temo que irá en aumento.

La cancelación del Mobile World Congress de Barcelona, el Salón del Automóvil en Ginebra o la Feria inmobiliaria MIPIM en Cannes, entre otros, son tres ejemplos de la gravedad de la situación. Un problema sanitario que se ha convertido en un ‘tsunami social’ y económico de primer orden, que ha causado ya grandes pérdidas y seguramente tendremos más ejemplos en los próximos días.

Quisiera, con este artículo, proponerles una breve reflexión.

¿Saben cuántas personas murieron en España por el virus de la gripe en la última campaña? 6.300 personas. ¿Saben cuánta gente se infectó de gripe en esa misma campaña sólo en España? 525.300 personas.

La Organización Mundial de la Salud estima que las muertes causadas por la gripe estacional en todo el mundo son entre 290.000 y 650.000 al año.

La mortalidad del coronavirus o Covid-19 fuera de Wuhan es del 0,7% y la de la gripe en España del 1,2%. En el caso del coronavirus hay unos 82.000 infectados de los que 2.800 han fallecido. Es decir, una incidencia mucho menor que la gripe. Por otra parte y para ilustrar con más ejemplos, ¿saben cuántas muertes prematuras se producen sólo en España a causa de la contaminación del aire? 34.300 muertes. Y, ¿cuántas víctimas debidas a accidentes de tráfico en vías interurbana sólo en España? 1.098, según el último informe de la DGT.

Con todo esto lo que quiero decir es que nadie se plantea usar mascarillas todo el día y a todas horas por si alguno de los más de medio millón de infectados nos contagia la gripe. Tampoco nadie usa siempre mascarilla para evitar los efectos perniciosos de la contaminación. Y nadie se plantea evitar los desplazamientos para no correr el riesgo de morir o quedar gravemente herido en un accidente de tráfico.

Así que de lo que se trata es de ser precavidos, responsables y no caer en el infundado pánico que algunos nos quieren inculcar.

¿Alguien se acuerda ya de la Gripe A? Pues eso.


Miembro del Comité Federal del PSOE, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y licenciado en Biología por la UAB. Fue alcalde de Terrassa entre 2002 y 2012, primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)entre 2011 y 2014, diputado del Parlament de Catalunya y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A lo largo de su carrera profesional ha desarrollado distintos cargos de dirección como presidente del consorcio Localret y presidente del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament. En 2013 la Fundación City Mayors lo incluyó en la lista de los mejores alcaldes del mundo.

 

 

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR