¡Vaya gente! / Mara del Prado
Poco interés tendría aparecer ante las cámaras para decir aquello de ‘la familia bien, gracias’. Y de alguna forma habrá que pagar la finca de Montecito en California, ¿no es verdad?
Así que ahí tienen de nuevo a Harry, lavando los trapos sucios de los Windsor mano a mano con su amiga Oprah Winfrey –quién quiere enemigos– con la excusa de la pretendida y lucrativa bonhomía de los duques de Sussex y de los Estados Unidos de América.
La salud mental es una de sus banderas y, junto a su millonaria e influyente vecina, ha creado el documental The me you can’t see (Lo que no ves de mí) para Apple TV. Él vivió durante años el trauma de la trágica muerte de su madre y tuvo que acudir a terapia para superar una etapa autodestructiva de drogas y alcohol. Su mujer, la exactriz Meghan Markle, sufrió tal acoso mediático tras iniciar su relación con el príncipe británico que planeó su suicidio y compartió con su marido “los aspectos prácticos de cómo iba a terminar con su vida”.
Eso le cuenta a la buena de Oprah cuando, hablando del matonismo mediático que practican los tabloides en su país y con su familia, la toma con Carlos de Inglaterra. “Cuando era más joven, mi padre nos solía decir a Guillermo y a mí: ‘Bueno, fue así para mí, así que va a ser igual para vosotros’. No tiene sentido. Sólo porque tú hayas sufrido no significa que tus hijos tengan que sufrir también. De hecho, es justo lo contrario: si has sufrido, haz todo lo posible para que esas experiencias negativas que tuviste no les afecten”.
Los clientes de Apple TV podrán ver el documental entero y conocer también las experiencias de Glenn Close y Lady Gaga. Pero la repercusión internacional la tiene, nuevamente, el ajuste de cuentas guionizado y algo impostado de Harry –recogido en España por Hola-, que parece haber visto un filón en la cuestión racial tras aquella otra entrevista donde habló de la preocupación en Buckingham Palace por el color de piel de su hijo Archie antes de nacer. “A mi madre la persiguieron hasta la muerte mientras mantenía una relación con alguien que no era blanco (Dodi Al-Fayed) y mira lo que pasó. ¿Queremos que la historia se repita?”
¿Quieres tú, Harry, hacerle eso a la memoria de tu madre? Ahora que ha concluido la investigación que afirma que Lady Di fue chantajeada para que hablara de su matrimonio de tres personas en su polémica entrevista con la BBC, conclusión que ha merecido la condena a la cadena pública de sus dos hijos, uno de ellos se dedica a buscar paralelismos con su muerte de forma escabrosa porque “el clic de las cámaras y el destello de los flashes me hacen hervir la sangre. Me enfada. Me llevan de regreso a lo que le pasó a mi madre”.
Por eso se dedica al medio televisivo, donde también hay cámaras pero en un entorno controlado. Al menos, así, también él saca provecho.